
Los "loínos" se impusieron por uno a cero, mientras Antofagasta sufrió dolorosa derrota como visitante.
Desde el martes 25 y hasta el domingo 30 de julio, se desarrollará en Calama la duodécima versión del Festival Nacional de Teatro de Invierno de Calama, FENTIC 2023, una iniciativa creada y organizada por la Corporación Municipal de Cultura y Turismo de Calama, y que ha logrado consolidar y posicionar a este evento de las artes escénicas - a través de todos sus años de existencia - como uno de los más importantes del país.
Esta nueva versión tendrá como siempre 5 obras en competencia, las que fueron seleccionadas a través de un proceso de curatoría, y en donde se destaca que este año, fueron casi 50 las compañías de distintas partes de Chile las interesadas en participar de este certamen que premia con $2.000.000 al Mejor Montaje; $500.000 al mejor actor o actriz, y el Gran Premio del Público (a través de votación de los asistentes), que le otorga a la compañía con mejor evaluación un premio de $1.000.000. Todos se llevan además el “Lickan”, estatuilla del Festival.
Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo destacó el gran interés de esta presente versión y de manera especial porque el Festival ”vuelve en julio con mucha motivación de las compañías de teatro nacionales que participaron, postulando para ser parte de este evento para Calama. Destacamos que retornamos en invierno, y abrimos así las cortinas de nuestro Teatro Municipal para recibir a grandes artistas”.
En tanto, Mauricio Castro Barraza, Director del Festival, destacó sobre la variada cartelera, que considerará en “la primera noche al Departamento de Teatro de la Universidad de Chile con “Los que van quedando en el camino”, una obra basada en textos de Isidora Aguirre. El miércoles tendremos “Memorias desenterradas”, dramaturgia sobre el aluvión de Antofagata. El jueves estaremos con la Universidad de Antofagasta con “One More Time” y el viernes junto a Teatro la Katrala, con la una obra que se llama “Es cosa de Tiempo”, que es interesante porque el 80% de sus actores son personas de la tercera edad. El sábado en tanto, último día de competencia, tenemos una obra que viene de Santiago, de la Escuela de Fernando González, una historia de humor negro y de sátira, que habla sobre el mal momento de la sociedad en nuestro país, denominada “Los abuelos traman algo y los perros lo saben”.
El cierre del certamen en tanto, presentará una producción local que se estrenará el domingo 30 de julio, y estará a cargo de la Escuela de Teatro El Ojo, espacio formativo de la misma Corporación Cultural. “Calama Je t’aime” es el nombre de la obra y es una historia de amor adolescente en un mundo de adultos, que sucede entre brindis, copas y goles, un equipo que ilusiona a toda una ciudad (Cobreloa), amor, pasión, desamor y sueños rotos.
Todos los montajes son aptos sólo para mayores de 14 años, y sus reseñas respectivas y más información, se encuentra disponible en www.calamacultural.cl/fentic2023.
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.
La iniciativa generada desde Municipio y su Corporación Cultural, premiará en el próximo Día del Niño/a a aquellos menores que hayan aportado con la mayor originalidad y entusiasmo.
En la oportunidad, además, entregó subvenciones a distintas organizaciones comunitarias pertenecientes a la Comuna.
Se trata de un modelo diferente al de las concesiones, en que el Estado invierte recursos con que actualmente cuenta la Región de Antofagasta
La presentación de carácter gratuita, se realizará el próximo 19 de julio en el Teatro Municipal de la ciudad a las 17:00 horas.
Maisa Rojas resaltó el compromiso del gobierno para proteger a los habitantes de Calama y trabajar en un nuevo PDA
Desde la Delegación Presidencial se sigue de cerca el caso de los loínos que sufrieron encerrona en Bolivia mientras buscaban su vehículo robado. El dueño del camión se encuentra herido de gravedad y se coordinan esfuerzos para su retorno a Chile.
Sorprendidos in fraganti por el OS9, los delincuentes pretendían sustraer 325 sacos de cobre en propiedad privada de una empresa minera
Se declara Alerta Temprana para seis comunas,incluidas Calama y San Pedro, debido a un inminente incremento de temperaturas entre viernes y domingo
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.
Los "loínos" se impusieron por uno a cero, mientras Antofagasta sufrió dolorosa derrota como visitante.