
Los "loínos" se impusieron por uno a cero, mientras Antofagasta sufrió dolorosa derrota como visitante.
La curva de contagios se estabilizó en la comuna, pero temen que el exceso de confianza, genere un peak de infecciones respiratorias al retornar a las aulas de clases de forma presencial.
Actualidad 28/06/2023Si bien la comuna aún no ha vivido un peak de enfermedades respiratorias en pacientes menores de edad tan alta como lo ocurrido en el sur del país, los médicos pediatras del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), llaman a la comunidad a no descuidar las medidas de autocuidado en las vacaciones de invierno.
“Se ha visto un aplanamiento y disminución de los cuadros respiratorios, por ende, también ha disminuido la hospitalización en este sentido. De todas maneras, siguen llegándonos niños con cuadros respiratorios altos, continúan los cuadros bronquiales obstructivos, neumonía, estos siguen existiendo”, explicó el pediatra Francisco Pérez, jefe de la Unidad de Pediatría del HCC.
Quedan solo días para que los distintos establecimientos educacionales de Calama, inicien sus vacaciones de invierno, momento que algunas familias ya tienen coordinados viajes e incluso fiestas. Ante estos panoramas, los médicos llaman a la mesura y no descuidar el autocuidado durante ese tiempo.
“Ya estamos cerca a que inicien las vacaciones de invierno y eso nos va a ayudar a la diminución del contagio, pero debemos estar atentos, ya que se vienen meses fríos, entonces de vuelta de vacaciones podríamos tener un nuevo peak de cuadros respiratorios. Las medidas se mantienen, la idea es que los niños usen mascarillas en lugares muy concurridos, no es obligatorio, pero que los padres tengan la opción de cuidar a sus hijos de esa manera, lavado frecuente de manos y ventilar habitaciones o espacios cerrados donde hay harto menor de edad”, añadió Pérez.
En este momento, el Hospital de Calama mantiene una ocupación de camas básicas pediátricas del 40% y solo un 15% de camas de mayor complejidad, quedando hasta el momento disponibilidad hospitalaria en caso de cualquier inconveniente. No obstante, si la comunidad no sigue los consejos de cuidado, volviendo a clases presenciales, podría haber un aumento de pacientes pediátricos.
“Durante el 2022 fue el primer año post pandemia, donde se liberaron las cuarentenas y se disminuyó el uso de mascarillas. Por eso tuvimos tres peak durante el año, en junio-julio, luego en septiembre y finalmente en diciembre con la influenza. Esperamos que esta vez tenga un comportamiento similar de vuelta de vacaciones, por eso llamamos a mantener el cuidado”, agregó el pediatra.
Además de esto, el extenso llamado al autocuidado, se complementa con la petición a la comunidad a inmunizarse. En este momento, en toda la región existen puntos de vacunación tanto contra la Influenza como el covid-19, por lo que el especialista llama a aprovecharlos y esperar este invierno con el mayor cuidado necesario en la población infantil.
45 mil 738 consultas por urgencias respiratorias en la región corresponden a los niños menores de 14 años mientras que 480 de ese segmento etáreo, han sido hospitalizados por esa misma causa durante el 2023.
Acción legal busca garantizar la transparencia en el uso de recursos públicos y desvelar posibles irregularidades dentro de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES) de Calama
Corporación de Cultura y Turismo habría adjudicado obra a fundación local con lazos municipales, desatando controversia.
El actual Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue abogado defensor de Daniel Agusto en la causa penal que se lleva en su contra por presunto fraude al fisco al haber comprado una propiedad de su familia con fondos públicos para una clínica dental que nunca se construyó
Fiscalizadores constataron diversos incumplimientos a las normas de higiene y seguridad.
* Autoridad llamó a los dueños de canes a vacunarlos anualmente contra la rabia * Perú, Bolivia y Argentina tienen animales afectados por la patología
Carabineros y el Banco Central entregan recomendaciones para reconocer dinero falso
Según el MOP Se espera que casi 72 mil vehículos circulen por las rutas que conducen a la vecina Región de Tarapacá.
Se declara Alerta Temprana para seis comunas,incluidas Calama y San Pedro, debido a un inminente incremento de temperaturas entre viernes y domingo
Triunfo Clave para los Naranjas en su lucha por regresar a la Primera División
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.