
Calama celebra: cliente gana 144 millones de pesos con jugada perfecta en Casino MDS
Un afortunado calameño obtuvo una Escalera Real en mesa de póker, activando un jackpot progresivo.
Desde el martes 25 y hasta el domingo 30 de julio, se desarrollará en Calama la duodécima versión del Festival Nacional de Teatro de Invierno de Calama, FENTIC 2023, una iniciativa creada y organizada por la Corporación Municipal de Cultura y Turismo de Calama, y que ha logrado consolidar y posicionar a este evento de las artes escénicas - a través de todos sus años de existencia - como uno de los más importantes del país.
Esta nueva versión tendrá como siempre 5 obras en competencia, las que fueron seleccionadas a través de un proceso de curatoría, y en donde se destaca que este año, fueron casi 50 las compañías de distintas partes de Chile las interesadas en participar de este certamen que premia con $2.000.000 al Mejor Montaje; $500.000 al mejor actor o actriz, y el Gran Premio del Público (a través de votación de los asistentes), que le otorga a la compañía con mejor evaluación un premio de $1.000.000. Todos se llevan además el “Lickan”, estatuilla del Festival.
Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo destacó el gran interés de esta presente versión y de manera especial porque el Festival ”vuelve en julio con mucha motivación de las compañías de teatro nacionales que participaron, postulando para ser parte de este evento para Calama. Destacamos que retornamos en invierno, y abrimos así las cortinas de nuestro Teatro Municipal para recibir a grandes artistas”.
En tanto, Mauricio Castro Barraza, Director del Festival, destacó sobre la variada cartelera, que considerará en “la primera noche al Departamento de Teatro de la Universidad de Chile con “Los que van quedando en el camino”, una obra basada en textos de Isidora Aguirre. El miércoles tendremos “Memorias desenterradas”, dramaturgia sobre el aluvión de Antofagata. El jueves estaremos con la Universidad de Antofagasta con “One More Time” y el viernes junto a Teatro la Katrala, con la una obra que se llama “Es cosa de Tiempo”, que es interesante porque el 80% de sus actores son personas de la tercera edad. El sábado en tanto, último día de competencia, tenemos una obra que viene de Santiago, de la Escuela de Fernando González, una historia de humor negro y de sátira, que habla sobre el mal momento de la sociedad en nuestro país, denominada “Los abuelos traman algo y los perros lo saben”.
El cierre del certamen en tanto, presentará una producción local que se estrenará el domingo 30 de julio, y estará a cargo de la Escuela de Teatro El Ojo, espacio formativo de la misma Corporación Cultural. “Calama Je t’aime” es el nombre de la obra y es una historia de amor adolescente en un mundo de adultos, que sucede entre brindis, copas y goles, un equipo que ilusiona a toda una ciudad (Cobreloa), amor, pasión, desamor y sueños rotos.
Todos los montajes son aptos sólo para mayores de 14 años, y sus reseñas respectivas y más información, se encuentra disponible en www.calamacultural.cl/fentic2023.
Un afortunado calameño obtuvo una Escalera Real en mesa de póker, activando un jackpot progresivo.
Más de $420 millones se invirtió en este importante proyecto, ejecutado por la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales, perteneciente a la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.
El gremio de la construcción sostuvo un importante encuentro con representantes de los medios de comunicación de la zona, para reafirmar el valor de la labor periodística en la construcción de una sociedad más informada, participativa y cohesionada.
Diputado RN fue electo por sorteo y plantea fortalecer unidad opositora con agenda legislativa centrada en seguridad y desarrollo económico.
El reconocido líder sufrió un aneurisma y permaneció más de una semana luchando por sobrevivir.
Su nombramiento llega tras la salida de Angelique Araya, en medio de especulaciones y tensiones políticas.
La iniciativa "+SUSTENTABLE", impulsada por el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación Crece con Propósito, fortalece el desarrollo de 80 familias de Calama y el Alto Loa, promoviendo la autosuficiencia alimentaria, la economía familiar y el cuidado del medioambiente a través de talleres prácticos de huertas, compostaje y deshidratadores solares.
Iniciativa que es posible gracias al programa Alianza Mujer Atacameña (AMA) de SQM Litio. Corresponde al segundo taller en torno a esta temática realizado en el territorio
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.