Fondo Agrícola de El Abra permitirá mejorar cultivos, invernaderos y criaderos de animales en Calama y Alto El Loa

Se seleccionaron 32 proyectos, luego de más de 100 visitas técnicas y de admisibilidad, y en esta segunda versión se aumentó el financiamiento a los proyectos asociativos

Actualidad20/07/2023EditorEditor
Fondo_Agricultores_El_Abra

A través del Fondo Agrícola de Minera El Abra se concretarán 32 proyectos, entre ellos 29 individuales y 3 asociativos, relacionadas con el sector agrícola y pecuario en Calama, Chiu Chiu, Toconce, Ayquina Turo Panire y Lasana. Algunas de las iniciativas que se deberán ejecutar hasta enero de 2024 contemplan la habilitación y cultivo de invernadores, el aporte de materiales para mejorar y construir corrales para camélidos y la compra de equipamiento para cultivos, entre otros.

El fondo apunta al fomento de diversas áreas productivas en la Región de Antofagasta y recibió 178 postulaciones de proyectos en su segunda versión. La selección estuvo a cargo de un comité de evaluación que contó con la participación de la Seremi de Agricultura de la Región e instó 130 visitas técnicas y de admisibilidad para llegar a las 32 mejores iniciativas.

Entre los ganadores, la Asociación Indígena Lemu Cuyen del sector Chunchuri de Calama postuló para adquirir semillas para los huertos e invernaderos de 23 familias y Katherine Geraldo secretaria de la asociación agradeció el apoyo. “Es un gran apoyo para nosotros especialmente para el sector, para la agricultura y para Calama en sí, porque teniendo nosotros agricultura y ver que se puede lograr es un avance para nuestra ciudad, para mantener nuestro legado como agricultores de Chunchuri”. 

Por su parte Nicanor Mollo, agricultor de Chiu Chiu buscó implementar tecnología en su actividad. “Yo pedí un motocultor para mejorar mi forma de siembra, para ya no usar el azadón, la pala, y va a ser más fácil para mí, implementando tecnología para alivianar y hacer una mejor siembra.” 

En esta nueva versión del Fondo Agrícola de Minera El Abra se aumentó el financiamiento hacia los proyectos asociativas con el objetivo de fomentar especialmente la labor de las cooperativas, asociaciones y organizaciones de pequeños productores agrícolas y pecuarios.

 

Te puede interesar
Visita_Pte_ANEF_José_Perez

Presidente nacional de la ANEF visita Calama y llama a fortalecer la función pública y el respeto al rol del Estado

Marcelo Barrera
Actualidad13/10/2025

José Pérez Debelli, junto a dirigentes regionales de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, desarrolló una intensa agenda en la comuna, que incluyó reuniones con autoridades locales y un conversatorio sobre la labor del servicio público. El dirigente advirtió sobre los desafíos que enfrenta el sector ante el escenario electoral y el debate presupuestario.

IMG-20251009-WA0100

Gobernador Ricardo Díaz asumió presidencia pro tempore del “VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio”

Editor
Actualidad10/10/2025

El jefe regional indicó que el principal desafío de este nuevo rol es, generar una misión al continente asiático para enriquecer el desarrollo de la provincia de Jujuy (Argentina) y la región de Antofagasta. Asimismo, ambos territorios firmaron un acuerdo para desarrollar y ampliar los vínculos de cooperación entre ambos territorios, a objeto de lograr el beneficio mutuo.

Lo más visto
Visita_Pte_ANEF_José_Perez

Presidente nacional de la ANEF visita Calama y llama a fortalecer la función pública y el respeto al rol del Estado

Marcelo Barrera
Actualidad13/10/2025

José Pérez Debelli, junto a dirigentes regionales de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, desarrolló una intensa agenda en la comuna, que incluyó reuniones con autoridades locales y un conversatorio sobre la labor del servicio público. El dirigente advirtió sobre los desafíos que enfrenta el sector ante el escenario electoral y el debate presupuestario.