
Exitosa finalización del diseño participativo del “Polo Robótico para Calama”
En esta primera etapa, este proceso logró importantes resultados para la comunidad escolar del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea B-9.
• Trabajar en la actualización y difusión de protocolos de atención de salud existentes y mejorar los mecanismos de atención en caso de violencia de género, fueron algunos de los temas tratados.
Actualidad 14/06/2023Reconocer las inquietudes de las mujeres y levantar un plan de trabajo comunal, son los objetivos de la Mesa de Género de San Pedro De Atacama, levantada por la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género y presidida en conjunto a la Municipalidad de la comuna.
En esta primera sesión se trabajo en violencia, salud y seguridad, destacando los protocolos existentes en caso de denuncias por violencia de distinta índole. En la mesa participó la Subsecretaría de Prevención del Delito, Servicio de Salud, CESFAM, Sernameg, Delegación Presidencial del Loa, Mujeres Autoconvocadas de San Pedro, Consejo de Pueblos Atacameños, Concejalas, Seremi de la Mujer y EG, Paulina Larrondo, el Alcalde comunal Justo Zuleta, entre otros.
Refiriéndose a la importancia de la mesa, el Alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, comento que “resulta una instancia muy valorable, principalmente porque esta es una comuna que ha crecido mucho, el hecho de que se desarrolle esta mesa nos abre una oportunidad para abrir mecanismos de solución, tanto en protocolos y generación de capacidades para abordar este tipo de casos, la coordinación entre las instituciones, como también poder tener capacidad institucional para abordar el proceso. Sabemos que hay soluciones que demoran más tiempo, en lo práctico y la urgencia se esta abordando todo en esta mesa”.
En esta misma línea la Seremi de la Mujer, Paulina Larrondo, abordó que “esta constitución de la mesa es en respuesta a las solicitudes de las mismas mujeres de la comuna, hoy planteamos trabajar en dos áreas de urgencia e interés para las mujeres como lo son la seguridad, particularmente el abordaje de la violencia de género, en su prevención, acompañamiento, reparación y por otra parte en el área de salud, que tiene que ver con el acceso oportuno sobre todo en casos de delitos sexuales. Sin duda creemos que esta instancia intersectorial va a dar muy buenos frutos y así poder garantizar el derecho pleno de las mujeres de San Pedro de Atacama”.
Por consiguiente, algunos de los acuerdos de la mesa fueron poder instalar capacidades y asegurar condiciones de atención en temas de género, mejorar el trabajo de traslado desde la comuna de Calama en los casos que se requiera, así también, trabajar en la actualización y difusión de protocolos de atención de salud existentes.
Bajo este marco, Carmen Soto, representante de la agrupación Mujeres Autoconvocadas de San Pedro de Atacama, comento que “esta instancia se levanto gracias a un petitorio que levantamos como mujeres donde se dieron a conocer múltiples necesidades en San Pedro, es importante que se reúna la mayor cantidad de actores para realizar acciones concretas, es relevante que en esta comuna se note la presencia del estado para poder abordar todos los problemas existentes, esta instancia es un paso más”.
Así también, para la Concejala Comunal y presidenta de la comisión de Equidad de Género, Carolina Soto, esta instancia es fundamental para el sector ya que “los casos de violencia son transversales y estructurales lamentablemente por lo que queremos resolver eso, es algo que siempre nos impulsa a seguir trabajando en apoyo hacia todas las mujeres, agradezco la presencia de la Seremi de la Mujer y el Alcalde, por generar estos espacios para trabajar con ímpetu en todas estas inquietudes”.
En esta primera etapa, este proceso logró importantes resultados para la comunidad escolar del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea B-9.
Seremi de Salud llamó a vacunarse contra Influenza, especialmente a los grupos de mayores de 65 años y embarazadas.
20 funcionarios egresaron recientemente de las Escuelas de Formación y 10 vienen destinados a la ciudad desde otros lugares del país.
Más de 50 pequeñas y medianas empresas del sector energético chileno se unen en una manifestación pacífica ante la crisis de pagos en proyectos renovables, exigiendo respuestas y cambios en las licitaciones.
Se logra gracias a un convenio de apoyo entre el Consejo de Pueblos Atacameños y Municipalidad de San Pedro de Atacama.
La festividad de Ayquina y las Fiestas Patrias son las principales actividades en donde el foco estará puesto en el resguardo de las personas y evitar accidentes de tránsito graves y/o fatales.
Obras podrían iniciar el próximo año y la validación del proyecto, por parte de la comunidad educativa, podría concretarse el próximo mes.
Fiscalización conjunta entre Instituto de Salud Pública (ISP) y la Seremi de Salud.
Triunfo Clave para los Naranjas en su lucha por regresar a la Primera División
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
Anunciaron una alerta de ola de calor para las seis comunas de la región. Los médicos solicitan tener mucho cuidado, sobre todo los pacientes crónicos, adultos mayores y niños.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.