
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.
En una reunión con el Seremi de Obras Publicas, el Senador por la región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FRVS), propuso al MOP que se estudie y profundice la posibilidad que el Estado, con recursos de la propia región que hoy dispone, construya autopistas de alto estándar como alternativa al modelo de concesiones. No es aceptable que siendo una Región estratégica y de alto interés para Chile, tengamos paupérrimas carreteras.
“Hoy hemos planteado al seremi del MOP estudiar y ahondar en la posibilidad que en la región se construya con los propios recursos de la región, autopistas estatales de alto estándar y no tener que depender de Santiago ni de los concesionarios, en caminos tales como Calama-San Pedro de Atacama o Tocopilla-Calama”, sostuvo el senador Velásquez.
Agregó que “entendemos que hoy una licitación para estos efectos pueda tardar hasta varios años, sin embargo si es el estado quién se encarga estos tiempos podrían ser menores y con recursos que la propia región hoy tiene para aquello sin depender de Santiago ni de las concesionarias, reduciendo el tiempo de la larga espera e iniciando una política pública orientada a un modelo distinto del de las concesiones de las carreteras del país”. Estamos seguros que podemos contar con importantes aliados de Compañías Mineras Públicas y Privadas, se viene muy buenos tiempos para la región y debemos aprovecharlos para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de este bendito norte.
“Prontamente recibiremos del Ministerio una presentación al respecto y esperamos que dé abundantes frutos para nuestra región que merece ser pionera en infraestructura vial por las condiciones es que hoy se dan en ella”, concluyó el legislador.
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.
En la oportunidad, además, entregó subvenciones a distintas organizaciones comunitarias pertenecientes a la Comuna.
La iniciativa generada desde Municipio y su Corporación Cultural, premiará en el próximo Día del Niño/a a aquellos menores que hayan aportado con la mayor originalidad y entusiasmo.
Las funciones serán todas las jornadas a las 18:30 horas en el Teatro Municipal de Calama, entrada liberada.
La presentación de carácter gratuita, se realizará el próximo 19 de julio en el Teatro Municipal de la ciudad a las 17:00 horas.
El Fiscal, Cristian Aliaga, se refirió a las diligencias realizadas en el caso de los ciudadanos chilenos que estuvieron desaparecidos en Bolivia. Aliaga ha mantenido contacto con autoridades bolivianas y espera coordinar acciones para el juzgamiento del caso. Se busca mantener apoyo y atención a las familias afectadas.
Codelco envía carta al Consorcio Belaz Movitec informando la disposición de retirar equipos y realiza el pago del saldo retenido, cumpliendo con el fallo de la Corte Suprema.
Un total de 31 Carabineros de distintos grados y unidades de la Zona Antofagasta, se capacitaron como monitores en técnicas y tácticas policiales.
Triunfo Clave para los Naranjas en su lucha por regresar a la Primera División
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
Anunciaron una alerta de ola de calor para las seis comunas de la región. Los médicos solicitan tener mucho cuidado, sobre todo los pacientes crónicos, adultos mayores y niños.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.