Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Calama enfrenta un desafío ambiental urgente: ¿Qué hacer con los neumáticos usados?

José Albarracín Córdova, director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Calama, expone la problemática de la falta de un lugar de disposición final para los neumáticos usados. Reconoce que generan un riesgo ambiental y anuncia la búsqueda de soluciones.

Actualidad13/07/2023EditorEditor
neumáticos_

José Albarracín Córdova, director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Calama,  destacó la preocupante situación que enfrenta la ciudad en relación con la disposición final de neumáticos usados. La falta de un lugar adecuado para su tratamiento y eliminación representa un desafío ambiental que requiere una pronta solución.

Según Albarracín Córdova, la legislación vigente establece que cada proveedor de neumáticos es responsable de la disposición final de los mismos una vez que han sido utilizados. Sin embargo, en la práctica, esto no se cumple en Calama, lo que ha llevado a la acumulación de neumáticos en diversos puntos de la ciudad, generando problemas de contaminación y afectando la calidad de vida de los ciudadanos, y ahora último, tampoco podrán acopiarse en el RESCOM Municipal, debido a una indicación del Servicio de Salud, que multó al municipio por el riesgo que estos desechos representan..

"El gran problema que tenemos en nuestra ciudad de Calama con respecto a los neumáticos es que lamentablemente no tenemos un lugar de disposición final", señaló Albarracín Córdova. "Habíamos dispuesto un lugar especial en el RESCOM para evitar que estuvieran botados en toda la ciudad, pero lamentablemente el Servicio Nacional de Salud tiene una disposición distinta a la que... O de criterio en lo que se refiere a poder tenerlo allá", comentó Albarracín.

La falta de un sitio adecuado para la disposición final de los neumáticos usados ha llevado a la Municipalidad a buscar alternativas para evitar que se sigan acumulando en las calles, plazas, parques y  áreas baldías de la ciudad. Sin embargo, la falta de recursos está limitando las opciones.

La Municipalidad de Calama reconoce la gravedad de la situación y está trabajando en la búsqueda de soluciones a largo plazo para garantizar la adecuada gestión de los neumáticos usados en la ciudad. Se ha identificado un lugar de disposición final en María Elena, pero se requiere un presupuesto adicional para cubrir los costos de transporte y eliminación.

"Hace poco tuvimos una gran multa que nos cursó medio ambiente por esta situación, pero lamentablemente la resolución que hemos tomado como municipio es por el momento dejar estos neumáticos ahí en los lugares donde están y poder gestionar un lugar de disposición final que está en María Elena, pero para eso nosotros tenemos que pagar el traslado, el flete, que es bastante caro hacia esa localidad", explicó el director.

"Mientras tanto, estamos con las manos atadas hasta que no tengamos un presupuesto para poder realizar esta actividad de traslado de los neumáticos que se encuentran botados dentro de... Al interior de la ciudad y alrededor de la ciudad", lamentó Albarracín Córdova.

Según José Albarracín, la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Calama se compromete a continuar trabajando en la búsqueda de soluciones efectivas para el manejo de neumáticos usados, con el objetivo de preservar el entorno y la salud de la comunidad. 

 

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.