
Los "loínos" se impusieron por uno a cero, mientras Antofagasta sufrió dolorosa derrota como visitante.
Delegada Presidencial Regional Karen Behrens asegura que las estadísticas arrojan cifras que evidencian mayor control de delincuencia y mejoría en seguridad ciudadana
Actualidad 26/06/2023“La definición de las comunas de Antofagasta y Calama, los encuentros con los alcaldes y alcaldesas, junto con la priorización de los cuatro ejes, los sectores altamente conflictivos y los horarios en que se cometen delitos, han permitido ir ganando los espacios a la delincuencia, como lo están señalando las cifras”, afirmó la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens.
La autoridad destacó las cifras con cierre 18 de junio del Plan Calles sin Violencia en la Calama y Antofagasta, que aumentan a 336 los detenidos por delitos de mayor connotación social, que se relacionan con homicidios. Al 4 de junio eran 214. En controles de identidad de 8.412 se llegó a 11.983 y en controles de vehículos de 4.977 a 6.722. (*)
EJES
La autoridad valoró el apoyo que el Gobierno del Presidente Boric entregó a las policías, fiscales y Ministerio Público, “todo en virtud de recuperar los espacios y llevar tranquilidad a la ciudadanía. Vamos por buen camino, como lo están demostrando las cifras, y nos permite acotar el trabajo con mayor presencia policial y reforzando la línea investigativa, especialmente en los 19 puntos identificados en ambas ciudades en donde se registran la mayor cantidad de delitos”, acotó la autoridad.
También abordó los ejes donde están concentrados los esfuerzos como la persecución penal priorizada para homicidios y delitos asociados, los cuales se busca esclarecer, especialmente los homicidios, como es el caso ocurrido en Calama en donde la Policía de Investigaciones ha tenido importantes avances. El aumento de la actividad policial y fiscalización de armas, aumento de patrullajes, sumando a un aumento en fiscalizaciones e incivilidades, destacando que a la fecha ya se han realizado más de 12 mil controles de identidad, y 7 mil controles vehiculares, lo que permite detectar y concretar la captura de personas con órdenes de detención pendiente.
A la fecha se ha logrado detener a 14 personas por robo de vehículos, recuperando 19 de éstos, liderando la cantidad de vehículos recuperados la provincia de El Loa con 10 casos. A nivel de bandas desarticuladas se mantiene en 5, correspondiendo 2 en El Loa y 3 en Antofagasta.
A esta labor se debe sumar la recuperación de espacios públicos, labor que se realiza intersectorialmente, permitiendo devolver la tranquilidad a vecinos y vecinas.
El doctor Patricio Toro asume como subrogante del Hospital de Calama tras la renuncia del doctor Jorge Ramírez Velásquez.
Congreso aprueba por amplia mayoría este nuevo día festivo. Solo quedan dos pasos para que esta iniciativa se convierta en ley: la firma del Presidente de la República, programada para hoy, y la posterior publicación en el Diario Oficial, prevista para mañana.
Director del recinto de salud entregó consejos para disfrutar sin riesgos de Infecciones, intoxicaciones y accidentes.
Monseñor Tomás Carrasco, nuevo Obispo de Calama envío mensaje en su ordenación episcopal.
Mario Bello fue recibido por su familia acompañada por la Delegada Presidencial Regional, y autoridades del Servicio de Salud y el Hospital Regional, con quienes se abordaron los pasos a seguir para la evaluación, tratamiento y recuperación del paciente, además del apoyo en las futuras necesidades que tendrán como familia.
* Autoridad llamó a los dueños de canes a vacunarlos anualmente contra la rabia * Perú, Bolivia y Argentina tienen animales afectados por la patología
El contenido estuvo dirigido a académicos, empresarios, autoridades del mundo público y privado, y para alumnas y alumnos de cuarto medio de liceos técnicos, tanto de Calama como de San Pedro de Atacama, quienes pudieron conocer las alternativas y oportunidades de la industria energética a nivel nacional.
En Calama más de 18 mil estudiantes se verán afectados por el paro, principalmente en colegios municipales.
Se declara Alerta Temprana para seis comunas,incluidas Calama y San Pedro, debido a un inminente incremento de temperaturas entre viernes y domingo
Triunfo Clave para los Naranjas en su lucha por regresar a la Primera División
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.