Tiempodenoticias Tiempodenoticias

Últimas noticias

Fallece José Sulantay, histórico entrenador del fútbol chileno y artífice de la denominada “Generación Dorada”

El fútbol y deporte chileno llora la partida de José Sulantay, icónico entrenador que dejó un legado imborrable en Cobreloa y fue clave en la formación de la generación de jugadores que brillaron en el Mundial juvenil de Canadá en 2007.

Actualidad 20/07/2023 Editor Editor
Sulantay

En un día de profunda tristeza para el fútbol chileno, se conoció el fallecimiento de José Sulantay, destacado entrenador nacional, quien durante más de un año enfrentó valientemente las secuelas de un accidente cerebrovascular ACV. El exestratega, conocido por su brillante paso por Cobreloa y su labor en el desarrollo de jóvenes talentos, será recordado como un ícono del deporte en el país.

La noticia fue dada a conocer por su hijo, el diputado Marco Antonio Sulantay, a través de su cuenta de Twitter, donde expresó el agradecimiento por el cariño y apoyo que recibieron durante este difícil proceso. "Queridos amigos. Rodeado de toda su familia y del inmenso cariño de miles de amigos que siempre estuvieron pendientes de él, mi padre José Sulantay Silva, ya va camino al encuentro con Dios", escribió el legislador, confirmando así el fallecimiento del entrañable entrenador.

José Sulantay deja un legado inigualable en el fútbol chileno, tanto como exjugador como entrenador. Fue con Cobreloa donde alcanzó la gloria como director técnico, consagrándose campeón en 1992 y llevando al equipo 'papayero' al título del ascenso en 1987. Además, fue el artífice del exitoso Coquimbo Unido que logró la clasificación a la Copa Libertadores de 1992, dejando una huella imborrable en ambos clubes.

Sin embargo, uno de los momentos más destacados de su carrera fue su participación como entrenador del equipo juvenil que alcanzó el tercer lugar en el Mundial Juvenil de Canadá en 2007. Bajo su dirección, un grupo de jóvenes talentosos dejó en alto el nombre de Chile y sentó las bases para el exitoso proceso que más tarde lideraría el reconocido entrenador argentino Marcelo Bielsa.

La partida de José Sulantay deja un vacío en el corazón del fútbol chileno y un legado que será recordado por generaciones futuras. Su pasión por el deporte, su dedicación y su compromiso con el desarrollo de nuevos talentos serán siempre una inspiración para aquellos que sueñan con seguir sus pasos en el campo de juego.

Hoy, el fútbol chileno está de luto, pero también celebra la vida de un hombre que dejó una profunda huella en la historia del deporte nacional. Descansa en paz, José Sulantay, eterno formador de campeones.

Te puede interesar

Lo más visto

IMG-20230921-WA0067

Invitan a concurso de volantines

Editor
Actualidad 22/09/2023

Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.

Trends

5 tendencias del cibercrimen a tener en cuenta

Editor
General 20/09/2023

ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.