Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Consejo de Pueblos Atacameños decide no participar en reunión de hoy con el Presidente por la Estrategia Nacional del Litio

Comunidades indígenas argumentan la necesidad de diálogos directos en sus territorios

Actualidad30/06/2023EditorEditor
boric

Tras una reunión entre el Consejo de Pueblos Atacameños (CPA) y la avanzanda presidencial el pasado 23 de junio en San Pedro de Atacama, se definió que el viernes 30 (hoy) se realizaría una reunión con el Presidente Gabriel Boric para discutir la Estrategia Nacional del Litio. Sin embargo, el CPA decidió no participar después de enterarse de la incorporación de otros pueblos al encuentro, considerando que el tiempo asignado de tres horas no es suficiente para abordar sus demandas y conflictos en relación a la extracción de litio en el país.

Mediante un comunicado de prensa, la organización indígena dio a conocer que no fueron informados oportunamente sobre la invitación a representantes de los pueblos Aymara, Collas y comunidades de Alto Loa para el diálogo del 30 de junio. Argumentaron que no participarán debido a que las comunidades del norte "deben tener sus propios diálogos y tiempos con el Presidente de la República".

En el comunicado, el CPA subrayó que la estrategia nacional del litio y su importancia para el país requieren de diálogos directos con las comunidades en sus respectivos territorios, en conformidad con los principios rectores del Convenio 169 de la OIT. Asimismo, hicieron un llamado respetuoso al Presidente de la República para que pueda dedicar el tiempo suficiente a atender a las comunidades del Pueblo Colla en sus propios territorios, ya que las necesidades difieren entre el Salar de Maricunga y el Salar de Atacama, al igual que con el Pueblo Aymara y las comunidades en Alto Loa.

El comunicado del CPA, firmado por su presidente Vladimir Reyes, secretario Héctor García, vicepresidenta Luzvenia Catur, tesorera Pamela Condori y consejero Winder Flores, también señaló que tres horas no son suficientes para abordar la deuda del Estado con los atacameños. Estos últimos también esperaban que, como se anunció el 20 de abril, el Presidente sostuviera un diálogo exclusivo con ellos.

"Por el respeto a los territorios, las comunidades originarias del norte de Chile y la diversidad de sus demandas, nos restamos de este encuentro masivo y mediático, perdiendo el objetivo del hito que se comprometió públicamente", manifestaron los miembros del CPA en el comunicado.
 Screenshot_20230629-213830352~2

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

Lo más visto
IMG-20250510-WA0051

Cobreloa golea 3-0 a Copiapó y lidera el Grupo A

Editor
Deporte10/05/2025

En la sexta y última fecha del Grupo A de la Copa Chile 2025, Cobreloa venció con claridad a Deportes Copiapó en Calama, asegurando su pase a octavos de final y dejando a los copiapinos sin opciones de avanzar.