Con talleres de orfebrería, banderines y presentaciones artísticas se potenciará la Feria de la Biodiversidad

La Plaza 23 de Marzo será el lugar de encuentro de esta reconocida iniciativa, la que se extenderá desde este miércoles 5 y hasta el viernes 7 de julio.

Actualidad04/07/2023EditorEditor
IMG-20230704-WA0017

Lo mejor de la agricultura, gastronomía local y artesanía, es parte de lo que la comunidad podrá encontrar en una nueva versión de la Feria de la Biodiversidad, una iniciativa de la Municipalidad de Calama a través de su Corporación de Cultura y Turismo, que con más de 10 años de historia, se ha posicionado y ha logrado importante reconocimiento, al ser este un espacio para la promoción de distintos productos de este territorio, de la mano de sus propios creadores, todos provenientes de Alto Loa y zonas rurales de la ciudad.

Es en este sentido, que desde este miércoles 5 y hasta el viernes 7 de julio, de 10:00 a 17:30 horas, la Plaza 23 de Marzo albergará a más de 30 expositores, una instancia que además estará complementada en esta oportunidad, con la realización de talleres de orfebrería y realización de banderines, ambas instancias gratuitas, y además, la presentación de números artísticos por parte del activo cultural de la ciudad.

Para participar de los talleres, es necesaria la inscripción previa, dado que ambos tienen cupos limitados, solicitudes que pueden realizase al mail [email protected], o al fono +569 66176079.

La realización del taller de banderines, está programado para el día miércoles 5 a las 15:00 horas, y para ser parte de él, es necesario llevar telas para reciclar. El taller de orfebrería en tanto, se realizará el jueves 6 de julio a las 11:00 de la mañana y un segundo encuentro a las 15:00 horas.

La Feria de la Biodiversidad será amenizada además con declamaciones por parte de la Agrupación Libre Manifiesto, y con números artísticos a cargo de la Escuela de Danza de la Corporación de Cultura y Turismo.  

 

Te puede interesar
Visita_Pte_ANEF_José_Perez

Presidente nacional de la ANEF visita Calama y llama a fortalecer la función pública y el respeto al rol del Estado

Marcelo Barrera
Actualidad13/10/2025

José Pérez Debelli, junto a dirigentes regionales de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, desarrolló una intensa agenda en la comuna, que incluyó reuniones con autoridades locales y un conversatorio sobre la labor del servicio público. El dirigente advirtió sobre los desafíos que enfrenta el sector ante el escenario electoral y el debate presupuestario.

IMG-20251009-WA0100

Gobernador Ricardo Díaz asumió presidencia pro tempore del “VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio”

Editor
Actualidad10/10/2025

El jefe regional indicó que el principal desafío de este nuevo rol es, generar una misión al continente asiático para enriquecer el desarrollo de la provincia de Jujuy (Argentina) y la región de Antofagasta. Asimismo, ambos territorios firmaron un acuerdo para desarrollar y ampliar los vínculos de cooperación entre ambos territorios, a objeto de lograr el beneficio mutuo.

Lo más visto