
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
Autoridades carecen de respuestas y propuestas concretas para enfrentar la problemática.
Actualidad10/06/2023Tras los ataques simultáneos de los felinos (pumas) que están en el territorio del Alto Loa, hoy nos reunimos con las autoridades competentes en el tema, para alcanzar una solución. Debemos recordar que el día martes 6 de junio, momento en que ocurre el ataque a los animales en la quebrada de Ayquina, el personal del SAG señalo que coordinaría una reunión con los Servicios Públicos atingentes al tema, para hoy viernes 9 de junio, donde se comprometieron a traer soluciones a la problemática.
Hoy a reunión en el pueblo de Ayquina sólo llego la Directora regional del SAG, Directora de INDAP, Coordinadora del Delegado presidencial, todos sin ninguna respuesta y propuesta concreta.
La única indicación otorgada por estas autoridades, es que nosotros, somos los únicos responsables de encerrar nuestros animales para que el “Puma” se pueda desplazar libremente en nuestros campos que son utilizados como áreas de pastoreos. En reunión se les consulto por las características del felino, su forma de desplazamiento, cantidad de crías que puede tener y aspectos legales de la caza del animal. Ninguna de las autoridades presentes pudo responder. El desconocimiento de este tipo de emergencias, y la carencia de protocolos, muestra lo poco preparados que están los Servicios Públicos. Se supone que están capacitados y tiene experiencias en manejo y control de fauna silvestres, pero en esta oportunidad la improvisación es lo único que ofrecen.
Todos los representantes de los pueblos indígenas hicimos sentir nuestro malestar y preocupación, pues no sólo está en juego la vida de los animales (llamas, corderos, cabras), sino también, y lo que es más grave, la de las personas que pastorean los animales en el campo.
Sólo recordar que el felino ya ha dado muerte a 3 llamas en Ayquina, y la misma cantidad en Cupo. En Caspana y Toconce también se han registrado ataques, y en las estancias el tema no es menor. Ahora debemos encerrar a nuestros animales, lo cual nos trae una carga económica mayor, pues son camélidos, ovinos y caprinos que se reproducen en el campo y tiene su adaptación en amplios pastizales.
Solicitamos a la autoridad mayor de la Región que pueda coordinar con otras regiones para el apoyo de personal especializado, para que coordine un plan con los vecinos del Alto loa, con la finalidad de atrapar el felino, y velar por la vida de todos los habitantes del Alto Loa.
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La ministra del MOP Jessica López visitó los trabajos desarrollados por la Dirección de Obras Hidráulicas, para se invirtieron más de $10.620 millones.
Operativo fue desarrollado por la Seremi de Salud Antofagasta
Un informe de la Fiscalía Regional reveló que en el primer semestre se abrieron 51 investigaciones por delitos económicos, con un fuerte aumento en casos de lavado de dinero, asociados al crimen organizado y al financiamiento de actividades ilícitas.
En dos procedimientos realizados en menos de 24 horas, la policía uniformada decomisó cigarrillos avaluados en más de $3.300 millones y detuvo a dos sujetos.
Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La Seremi de Salud advirtió que los locales deben contar con un químico-farmacéutico durante toda su jornada de atención. Las infracciones arriesgan multas de hasta 1.000 UTM e incluso la prohibición de funcionamiento.