
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
Un detenido, una citación al Juzgado por botar escombros en lugar no autorizado y 22 infracciones de tránsito dejan como balance nuevos operativos de recuperación de espacios públicos coordinados por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta.
Actualidad12/07/2023Entre los días martes y miércoles, la DPR nuevamente se desplegó en terreno, realizando diversos operativos en el marco del plan de Recuperación de Espacios Públicos junto a Carabineros, Armada, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones y las direcciones de Aseo y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Antofagasta.
Es así que hoy miércoles, se llevó a cabo el retiro de ocho ocupaciones irregulares en diversos sectores como Avenida Ascotán, Avenida Pedro Aguirre Cerda con calle Vladimir Saavedra y la playa del Hotel Antofagasta. Los respectivos controles de identidad realizados por Carabineros llevaron a la detención de una persona con orden vigente, mientras que personal municipal retiró siete mil kilos de basura.
En el marco de este operativo, las autoridades detectaron en el sector de Avenida Pedro Aguirre Cerda a un camión de la empresa Bitumix, cuyos ocupantes desechaban escombros y basura en un sitio eriazo. Al ser descubiertos en flagrancia, quedaron citados al Juzgado de Policía Local por esta falta, acción que en nada contribuye a los esfuerzos de las autoridades por mantener el orden, la limpieza y la seguridad en la ciudad.
En tanto, el martes por la mañana y en el marco del mismo plan de Recuperación de Espacios Públicos que lidera la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, 22 conductores fueron citados al Juzgado de Policía Local, luego de ser fiscalizados por Carabineros de la Segunda Comisaría y funcionarios del Ministerio de Transportes, por infringir la Ley de Tránsito.
Las fiscalizaciones vehiculares fueron realizadas en calle Pantaleón Cortés esquina Luis Cruz Martínez (sector Feria de Las Pulgas de Antofagasta) donde los funcionarios realizaron más de 60 controles a conductores y a vehículos de pasajeros, de carga y motocicletas, detectando entre otros, personas sin licencia de conducir, revisión técnica vencida, permisos de circulación impagos e infracciones por transporte de pasajeros de aplicación.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.