
La concesión de un inmueble fiscal, de una superficie aproximada de 1.012,37 m2 permitirá legalizar el sitio donde fue construida su sede social.
Operativos especiales y compromiso ciudadano impulsan la protección contra el COVID-19, Influenza y otras afecciones de invierno.
Actualidad 03/07/2023En una muestra de gratitud hacia los medios de comunicación y la comunidad en general, Edith Galleguillos, directora ejecutiva de la Corporación Municipal de Desarrollo Social y Educación de Calama (COMDES), elogió los notables avances en la campaña de vacunación en la ciudad. "Hemos mejorado bastante respecto a nuestras cifras de vacunación. La comunidad ha tenido una excelente respuesta", afirmó Galleguillos.
La directora ejecutiva destacó la importancia de los operativos realizados durante fines de semana y días festivos, que han permitido administrar hasta 1.300 dosis de vacuna en un solo día. Galleguillos expresó su satisfacción por haber logrado el objetivo de proteger a las personas que aún no estaban inmunizadas: "Actualmente ya cuentan con su protección, que era el objetivo que queríamos lograr".
En relación a la disminución en las visitas a los servicios de urgencia, Galleguillos mencionó: "Al no solicitar el certificado médico que indicamos, los niños acudieron menos a los servicios de urgencia, por lo tanto los expusimos menos". Además, resaltó el impacto positivo de la entrega de mascarillas y productos de higiene en la comunidad educativa: "La medida de entrega de mascarillas, de los insumos de aseo, tuvo un impacto bien significativo".
Sin embargo, Galleguillos expresó su preocupación por el aumento de casos graves en personas con enfermedades crónicas y en niños con factores de riesgo. En este sentido, enfatizó la importancia de continuar vacunándose y mantener las medidas de protección: "Es muy importante que la población de pacientes crónicos, sobre todo enfermos de respiratoria, o los niños aún, sigan vacunándose, sigan protegiéndose y eso es súper importante".
La directora de COMDES compartió los avances alcanzados en la cobertura de vacunación en Calama: "Nuestra comunidad educativa entre 6 y 14 años tiene un porcentaje del 90% de inmunización. La población crónica alcanza un 98%. Las embarazadas subieron del 35% al 48%, los adultos mayores están en el 60% y el grupo de los niños menores de 5 años también subió al 60%". Estas cifras reflejan la respuesta positiva de la comunidad a la campaña de vacunación.
Galleguillos concluyó reafirmando el compromiso de seguir vacunando a todos los grupos objetivo: "Vamos a seguir vacunando el día sábado. Es importante que se vacunen todos los adultos mayores, las personas asmáticas con síndrome bronquial a repetición, con hipo, y por supuesto los niños menores de 5 años". Además, agradeció al equipo de salud por su dedicación y esfuerzo en este proceso.
La concesión de un inmueble fiscal, de una superficie aproximada de 1.012,37 m2 permitirá legalizar el sitio donde fue construida su sede social.
Trágico suceso en las pistas de Ojo de Opache conmociona a la comunidad local
-Recordatorio se da a propósito del nuevo régimen salarial mínimo que correrá desde este 01 de septiembre que subirá a $460.000 -La ley promulgada el pasado 30 de mayo contempla subsidios y otros apoyos tributarios para poder cumplir con el nuevo piso salarial
La idea del parlamentario es que se establezcan las responsabilidades administrativas de los funcionarios encargados de visar el presupuesto entregado a la fundación para la recuperación de fachadas.
El Departamento de Estado de Estados Unidos ubica a Chile en el nivel 2 de peligrosidad para sus visitantes, junto a otros países como Brasil, Perú, Italia y España. El informe señala zonas de mayor cuidado dentro de Chile, destacando la situación de Calama en el norte del país.
Apoderados denuncian la precaria situación que enfrentan sus hijos al tener que almorzar en un lugar no protegido debido a la falta de personal y recursos en el colegio.
Monseñor Tomás Carrasco, nuevo Obispo de Calama envío mensaje en su ordenación episcopal.
Alcalde Chamorro destacó la intervención histórica y la iniciativa de inmovilidad tributaria para que la propiedad sea confiscada.
Triunfo Clave para los Naranjas en su lucha por regresar a la Primera División
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
Anunciaron una alerta de ola de calor para las seis comunas de la región. Los médicos solicitan tener mucho cuidado, sobre todo los pacientes crónicos, adultos mayores y niños.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.