
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Operativos especiales y compromiso ciudadano impulsan la protección contra el COVID-19, Influenza y otras afecciones de invierno.
Actualidad03/07/2023En una muestra de gratitud hacia los medios de comunicación y la comunidad en general, Edith Galleguillos, directora ejecutiva de la Corporación Municipal de Desarrollo Social y Educación de Calama (COMDES), elogió los notables avances en la campaña de vacunación en la ciudad. "Hemos mejorado bastante respecto a nuestras cifras de vacunación. La comunidad ha tenido una excelente respuesta", afirmó Galleguillos.
La directora ejecutiva destacó la importancia de los operativos realizados durante fines de semana y días festivos, que han permitido administrar hasta 1.300 dosis de vacuna en un solo día. Galleguillos expresó su satisfacción por haber logrado el objetivo de proteger a las personas que aún no estaban inmunizadas: "Actualmente ya cuentan con su protección, que era el objetivo que queríamos lograr".
En relación a la disminución en las visitas a los servicios de urgencia, Galleguillos mencionó: "Al no solicitar el certificado médico que indicamos, los niños acudieron menos a los servicios de urgencia, por lo tanto los expusimos menos". Además, resaltó el impacto positivo de la entrega de mascarillas y productos de higiene en la comunidad educativa: "La medida de entrega de mascarillas, de los insumos de aseo, tuvo un impacto bien significativo".
Sin embargo, Galleguillos expresó su preocupación por el aumento de casos graves en personas con enfermedades crónicas y en niños con factores de riesgo. En este sentido, enfatizó la importancia de continuar vacunándose y mantener las medidas de protección: "Es muy importante que la población de pacientes crónicos, sobre todo enfermos de respiratoria, o los niños aún, sigan vacunándose, sigan protegiéndose y eso es súper importante".
La directora de COMDES compartió los avances alcanzados en la cobertura de vacunación en Calama: "Nuestra comunidad educativa entre 6 y 14 años tiene un porcentaje del 90% de inmunización. La población crónica alcanza un 98%. Las embarazadas subieron del 35% al 48%, los adultos mayores están en el 60% y el grupo de los niños menores de 5 años también subió al 60%". Estas cifras reflejan la respuesta positiva de la comunidad a la campaña de vacunación.
Galleguillos concluyó reafirmando el compromiso de seguir vacunando a todos los grupos objetivo: "Vamos a seguir vacunando el día sábado. Es importante que se vacunen todos los adultos mayores, las personas asmáticas con síndrome bronquial a repetición, con hipo, y por supuesto los niños menores de 5 años". Además, agradeció al equipo de salud por su dedicación y esfuerzo en este proceso.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
El equipo loíno sufrió una dura derrota por 3-0 como visitante frente a Unión San Felipe. El técnico reconoció falencias defensivas, falta de intensidad en el mediocampo y la necesidad urgente de recuperar el nivel anímico y futbolístico para seguir en la lucha por la liguilla.
El elenco loíno fue superado por un sólido Unión San Felipe, que se impuso 3-0 con doblete de Pablo Rodríguez. A pesar de la derrota, Cobreloa se mantiene en zona de liguilla con 21 puntos.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Desconocidos dejaron el cuerpo de un joven de 21 años en el SAR Alemania. Aunque intentaron reanimarlo, ya no tenía signos vitales. PDI descarta, en principio, participación de terceros.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.