Anuncian bajas temperaturas en la región de Antofagasta está noche y madrugada

La Unidad Regional de Alerta Temprana SENAPRED Antofagasta informa sobre las condiciones climáticas

Actualidad13/06/2023EditorEditor
sobrevivirias-a-28-5-celsius-negativos-estos-son-los-records-de-frio-en-chile-338071-2_1280

La Oficina de Pronósticos del Centro Meteorológico Regional Norte ha emitido un aviso a las Autoridades e Integrantes del SINAPRED sobre un cambio en las temperaturas en la región de Antofagasta.

Se prevé que la masa de aire frío que afecta actualmente la zona norte continuará influyendo en la región, lo que dará lugar a bajas temperaturas durante el período nocturno. Según los análisis realizados, se estima que las temperaturas mínimas estarán por debajo del promedio mensual durante la noche del martes 13 y la madrugada del miércoles 14 de junio. En la Precordillera Occidental, se esperan valores entre -2°C y -4°C, mientras que en la Precordillera Salar se pronostican temperaturas de -3°C a -5°C. Asimismo, es posible que se registren temperaturas más bajas de lo normal en el resto del interior de la región.

Por otra parte, se espera un cambio de condición a partir del jueves 15 de junio de 2023, con la aproximación de una dorsal en altura asociada a una masa de aire cálido. Esto generará un aumento en las temperaturas extremas en la zona.

SENAPRED Antofagasta, recomienda a la población tomar las precauciones necesarias ante las bajas temperaturas previstas y estar atentos a los avisos oficiales emitidos por las autoridades competentes.

Te puede interesar
Pavimentaciones Calama

Calama inicia histórica pavimentación de más de 30 km de calles para transformar los barrios

Editor
Actualidad21/10/2025

La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.

IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.

FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

Lo más visto
IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.

Pavimentaciones Calama

Calama inicia histórica pavimentación de más de 30 km de calles para transformar los barrios

Editor
Actualidad21/10/2025

La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.