
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
Fiscalización que impulsó la Mesa de Fiscalización de la DPP El Loa.
Actualidad 06/07/2023Nuevamente se llevó a cabo una jornada de fiscalización intersectorial en Calama. Instancia en la que participó la Seremi Salud Antofagasta, Municipio de Calama, Carabineros, SERNAC, Ministerio de Transportes y contó con la coordinación de la Delegación El Loa, donde se sacó de circulación 2 vehículos que fueron trasladados hasta el corral municipal, y a la vez se cursaron 2 infracciones municipales, 2 sumario sanitarios y se realizaron 20 controles de identidad y 21 controles vehiculares por parte del Ministerio de Transportes y Carabineros, dejando 14 infracciones de esta índole.
El Delegado Presidencial Provincial de El Loa Miguel Ballesteros, comentó que “estas acciones van a ir intensificándose de manera tal de poder contribuir a poder recuperar la tranquilidad y seguridad de las y los vecinos. Son acciones conjuntas para abarcar desde varias áreas los distintos puntos que se intervienen. Es así como durante el fin de semana se logró levantar una treintena de casos de informalidad laboral, en la que las trabajadoras no contaban con contrato, no se le pagan imposiciones, ni tienen cobertura de salud".
Fiscalización nocturna
Durante el fin de semana también se intervino restaurantes, pubs y shoperias. En la instancia, se detuvo a dos personas, se detectó a más de 30 personas en informalidad laboral, esto quiero decir, que no contaban con contrato de trabajo, pago de cotizaciones, entre otros. Además, se cursaron diversas infracciones municipales y se desnaturalizaron cerca de 50 kilos de diversos alimentos.
Asimismo, el prefecto de Carabineros Alexie Chamblas destacó que durante la semana se logró la recuperación de 15 vehículos, posicionando a la prefectura El Loa con un índice de 80% de recuperabilidad a nivel nacional.
Un positivo balance entregó Carabineros respecto de los hechos registrados el fin de semana largo en la provincia de El Loa. Desde la institución destacaron el buen resultado en materia de tránsito, en el que se realizaron más de mil controles y se detuvo a cinco personas.
El prefecto de Carabineros, Alexie Chamblas detalló que “respecto a los servicios de tránsito, el fin de semana se hicieron 121 fiscalizaciones con resultado de cinco detenidos, 811 controles de identidad y 819 vehiculares sumando un total de 1630 fiscalizaciones en este ámbito, exclusivamente por el fin de semana recién pasado, que se viene a sumar a la labor de la semana”.
Asimismo, el oficial destacó las cifras obtenidas durante la semana en la que se “efectuaron diversos controles en todas las poblaciones de la comuna de Calama, con muy buenos resultados, en esto logramos una cantidad de 114 detenidos, controles de identidad en una cantidad de 469, tenemos 103 controles vehiculares, 119 infracciones al tránsito, se recuperaron cuatro armas y 15 vehículos”.
En este último punto, Chamblas precisó que “nos permite mantenernos con una de las cifras más altas de recuperación a nivel nacional cercana al 80%, lo cual nos tiene muy satisfecho en ese ámbito.
STOP
En la instancia, el prefecto Chamblas, también destacó la disminución considerable de dos de delitos considerados de alta connotación social, esto según la última sesión del Sistema Táctico de Operación Policial. “El robo con intimidación, tenemos una disminución de un 28% en la ciudad de Calama, al igual que el robo con fuerza tenemos una disminución bastante sustantiva de un 10%, lo cual nos permite concluir y ver en las cifras específicas que tenemos respectos a los delitos con mayor connotación social en la Provincia del Loa una disminución que nos va a niveles negativos respecto al año 2022”.
En este sentido, el oficial de Carabineros enfatizó que “estaríamos cumpliendo con nuestro objetivo de brindar mayor tranquilidad a la comuna de Calama y con estos servicios focalizados que se están realizando tanto de todas las unidades especializadas como el escuadrón Centauro que nos presta apoyo y especialmente a la unidad operativa, tanto a la primera Comisaria y la segunda Comisaria de San Pedro que se encuentran con el apoyo de personal COP que nos permite dar las cifras negativas respecto al delito del año 2022. Un amplio despliegue de Carabineros que rindió sus frutos, donde la labor preventiva permitió evitar delitos de mayor envergadura”.
En la instancia, el prefecto Chamblas, también destacó la disminución considerable de dos de delitos considerados de alta connotación social, esto según la última sesión del Sistema Táctico de Operación Policial. “El robo con intimidación, tenemos una disminución de un 28% en la ciudad de Calama, al igual que el robo con fuerza tenemos una disminución bastante sustantiva de un 10%, lo cual nos permite concluir y ver en las cifras específicas que tenemos respectos a los delitos con mayor connotación social en la Provincia del Loa una disminución que nos va a niveles negativos respecto al año 2022”.
En este sentido, el oficial de Carabineros enfatizó que “estaríamos cumpliendo con nuestro objetivo de brindar mayor tranquilidad a la comuna de Calama y con estos servicios focalizados que se están realizando tanto de todas las unidades especializadas como el escuadrón Centauro que nos presta apoyo y especialmente a la unidad operativa, tanto a la primera Comisaria y la segunda Comisaria de San Pedro que se encuentran con el apoyo de personal COP que nos permite dar las cifras negativas respecto al delito del año 2022. Un amplio despliegue de Carabineros que rindió sus frutos, donde la labor preventiva permitió evitar delitos de mayor envergadura”.
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
La dirección del establecimiento emitió un comunicado en el que subrayan que presentarán propuesta con medidas para reducir espera y mejorar la la atención.
45 mil 738 consultas por urgencias respiratorias en la región corresponden a los niños menores de 14 años mientras que 480 de ese segmento etáreo, han sido hospitalizados por esa misma causa durante el 2023.
Maisa Rojas resaltó el compromiso del gobierno para proteger a los habitantes de Calama y trabajar en un nuevo PDA
Reporte revela 29 siniestros, 27 lesionados y 1 fallecido en lo que va del año en la Región
Locales ubicados en el centro de la ciudad fueron revisados por los organismos fiscalizadores.
Grupo Kaukari se lleva el primer lugar con "Niño de Cobre" en el Gimnasio de la Confederación Deportiva de Magallanes dónde se efectuó el XLII Festival Folclórico
Fiscalizadores constataron diversos incumplimientos a las normas de higiene y seguridad.
Triunfo Clave para los Naranjas en su lucha por regresar a la Primera División
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
Anunciaron una alerta de ola de calor para las seis comunas de la región. Los médicos solicitan tener mucho cuidado, sobre todo los pacientes crónicos, adultos mayores y niños.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.