
Banda de Guerra del Liceo Minero América ganó encuentro de bandas de carabineros
Ahora se preparan para obtener el triunfo en el campeonato regional este sábado 12 de agosto.
Sergio Chamorro, vocero de Yareta, destaca próxima reunión con la ministra del Medio Ambiente y avances en la lucha ciudadana
Actualidad 04/07/2023En una importante comparecencia ante la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, diversas organizaciones medioambientales se unieron para exigir acciones concretas en el proceso de elaboración de un nuevo Plan de Descontaminación para Calama. Entre estas organizaciones destacó la presencia de Yareta, representada por su vocero, Sergio Chamorro, quien entregó declaraciones clave sobre los avances alcanzados y los próximos pasos a seguir.
En primer lugar, Chamorro destacó la relevancia de la reunión programada con la ministra del Medio Ambiente, a realizarse este jueves 6 de julio en la comuna de Calama. Este encuentro permitirá establecer un diálogo directo con la máxima autoridad en la materia, otorgando una oportunidad invaluable para presentar las medidas ambientales propuestas por las organizaciones. Chamorro hizo hincapié en que este diálogo no se llevará a cabo con el Seremi del Medio Ambiente, ya que consideran que no cuenta con la autoridad necesaria para liderar un nuevo plan de descontaminación para Calama.
Además, el vocero de Yareta resaltó la importancia de la comprometida visita de diputados y diputadas que integran la Comisión de Medio Ambiente y Sustentabilidad a Calama. Esta visita les permitirá presenciar de primera mano la situación y dialogar directamente con la ciudadanía, lo cual fortalecerá la comprensión de los desafíos ambientales que enfrenta la zona. Estos aspectos serán fundamentales para continuar avanzando en la lucha por un plan de descontaminación efectivo.
En cuanto a las acciones a seguir, Chamorro no descartó la posibilidad de emprender medidas administrativas y judiciales en los próximos días. Estas acciones demuestran la determinación de las organizaciones en su búsqueda incansable de soluciones concretas y efectivas para la comunidad de Calama.
El vocero de Yareta hizo hincapié en el papel crucial de la ciudadanía en este proceso, enfatizando que la información, el conocimiento y el estudio han sido fundamentales para lograr la anulación del insuficiente plan de descontaminación propuesto. Chamorro expresó su decepción ante la propuesta de Codelco, destacando que las medidas presentadas por la entidad son meramente repetitivas y no han logrado cumplirse de manera efectiva en el pasado.
En conclusión, las organizaciones medioambientales han alzado su voz de manera conjunta en el Congreso, exigiendo acciones concretas en el nuevo Plan de Descontaminación de Calama. La presencia de diversas organizaciones, entre ellas Yareta, ha demostrado la unidad y la fuerza de la lucha ciudadana en busca de un ambiente más saludable. Los avances alcanzados y las próximas acciones a emprender refuerzan la determinación de estas organizaciones en su misión de lograr un plan de descontaminación que realmente beneficie a la comunidad de Calama.
Ahora se preparan para obtener el triunfo en el campeonato regional este sábado 12 de agosto.
Delegación El Loa oficia infracciones cursadas por carabineros para que se tengan presente en la renovación de patente municipal.
Recorrido policial se desarrolló la tarde y noche del jueves a nivel regional y de manera simultánea en todo el país.
Seremi de Salud llamó a vacunarse contra Influenza, especialmente a los grupos de mayores de 65 años y embarazadas.
Mega operativo "Operación Bermudas y Chamas de Calama" culmina con 19 detenidos y rescate de víctimas extranjeras
Fiscalización que impulsó la Mesa de Fiscalización de la DPP El Loa.
Brigada de Delitos Sexuales enfrenta un drástico incremento, con 961 denuncias registradas en 2022, en comparación con los 762 casos del año anterior.
Carabineros identifica y desarticula banda delictual que atemorizó a los vecinos de Antofagasta, entre uno de los hechos se mantiene la participación en el “portonazo del Parque Inglés”.
Triunfo Clave para los Naranjas en su lucha por regresar a la Primera División
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
Anunciaron una alerta de ola de calor para las seis comunas de la región. Los médicos solicitan tener mucho cuidado, sobre todo los pacientes crónicos, adultos mayores y niños.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.