
Los "loínos" se impusieron por uno a cero, mientras Antofagasta sufrió dolorosa derrota como visitante.
Autoridad sanitaria advirtió graves riesgos para quienes consumen carne en lugares no autorizados.
Actualidad 18/07/2023Un enérgico llamado a evitar comprar alimentos en la calle hizo la Seremi de Salud de Antofagasta, Jessica Bravo. La autoridad advirtió sobre el riesgo que significa consumir estos productos que pueden provocar desde intoxicaciones hasta enfermedades que pueden producir episodios de aborto y hasta la muerte.
“Comprar productos alimenticios como carne o preparaciones que la contengan en el comercio callejero o no autorizado implica no tener certeza de su procedencia, su manipulación o si es un desecho que ha sido reutilizado, y ese es un riesgo cierto para la salud de la población”, dijo Bravo.
La autoridad reiteró este llamado a propósito de la preocupación que está generando en Calama el hallazgo de restos de animales domésticos que podrían haber sido faenados para su consumo.
“Si bien no hay certeza respecto de este hecho, insistimos a la población para que no se exponga. Cuando uno compra carne roja o de pollo en lugares no autorizados, se arriesga a contraer una intoxicación que puede producir vómitos, diarrea y deshidratación –y ésta problemas renales graves-. También existe el riesgo de contraer una listeria, enfermedad que en embarazadas puede provocar un aborto y la muerte en niños o adultos”, advirtió.
PRECAUCIÓN
Adicionalmente, Bravo hizo una serie de recomendaciones a la comunidad al momento de comprar carne en locales autorizados.
“Es necesario fijarse que la carne no tenga mal olor y que tenga su característico color rojo fresco. Asimismo, si está embasada hay que fijarse en su fecha de elaboración y de vencimiento”, recomendó.
Bravo recordó que el comercio establecido es fiscalizado permanentemente para asegurar el pleno cumplimiento de la normativa sanitaria, no obstante “siempre es recomendable atender esas precauciones”.
Obras podrían iniciar el próximo año y la validación del proyecto, por parte de la comunidad educativa, podría concretarse el próximo mes.
Según explicaron, los cambios en el sitio de alto interés turístico buscan garantizar su conservación y sostenibilidad.
La Plaza 23 de Marzo será el lugar de encuentro de esta reconocida iniciativa, la que se extenderá desde este miércoles 5 y hasta el viernes 7 de julio.
En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio el gobierno y Ministerio de Salud impulsan ley de salud mental integral
Director del Servicio de Salud Antofagasta lidera renovación del CIRA para fortalecer la participación de la comunidad y la eficacia en la gobernanza sanitaria local.
Según el INE, el dato de inflación acumula un 2,5% en lo que del año a julio 2023, y registra una variación de 6,5% a 12 meses.
Prefecto llamó a la responsabilidad ciudadana
Desde la Delegación Presidencial se sigue de cerca el caso de los loínos que sufrieron encerrona en Bolivia mientras buscaban su vehículo robado. El dueño del camión se encuentra herido de gravedad y se coordinan esfuerzos para su retorno a Chile.
Se declara Alerta Temprana para seis comunas,incluidas Calama y San Pedro, debido a un inminente incremento de temperaturas entre viernes y domingo
Triunfo Clave para los Naranjas en su lucha por regresar a la Primera División
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.