
Los "loínos" se impusieron por uno a cero, mientras Antofagasta sufrió dolorosa derrota como visitante.
Un detenido, una citación al Juzgado por botar escombros en lugar no autorizado y 22 infracciones de tránsito dejan como balance nuevos operativos de recuperación de espacios públicos coordinados por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta.
Actualidad 12/07/2023Entre los días martes y miércoles, la DPR nuevamente se desplegó en terreno, realizando diversos operativos en el marco del plan de Recuperación de Espacios Públicos junto a Carabineros, Armada, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones y las direcciones de Aseo y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Antofagasta.
Es así que hoy miércoles, se llevó a cabo el retiro de ocho ocupaciones irregulares en diversos sectores como Avenida Ascotán, Avenida Pedro Aguirre Cerda con calle Vladimir Saavedra y la playa del Hotel Antofagasta. Los respectivos controles de identidad realizados por Carabineros llevaron a la detención de una persona con orden vigente, mientras que personal municipal retiró siete mil kilos de basura.
En el marco de este operativo, las autoridades detectaron en el sector de Avenida Pedro Aguirre Cerda a un camión de la empresa Bitumix, cuyos ocupantes desechaban escombros y basura en un sitio eriazo. Al ser descubiertos en flagrancia, quedaron citados al Juzgado de Policía Local por esta falta, acción que en nada contribuye a los esfuerzos de las autoridades por mantener el orden, la limpieza y la seguridad en la ciudad.
En tanto, el martes por la mañana y en el marco del mismo plan de Recuperación de Espacios Públicos que lidera la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, 22 conductores fueron citados al Juzgado de Policía Local, luego de ser fiscalizados por Carabineros de la Segunda Comisaría y funcionarios del Ministerio de Transportes, por infringir la Ley de Tránsito.
Las fiscalizaciones vehiculares fueron realizadas en calle Pantaleón Cortés esquina Luis Cruz Martínez (sector Feria de Las Pulgas de Antofagasta) donde los funcionarios realizaron más de 60 controles a conductores y a vehículos de pasajeros, de carga y motocicletas, detectando entre otros, personas sin licencia de conducir, revisión técnica vencida, permisos de circulación impagos e infracciones por transporte de pasajeros de aplicación.
Rivalidad en Ascenso: Duelo Crucial en el Estadio Tierra de Campeones este domingo a las 20 horas.
La alianza creada en 2022 entre Codelco, Fundación Acrux y el Servicio de Salud de Antofagasta, entregó prestaciones y cirugías a pacientes en lista de espera de Calama, Alto el Loa y Tocopilla, lugar donde recientemente se realizó el último operativo.
El Tribunal Constitucional ha dictaminado que tanto el Artículo 13, que busca establecer un Fondo Regional, como el Artículo 16 sobre la orgánica constitucional de Municipalidades, son conformes con la Constitución. Esta decisión allana el camino para la promulgación y publicación del proyecto de ley sobre Royalty Minero en el Diario Oficial.
Mario Bello fue recibido por su familia acompañada por la Delegada Presidencial Regional, y autoridades del Servicio de Salud y el Hospital Regional, con quienes se abordaron los pasos a seguir para la evaluación, tratamiento y recuperación del paciente, además del apoyo en las futuras necesidades que tendrán como familia.
Municipio ofrece refugio, alimentación y servicios básicos para brindar protección y apoyo.
La Vega Central ofrece diversas opciones de productos ofreciendo una canasta de productos que van desde los $7.000 a $10.400 El alto consumo de carnes obliga además a cuidar el tratamiento sanitario que recomienda Achipia
Apoderados denuncian la precaria situación que enfrentan sus hijos al tener que almorzar en un lugar no protegido debido a la falta de personal y recursos en el colegio.
Dr. Rodrigo Meza destaca la importancia de identificar factores de riesgo y prevenir casos avanzados de cáncer de colon
Se declara Alerta Temprana para seis comunas,incluidas Calama y San Pedro, debido a un inminente incremento de temperaturas entre viernes y domingo
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.
Los "loínos" se impusieron por uno a cero, mientras Antofagasta sufrió dolorosa derrota como visitante.