Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Trágico accidente al poniente de Calama cobra la vida de un transportista durante una descarga

SIAT investiga las causas mientras el conductor del otro vehículo involucrado se encuentra detenido

Actualidad28/06/2023EditorEditor
ACCIDENTE CAMIONERO

En la mañana de este miércoles, un lamentable accidente de tránsito durante una descarga ha provocado el fallecimiento de un transportista en el sector de parcelas Verdes Campiñas, específicamente en calle Tocopilla, donde un camionero habría sido atropellado por otro camión mientras realizaba descarga de su vehiculo. El Teniente Alejandro Ortiz de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros expresó su pesar por el trágico suceso y brindó detalles preliminares sobre la investigación en curso.

El Teniente Ortiz declaró: "Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de una persona a raíz de este accidente en el tránsito. Por información preliminar, sabemos que el conductor del camión se encontraba descargando su carga cuando ocurrió este fatal accidente. Actualmente, la SIAT de Antofagasta está realizando pericias científicas, matemáticas y técnicas con el fin de determinar las causas de este suceso y brindar tranquilidad a las familias afectadas".

Las investigaciones se centran en el conductor del otro vehículo involucrado, quien se encuentra detenido en la comisaría. Se le realizarán pruebas para determinar si conducía bajo los efectos del alcohol u otras sustancias ilícitas. Además, se verificará si poseía una licencia de conducir válida.

El sector de Poniente, donde ocurrió el accidente, presenta escasez de cámaras de seguridad. No obstante, el personal que acudió inicialmente al lugar cuenta con una cámara de videograbación, la cual está siendo analizada para corroborar la información preliminar proporcionada. Asimismo, se tomarán declaraciones a testigos presenciales para esclarecer los hechos.

Una vez que se completen las pericias, incluyendo el análisis de videos, grabaciones y peritajes mecánicos del vehículo, se podrá establecer cómo ocurrió el accidente. Si se determina que el conductor del camión no contaba con los elementos de seguridad adecuados para la descarga del vehículo mayor, dicha información se presentará en los informes correspondientes y se remitirá a la fiscalía.

La SIAT de Antofagasta continúa trabajando arduamente para esclarecer las causas exactas de este trágico accidente de tránsito y brindar respuestas a la familia del afectado, así como a la comunidad en general.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.