
Dos autos fueron sacados de circulación en una nueva fiscalización intersectorial en Calama
Fiscalización que impulsó la Mesa de Fiscalización de la DPP El Loa.
* Autoridad llamó a los dueños de canes a vacunarlos anualmente contra la rabia * Perú, Bolivia y Argentina tienen animales afectados por la patología
Actualidad 18/07/20231.981 mordeduras de perros registran la región desde el 1 de enero del presente año a la fecha. De éstas el 63% corresponde a la Provincia de Antofagasta, 31% a Calama y 5% a Tocopilla.
Así lo dio a conocer la Secretaria Regional Ministerial de Salud, Jessica Bravo, quien enfatizó la necesidad de vacunar anualmente a sus mascotas contra la rabia tema que cobra vital importancia considerando que la enfermedad en su variable canina está presente en los países limítrofes como Argentina, Bolivia y Perú y porque ésta es mortal tanto para las mascotas como para el ser humano.
Puntualizó que la Autoridad Sanitaria posee un nutrido programa de vacunación en las localidades limítrofes y del interior de Calama que registran sólo este 2023, 500 inoculaciones . No obstante, "resulta imprescindible que cada dueño sea responsable", enfatizó.
ESTADISTICAS
Las estadísticas señalan que el 63% de los perros que muerden no tienen domicilio conocido. A igual fecha de 2022, las mordeduras llegaban a las 1.718. Al final de ese año, éstas alcanzaron a 3.380.
Por Provincia, Antofagasta registra durante el 2023, 1.260 mordeduras, 273 más que el 2022 a igual fecha. Calama: 618, 27 menos que el año pasado. Tocopilla: 100, 18 más que el 2022.
VISITAS DOMICILIARIAS
Por su parte, Fabiola Rivas, Coordinadora de la Unidad de Zoonosis de la Seremi de Salud, comentó que cada semana los fiscalizadores de la sección que dirige deben realizar visitas domiciliarias con el propósito de comprobar el estado del perro que generó la mordedura, vacunarlo contra la rabia si es que no tiene la dosis y ponerle un chip de identificación si es que no lo tuviese.
Fiscalización que impulsó la Mesa de Fiscalización de la DPP El Loa.
La Policía de Investigaciones indaga las circunstancias de la muerte de las víctimas y realiza diligencias en la vivienda donde habrían estado
Niños y niñas de Calama celebraron en grande su día
SIAT investiga las causas mientras el conductor del otro vehículo involucrado se encuentra detenido
Su gestión se enfocará en impulsar el desarrollo de la provincia y fortalecer la vinculación del gremio con la comunidad.
Según el INE, el dato de inflación acumula un 2,5% en lo que del año a julio 2023, y registra una variación de 6,5% a 12 meses.
Director del Servicio de Salud Antofagasta lidera renovación del CIRA para fortalecer la participación de la comunidad y la eficacia en la gobernanza sanitaria local.
La institución toma medidas inmediatas en respuesta a conducta inapropiada.
Se declara Alerta Temprana para seis comunas,incluidas Calama y San Pedro, debido a un inminente incremento de temperaturas entre viernes y domingo
Triunfo Clave para los Naranjas en su lucha por regresar a la Primera División
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.