
Exdirectora de Comdes Calama es desvinculada y enfrenta querella por uso indebido de recursos
Alcaldía instruyó acción judicial tras pago de remuneraciones con fondos de salud
La curva de contagios se estabilizó en la comuna, pero temen que el exceso de confianza, genere un peak de infecciones respiratorias al retornar a las aulas de clases de forma presencial.
Actualidad28/06/2023Si bien la comuna aún no ha vivido un peak de enfermedades respiratorias en pacientes menores de edad tan alta como lo ocurrido en el sur del país, los médicos pediatras del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), llaman a la comunidad a no descuidar las medidas de autocuidado en las vacaciones de invierno.
“Se ha visto un aplanamiento y disminución de los cuadros respiratorios, por ende, también ha disminuido la hospitalización en este sentido. De todas maneras, siguen llegándonos niños con cuadros respiratorios altos, continúan los cuadros bronquiales obstructivos, neumonía, estos siguen existiendo”, explicó el pediatra Francisco Pérez, jefe de la Unidad de Pediatría del HCC.
Quedan solo días para que los distintos establecimientos educacionales de Calama, inicien sus vacaciones de invierno, momento que algunas familias ya tienen coordinados viajes e incluso fiestas. Ante estos panoramas, los médicos llaman a la mesura y no descuidar el autocuidado durante ese tiempo.
“Ya estamos cerca a que inicien las vacaciones de invierno y eso nos va a ayudar a la diminución del contagio, pero debemos estar atentos, ya que se vienen meses fríos, entonces de vuelta de vacaciones podríamos tener un nuevo peak de cuadros respiratorios. Las medidas se mantienen, la idea es que los niños usen mascarillas en lugares muy concurridos, no es obligatorio, pero que los padres tengan la opción de cuidar a sus hijos de esa manera, lavado frecuente de manos y ventilar habitaciones o espacios cerrados donde hay harto menor de edad”, añadió Pérez.
En este momento, el Hospital de Calama mantiene una ocupación de camas básicas pediátricas del 40% y solo un 15% de camas de mayor complejidad, quedando hasta el momento disponibilidad hospitalaria en caso de cualquier inconveniente. No obstante, si la comunidad no sigue los consejos de cuidado, volviendo a clases presenciales, podría haber un aumento de pacientes pediátricos.
“Durante el 2022 fue el primer año post pandemia, donde se liberaron las cuarentenas y se disminuyó el uso de mascarillas. Por eso tuvimos tres peak durante el año, en junio-julio, luego en septiembre y finalmente en diciembre con la influenza. Esperamos que esta vez tenga un comportamiento similar de vuelta de vacaciones, por eso llamamos a mantener el cuidado”, agregó el pediatra.
Además de esto, el extenso llamado al autocuidado, se complementa con la petición a la comunidad a inmunizarse. En este momento, en toda la región existen puntos de vacunación tanto contra la Influenza como el covid-19, por lo que el especialista llama a aprovecharlos y esperar este invierno con el mayor cuidado necesario en la población infantil.
Alcaldía instruyó acción judicial tras pago de remuneraciones con fondos de salud
Autoridades destacan impacto urbano, recuperación de patrimonio y participación de empresas locales en la licitación
Vecinos del sector norte de la capital regional piden intervención de autoridades ante avance de ocupaciones irregulares
Municipio presentará denuncia y evalúa no renovar patente comercial a empresa de transporte
Registro viral evidencia robos a pasajeros y genera preocupación por seguridad en el recinto
Fiscalización defectó incongruencia entre las parece del vehículo y el chasis.
El vehículo fue hallado volcado y en llamas en el kilómetro 26 de la Ruta 27CH. Carabineros investiga el hecho y no se descarta que el incendio haya sido provocado para eliminar evidencia.
25 Chile ya vive el evento turístico más importante del año, que ya tiene a más de 160 operadores, expertos y amantes de la aventura viviendo experiencias en el territorio nacional.
25 Chile ya vive el evento turístico más importante del año, que ya tiene a más de 160 operadores, expertos y amantes de la aventura viviendo experiencias en el territorio nacional.
Un hombre de 52 años fue detenido por Carabineros tras ser sorprendido a más de 70 kilómetros por sobre el límite permitido en la Ruta 5 Norte. El conductor no tenía antecedentes y contaba con toda su documentación en regla.
Con el propósito de apoyar y fortalecer las habilidades en comunicación, liderazgo y desarrollo de negocios, ProChile trabajó durante un mes con empresas usuarias que buscan internacionalizarse o mejorar su propuesta en nuevos mercados.
El vehículo fue hallado volcado y en llamas en el kilómetro 26 de la Ruta 27CH. Carabineros investiga el hecho y no se descarta que el incendio haya sido provocado para eliminar evidencia.
Fiscalización defectó incongruencia entre las parece del vehículo y el chasis.