
Amargo cierre de rueda para Cobreloa con derrota como local ante Santiago Morning
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
• El programa “Paz Educa-Gore Antofagasta” beneficiará a 12 establecimientos educacionales y 13.500 alumnos de Antofagasta, Tocopilla y Calama.
Actualidad14/06/2023El Gobierno Regional de Antofagasta firmó una alianza con la Fundación Paz Ciudadana para implementar un programa de apoyo a la gestión de la convivencia escolar en 12 establecimientos, beneficiando a más de 13.500 estudiantes de las comunas de Tocopilla, Calama y Antofagasta.
En un acto realizado en la escuela Padre Patricio Cariola, El gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz, destacó que la importancia de fomentar la buena convivencia escolar. “Los problemas son problemas cuando no tienen solución, y aquí la solución es generar espacios de convivencia, ir generando a través de Paz Ciudadana elementos de conversación, diálogo y capacitación a nuestros profesores para que enfrentemos los temas de violencia escolar y así estimulemos la buena convivencia, las buenas prácticas”.
En esa línea, Díaz agregó que “este proyecto que lo vamos a hacer en la región va a llegar a más de 3.900 niños solo en la comuna de Antofagasta, a ellos se suman los estudiantes de Calama y Tocopilla con ellos iremos generando mejores condiciones para establecer escuelas donde nuestros niños y niñas vengan a aprender y no estén involucrados en temas de violencia”, decretó el gobernador.
Por su parte, Daniel Johnson, director ejecutivo de la Fundación Paz Ciudadana explicó que el programa tendrá una duración de 24 meses.” El programa tiene cuatro componentes que desde el conocimiento a la disciplina formativa a fin de establecer criterios para que puedan definir cuáles son los comportamientos apropiados, hasta el proceso de revisión de los espacios físicos de los establecimientos para determinar si son protectores y cuáles son modificables para que tengan mejores condiciones y, así, los niños tengan un convivir de mejor manera en los espacios físicos de la escuela, pasando por otras etapas intermedias que también tiene este programa”.
Programa
El programa se aplicará durante 24 meses en cinco escuelas y siete liceos, donde los beneficiarios directos serán los funcionarios, a quienes se capacitará para que puedan gestionar adecuadamente la convivencia en la comunidad escolar.
El apoyo se materializará en aumentar y mejorar las acciones de planificación y monitoreo de la convivencia escolar, incorporar un enfoque de disciplina formativa, ampliar el conocimiento y las estrategias de los equipos y docentes, mejorar la identificación de los espacios físicos del establecimiento y, por último, incrementar el registro y análisis de datos.
Cada uno de los componentes aportará a la gestión de la convivencia escolar y, así, a la prevención de la violencia y el fomento de una buena convivencia.
Los establecimientos educacionales beneficiarios de la intervención son:
En Antofagasta
· A12 Gerardo Muñoz Campos (1580 estudiantes, 101 docentes)
· A15 Mario Bahamonde Silva (1255 estudiantes, 79 docentes)
· A16 Eulogio Gordo Moneo (2039 estudiantes, 118 docentes)
· Padre Patricio Cariola (1077 estudiantes, 65 docentes)
· Juan Pablo II (1092 estudiantes, 56 docentes)
· Elmo Funes (1032 estudiantes, 56 docentes)
En Tocopilla
· Domingo Latrille (753 estudiantes, 44 docentes)
· Diego Portales (600 estudiantes, 41 docentes).
En Calama
· Cesáreo Aguirre (888 estudiantes, 56 docentes)
· Jorge Alessandri (1177 estudiantes, 67 docentes)
· República de Chile (870 estudiantes, 44 docentes)
· Kamac Mayu (1177 estudiantes, 55 docentes).
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Accidente ocurrido la noche del jueves involucró una camioneta y un camión; SIAT investiga las causas del impacto.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.