Concurso: Invitan a niños y niñas de Calama a generarles identidad a dinosaurios del Parque El Loa

La iniciativa generada desde Municipio y su Corporación Cultural, premiará en el próximo Día del Niño/a a aquellos menores que hayan aportado con la mayor originalidad y entusiasmo.

General06/07/2023EditorEditor
Dinosaurio_Parque _El_Loa

Son sin duda alguna, los dinosaurios del Parque El Loa, uno de los más importantes atractivos que se ha generado en Calama en el último tiempo, y es que estas enormes figuras construidas a escala real, - iniciativa del alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro Vargas y ejecutada a través de su Corporación Cultural- han cautivado a muchos, de manera especial, a los niños y niñas de la ciudad.

Es por este mismo motivo, que en el marco de la programación que la Corporación de Cultura y Turismo ya planifica para el mes de agosto, Mes de la Familia, y de manera particular para la celebración del Día del Niño, es que se ha creado el concurso ”Desafío del Dinonombre”,  en el que podrán participar menores de entre 5 y hasta los 13 años, quienes podrán echar volar su imaginación para así poder otorgar identidad a la Atacama Titan (hembra), y al pterosaurio (macho). Los ganadores serán elegidos por la originalidad que apliquen al nombre, y al cumplimiento TOTAL de las bases, ya disponibles en www.calamacultural.cl/dinonombre.

El alcalde de la ciudad, Eliecer Chamorro Vargas, extendió durante esta jornada la invitación a participar porque “estamos muy contentos y es que se viene este concurso muy hermoso, donde  nuestros hijos y nuestras hijas podrán participar, porque los dinosaurios del Parque El Loa tienen al día de hoy sus nombres científicos, pero invitamos a todos los niñitos y a las niñitas que le pongan uno en especial. Puede ser un gesto de cariño, de aprecio, algo que les identifique, y así, generamos que los pequeños y pequeñas de nuestra ciudad también se sientan reconocidos”.

Bases y premios

La convocatoria del “Desafío del Dinonombre”, se extenderá desde el jueves 6 y hasta el domingo 30 de julio, y podrán participar todos los niños y niñas de Calama, quienes deberán, además de enviar una fotografía junto al dinosaurio que quieran nombrar, su certificado de alumno regular, para así poder los organizadores corroborar su residencia en la comuna.

A su vez, en las mismas bases se detalla que podrán entregar una sola propuesta por dinosaurio (sólo se nombrará a los dinosaurios de gran escala), y los criterios de evaluación conjugarán la originalidad del nombre y de la foto a presentar.

Los ganadores serán premiados el domingo 6 de agosto, fecha en la que Municipio y su Corporación realizarán la celebración del Día de los Niños y Niñas, con una nutrida propuesta de entretención para toda la familia.

Te puede interesar
images (63)

Chile, Brasil y Uruguay vuelven a liderar en IA e instalan fuerte sentido de urgencia para acelerar su uso en la región

Editor
General04/10/2025

El instrumento que mide el avance de la IA en A. Latina y el Caribe, indica que pese a la acelerada adopción de la Inteligencia Artificial Generativa en la región, la infraestructura, la formación de talento humano en IA, la innovación en torno a esta tecnología y su incorporación en el sector público y privado enfrentan aún desafíos. En tanto, países como Ecuador, Costa Rica, República Dominicana y Guatemala, comienzan a avanzar en el desarrollo de la IA.

Cambio de hora

Cansancio y falta de concentración: Cómo combatir los efectos del cambio de horario

Editor
General06/09/2025

El sábado 6 de septiembre comienza el horario de verano que regirá hasta abril del próximo año, lo que podría generar algunos efectos relacionados con la exposición de la luz. Para manejar esta situación de mejor manera, la Dra. Paulina Chávez, neuróloga del Centro Médico del Hospital del Trabajador Achs Salud, entrega algunas recomendaciones.

2ITG3ARDVBCIBJ74EVC7YD6OSA-e1615036242809

Informe femicidios 2024: revela avances en identificación y calificación de los delitos en Chile

Editor
General01/09/2025

Los resultados evidencian avances en la respuesta del Circuito Intersectorial de Femicidios (CIF), al permitir una identificación y tipificación más oportuna de los casos desde un enfoque de género. El informe también revela que la violencia de género ocurre mayormente en el ámbito privado, lo que refuerza la urgencia de abordarlos como un problema de seguridad pública y de fortalecer las acciones de prevención y protección.

Lo más visto
IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.

Pavimentaciones Calama

Calama inicia histórica pavimentación de más de 30 km de calles para transformar los barrios

Editor
Actualidad21/10/2025

La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.