Tiempo de Noticias en vivo

Pueblos indígenas del Alto Loa exigen soluciones ante ataques de felinos

Autoridades carecen de respuestas y propuestas concretas para enfrentar la problemática.

Actualidad10/06/2023EditorEditor
puma_ayquina-660x330~2

Tras los ataques simultáneos de los felinos (pumas) que están en el territorio del Alto Loa, hoy nos reunimos con las autoridades competentes en el tema, para alcanzar una solución. Debemos recordar que el día martes 6 de junio, momento en que ocurre el ataque a los animales en la quebrada de Ayquina, el personal del SAG señalo que coordinaría una reunión con los Servicios Públicos atingentes al tema, para hoy viernes 9 de junio, donde se comprometieron a traer soluciones a la problemática.

Hoy a reunión en el pueblo de Ayquina sólo llego la Directora regional del SAG, Directora de INDAP, Coordinadora del Delegado presidencial, todos sin ninguna respuesta y propuesta concreta.

La única indicación otorgada por estas autoridades, es que nosotros, somos los únicos responsables de encerrar nuestros animales para que el “Puma” se pueda desplazar libremente en nuestros campos que son utilizados como áreas de pastoreos. En reunión se les consulto por las características del felino, su forma de desplazamiento, cantidad de crías que puede tener y aspectos legales de la caza del animal. Ninguna de las autoridades presentes pudo responder. El desconocimiento de este tipo de emergencias, y la carencia de protocolos, muestra lo poco preparados que están los Servicios Públicos. Se supone que están capacitados y tiene experiencias en manejo y control de fauna silvestres, pero en esta oportunidad la improvisación es lo único que ofrecen.

Todos los representantes de los pueblos indígenas hicimos sentir nuestro malestar y preocupación, pues no sólo está en juego la vida de los animales (llamas, corderos, cabras), sino también, y lo que es más grave, la de las personas que pastorean los animales en el campo. 

Sólo recordar que el felino ya ha dado muerte a 3 llamas en Ayquina, y la misma cantidad en Cupo. En Caspana y Toconce también se han registrado ataques, y en las estancias el tema no es menor. Ahora debemos encerrar a nuestros animales, lo cual nos trae una carga económica mayor, pues son camélidos, ovinos y caprinos que se reproducen en el campo y tiene su adaptación en amplios pastizales. 

Solicitamos a la autoridad mayor de la Región que pueda coordinar con otras regiones para el apoyo de personal especializado, para que coordine un plan con los vecinos del Alto loa, con la finalidad de atrapar el felino, y velar por la vida de todos los habitantes del Alto Loa. 

Te puede interesar
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

IMG-20251114-WA0181

PDI investiga causas del varamiento de cetáceo en Playa Bolsico

Editor
Actualidad14/11/2025

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Lo más visto
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.