Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Inician programa gratuito de Asistencia Jurídica para personas afectadas por delitos violentos

Este programa consta de abogado, psicólogo y trabajadora social.

Actualidad06/07/2023EditorEditor
Asistencia Juridica

Gracias a la gestión impulsada por el alcalde Eliecer Chamorro Vargas, por medio de la Municipalidad de Calama en conjunto con la Corporación Municipal de Desarrollo Social, se ejecutó el Programa de Asistencia Jurídica que busca guiar y acompañar a familias que se han visto afectadas en algún hecho de violencia delictiva.

Este es el primer programa de estas características en la comuna de Calama, cuyo objetivo principal es ayudar y acompañar a las familias desde el punto de vista de la vulnerabilidad. Eliecer Chamorro Vargas, alcalde de Calama, mencionó que “estamos contentos porque desde nuestra administración siempre hemos tratado de estar lo más cercano posible a nuestra ciudadanía, con nuestros vecinos y vecinas. En estos momentos hay en Calama familias que sufren, que han sido perjudicadas, que han sido dañadas desde la violencia delictiva y como municipalidad a través de nuestro equipo de la corporación, nos pusimos como meta implementar el primer programa de Asistencia Jurídica que permita acompañar a las familias que han sido violentadas con delitos de alta connotación social”.

Este Programa de Asistencia Jurídica se compone de abogado, trabajadora social y psicólogo, quienes atenderán de forma gratuita a todas las familias que se vean afectadas por algún hecho delictual. Quienes deseen obtener este beneficio deben acercarse a las dependencias de la Ilustre Municipalidad de Calama, donde los derivarán dependiendo de la situación ocurrida.  

Alejandro Vallejos, psicólogo del Programa de Asistencia Judicial, expresó que “en primera instancia esta oficina de Asistencia Judicial busca apoyar a las victimas de delito en la comuna en aspectos psicosociales, aparte del área jurídica, pero lo que corresponde al área psicosocial, lo que busca es entregar una primera instancia, una primera intervención a las victimas y a los testigos del incidente que se detectó, apuntando principalmente a implementar modelos de intervención relacionado con los primeros auxilios psicológicos, el cual es una herramienta psicóloga que busca evitar consecuencias en el área de la psicología, en la persona cuando ocurren eventos que son de alto impacto para ello”. Destacar que no se realizaran intervenciones psicológicas, sino que se dispone acompañamiento y derivaciones según corresponda la situación acontecida.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto