
El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.
Operativos especiales y compromiso ciudadano impulsan la protección contra el COVID-19, Influenza y otras afecciones de invierno.
Actualidad03/07/2023
Editor
En una muestra de gratitud hacia los medios de comunicación y la comunidad en general, Edith Galleguillos, directora ejecutiva de la Corporación Municipal de Desarrollo Social y Educación de Calama (COMDES), elogió los notables avances en la campaña de vacunación en la ciudad. "Hemos mejorado bastante respecto a nuestras cifras de vacunación. La comunidad ha tenido una excelente respuesta", afirmó Galleguillos.
La directora ejecutiva destacó la importancia de los operativos realizados durante fines de semana y días festivos, que han permitido administrar hasta 1.300 dosis de vacuna en un solo día. Galleguillos expresó su satisfacción por haber logrado el objetivo de proteger a las personas que aún no estaban inmunizadas: "Actualmente ya cuentan con su protección, que era el objetivo que queríamos lograr".
En relación a la disminución en las visitas a los servicios de urgencia, Galleguillos mencionó: "Al no solicitar el certificado médico que indicamos, los niños acudieron menos a los servicios de urgencia, por lo tanto los expusimos menos". Además, resaltó el impacto positivo de la entrega de mascarillas y productos de higiene en la comunidad educativa: "La medida de entrega de mascarillas, de los insumos de aseo, tuvo un impacto bien significativo".
Sin embargo, Galleguillos expresó su preocupación por el aumento de casos graves en personas con enfermedades crónicas y en niños con factores de riesgo. En este sentido, enfatizó la importancia de continuar vacunándose y mantener las medidas de protección: "Es muy importante que la población de pacientes crónicos, sobre todo enfermos de respiratoria, o los niños aún, sigan vacunándose, sigan protegiéndose y eso es súper importante".
La directora de COMDES compartió los avances alcanzados en la cobertura de vacunación en Calama: "Nuestra comunidad educativa entre 6 y 14 años tiene un porcentaje del 90% de inmunización. La población crónica alcanza un 98%. Las embarazadas subieron del 35% al 48%, los adultos mayores están en el 60% y el grupo de los niños menores de 5 años también subió al 60%". Estas cifras reflejan la respuesta positiva de la comunidad a la campaña de vacunación.
Galleguillos concluyó reafirmando el compromiso de seguir vacunando a todos los grupos objetivo: "Vamos a seguir vacunando el día sábado. Es importante que se vacunen todos los adultos mayores, las personas asmáticas con síndrome bronquial a repetición, con hipo, y por supuesto los niños menores de 5 años". Además, agradeció al equipo de salud por su dedicación y esfuerzo en este proceso.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

En una acción conjunta entre el municipio, PDI, Carabineros, Salud y la Delegación Presidencial Provincial, se incautaron productos ilegales y se concretaron detenciones, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la salud pública.

Hasta el 6 de noviembre se desarrollan en el Primer Tribunal Ambiental las primeras audiencias del juicio interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama, que acusaron al Estado de Chile de negligencia frente a la contaminación atmosférica que afecta a la ciudad desde hace más de 16 años.

El obispo Tomás Carrasco, junto al delegado episcopal de Educación Claudio Olivares y representantes de la Iglesia Evangélica, se reunieron con directivos del SLEP Licancabur para acordar acciones que fortalezcan la labor docente y el desarrollo de la asignatura de Religión en los establecimientos educacionales de la provincia.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

El Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama fue resguardado por Carabineros tras una presunta amenaza vinculada al crimen organizado. El diputado Sebastián Videla, presente en el lugar, confirmó la medida y advirtió sobre la creciente violencia en la zona.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.