
Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento
Durante este 14 de junio, estarán sensibilizando a la comunidad, para que puedan hacer su donación en este mes, para poder recolectar la mayor cantidad de stock.
Actualidad13/06/2023
Editor
Este miércoles 14 de junio, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas junto a la Unidad de Medicina Transfusional conmemorarán el Día Mundial del Donante de Sangre, realizando distintas actividades de sensibilización para que la comunidad pueda donar este recurso vital durante todo el mes.
“Donar sangre no cuesta nada, solo necesitamos un poquito de tiempo, la molestia del brazo se va rápidamente y lo más importante que con este pequeño sacrificio, le salvaremos la vida a al menos 3 personas. Este hospital maneja pacientes en estado crítico, que necesitan trasfusión de sangre”, explicó Natalia Pérez, tecnólogo médico de la Unidad de Medicina Transfusional, del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas.
Los requisitos de donación es que pueden hacerlo desde los 17 años con autorización de sus padres y es hasta los 70 años edad. Los mayores de 65 años deben presentar un certificado de salud, que acredite que están sanos. Quienes tengan, tatuajes o piercing, estos deben tener una antigüedad mínima de 6 meses. Al momento de donar, deben haber ingerido un buen desayuno o una alimentación contundente.
Para los interesados en donar sangre en el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, deben reserva una hora llamando al 552 599712 o al 552 599714, enviar un correo electrónico a [email protected] o simplemente acercarse al recinto al mesón de la Unidad de Medicina Transfusional en el 4to piso del establecimiento de salud.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Este domingo 16 de noviembre la región de Antofagasta elegirá presidente y diputados, en una jornada de voto obligatorio. Quienes no puedan votar deberán justificar su ausencia con una excusa válida para evitar multas.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

La autoridad sanitaria llamó a planificar el desplazamiento, evitar la exposición al calor y reforzar medidas de prevención para participar de manera segura en el proceso eleccionario.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

Patrullaje en la zona fronteriza permitió detectar una caravana irregular, uno de los vehículos con encargo por robo fue abandonado y en su interior se hallaron especies tecnologías análisis en más de 105 millones de pesos.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento