
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Doctor Antonio Zapata ganó concurso de Alta Dirección Pública y ocupará el cargo por los próximos 3 años.
Actualidad04/07/2023Este martes 4 de julio, a través de un acto realizado en el auditorio del Hospital Regional de Antofagasta, el director del Servicio de Salud Antofagasta, Dr. Francisco Grisolía, comunicó oficialmente la resolución del concurso por Alta Dirección Pública (ADP) para la designación del nuevo director del principal centro de salud e la macrozona norte del país para los próximos 3 años, quedando seleccionado el Dr. Antonio Zapata.
El concurso de ADP que tuvo un largo proceso y medio centenar de postulantes, finalmente optó por elegir al Dr. Zapata. El profesional se tituló como Médico Cirujano en la Pontificia Universidad Católica de Chile en 2005 para, posteriormente, concretar la especialidad en Medicina Interna y una subespecialidad en Endocrinología en la misma casa de estudios el año 2015.
El ahora director titular del Hospital Regional de Antofagasta cuenta con un Magíster en Administración en Salud, obtenido en la Pontificia Universidad Católica de Chile durante este 2023. El especialista realizó además una Estancia Formativa en Salud de Personas Transgénero, en la Unidad de Endocrinología del Hospital Ramón y Cajal de la ciudad de Madrid – España (2019).
En cuanto a la experiencia laboral, Zapata fue director subrogante del Hospital Regional de Antofagasta desde julio de 2022 hasta el presente. Su curriculum los señala, además, como subdirector médico del centro de salud, jefe del Servicio de Medicina Interna y fundador y jefe de la Unidad de Identidad de Género en el centro de salud regional.
Zapata es profesor asistente del Programa de Postítulo en Medicina Interna de la Universidad de Antofagasta y ha sido autor de varios libros y publicaciones en revistas científicas y congresos científicos de medicina. También ha sido reconocido como médico referente técnico de lineamientos de tratamientos hormonales de afirmación de género por el Ministerio de Salud y hasta la actualidad se mantiene como Secretario del Comité Científico de la Sociedad Médica de Santiago y es miembro del Directorio de la Sociedad Chilena de Endocrinología.
Respecto de la selección del Dr. Antonio Zapata como director titular del HRA, el director del Servicio de Salud Antofagasta, Dr. Francisco Grisolía señaló que “este fue un proceso llevado por el Servicio Civil, lo que da garantías de transparencia y eficacia. La resolución de este cargo significa el reconocimiento al trabajo que se ha hecho hasta ahora, encabezado por el Dr. Zapata y su equipo directivo, lo que además significa un voto de confianza a la continuidad. Este equipo ha tenido una muy buena gestión y deben seguir haciéndolo, para ello contarán siempre con el apoyo del Servicio de Salud porque este es el principal hospital de la red y si este funciona bien, todo funcionará bien”, destacó Grisolía.
Asimismo, el directivo del SSA apuntó que la institución y la región enfrentan algunos desafíos importantes, como por ejemplo, los tiempos de estadía y ocupación de camas, un indicador que, al prolongarse más de lo debido, refleja otros problemas de gestión interna a los cuales llamó a enfocarse.
En sus primeras palabras como director titular del Hospital Regional de Antofagasta, Zapata aseguró que “los tiempos de estancia hospitalaria y ocupación de camas, la resolución de casos de lista de espera quirúrgica y oncológica, la intervención de la Unidad de Emergencias y las áreas de pacientes críticos, serán nuestro foco principal de gestión”.
De igual forma, Zapata aseguró que como director de la institución aspira fortalecer los planes y proyectos que buscan convertir al Hospital Regional de Antofagasta en un centro de trasplante de órganos y tejidos. “Ya estamos trabajando en proyectos de trasplante de médula ósea junto al equipo de Hematología, pero también aspiramos realizar trasplantes de órganos sólidos como renales y cardiacos”, explicó el Dr. Antonio Zapata.
Finalmente, el nuevo director titular del HRA agradeció la confianza de las autoridades y de todo el personal que labora en la institución y aseguró que mantendrá una gestión cercana y colaborativa con todos los estamentos, gremios y agrupaciones que forman parte de la familia hospitalaria.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.