
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
A través de grabaciones profesionales, la Municipalidad de Calama y su Corporación de Cultura y Turismo impulsarán a que bandas locales puedan expandir su música a toda la comuna y a otras ciudades del país.
Actualidad04/07/2023Después de un importante trabajo de estudio con seis bandas locales de nuestra comuna, a partir de este lunes 3 de julio la Corporación de Cultura y Turismo de Calama publicará en su sitio web y redes sociales “Sesiones en Vivo”, un proyecto musical creado con la finalidad de dar a conocer y difundir a músicos calameños que tengan proyección y que cuenten con trabajos musicales realizados anteriormente.
Este proyecto, impulsado por la Dirección de Gestión y Proyección cultural de la entidad que depende de la Ilustre Municipalidad de Calama, incluyó a bandas locales que participaron de la grabación de videos musicales que fueron registrados en el Teatro Municipal de nuestra comuna y que incorporó el trabajo profesional de sonidistas y audiovisuales para la concreción de esta iniciativa.
El Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, Edwin Alavia Ticona , hizo mención de este proyecto y adelantó que se continuará trabajando con nuevas bandas locales que quieran ser parte de “Sesiones en Vivo”. “Sin duda que promover a las músicos calameños y darles el lugar que merecen es muy importante para esta corporación, hay un compromiso con ellos que se está cumpliendo. Se hicieron una serie de grabaciones con algunas bandas, se van seguir haciendo también y desde ahora se van a mostrar en nuestras plataformas”.
Por su parte, Diego González Castillo, Director del Área de Gestión y Proyección Cultural se refirió a la finalidad que tiene esta iniciativa y aseveró: “el objetivo principal es que las bandas locales puedan tener material audiovisual para que ellos puedan difundir. Además este material se va a exhibir a través de las plataformas municipales y también de la corporación. Lo principal es que la gente de Calama conozca toda la parrilla musical que tenemos nosotros aquí en la zona”.
Para la difusión de estas “Sesiones en Vivo”, la entidad cultural tiene un cronograma de publicaciones que comenzarán este lunes 3 de julio durante la tarde. El primer trabajo que se podrá apreciar será el de la banda local “Alpaca Espacial” con su single “Tardera”.
El itinerario continúa con la banda “Chupacabra” y la canción “Alicanto”, quienes están programados para el jueves 6 de julio; para el lunes 10 de julio se programó a la banda “Noster” y su single “Frosh”. A continuación las “Sesiones en Vivo” presentan a “Segundo Expreso” con la canción “Tú” el jueves 13 de julio, luego el lunes 17 de julio se presentará el trabajo de “Chupacabra” con “Mito… El Origen” y finaliza esta primera etapa de videos “Alpaca Espacial” el jueves 20 de julio y la canción “Planeta Natal”.
Nuevas grabaciones
Este trabajo ha tenido tan buena aceptación por parte de los músicos locales, que la Corporación de Cultura y Turismo ya tiene programadas nuevas grabaciones con nuevas bandas calameñas para los días 11 y 12 julio en el Teatro Municipal.
Al igual que la primera grabación, el objetivo es poder generar material audiovisual para que así los músicos de nuestra comuna puedan difundir su trabajo a través de las plataformas audiovisuales que posee la corporación, además de transformarlas en su carta de presentación para propagar su música a nivel nacional e internacional.
Es importante reiterar que todo este material será publicado en las redes sociales y además en la página web de la entidad cultural y será en este último espacio en donde existirá información adicional de cada una de las bandas y el contacto de ellas para así comenzar a profesionalizar el trabajo de los talentos locales.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.