
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Autoridades carecen de respuestas y propuestas concretas para enfrentar la problemática.
Actualidad10/06/2023Tras los ataques simultáneos de los felinos (pumas) que están en el territorio del Alto Loa, hoy nos reunimos con las autoridades competentes en el tema, para alcanzar una solución. Debemos recordar que el día martes 6 de junio, momento en que ocurre el ataque a los animales en la quebrada de Ayquina, el personal del SAG señalo que coordinaría una reunión con los Servicios Públicos atingentes al tema, para hoy viernes 9 de junio, donde se comprometieron a traer soluciones a la problemática.
Hoy a reunión en el pueblo de Ayquina sólo llego la Directora regional del SAG, Directora de INDAP, Coordinadora del Delegado presidencial, todos sin ninguna respuesta y propuesta concreta.
La única indicación otorgada por estas autoridades, es que nosotros, somos los únicos responsables de encerrar nuestros animales para que el “Puma” se pueda desplazar libremente en nuestros campos que son utilizados como áreas de pastoreos. En reunión se les consulto por las características del felino, su forma de desplazamiento, cantidad de crías que puede tener y aspectos legales de la caza del animal. Ninguna de las autoridades presentes pudo responder. El desconocimiento de este tipo de emergencias, y la carencia de protocolos, muestra lo poco preparados que están los Servicios Públicos. Se supone que están capacitados y tiene experiencias en manejo y control de fauna silvestres, pero en esta oportunidad la improvisación es lo único que ofrecen.
Todos los representantes de los pueblos indígenas hicimos sentir nuestro malestar y preocupación, pues no sólo está en juego la vida de los animales (llamas, corderos, cabras), sino también, y lo que es más grave, la de las personas que pastorean los animales en el campo.
Sólo recordar que el felino ya ha dado muerte a 3 llamas en Ayquina, y la misma cantidad en Cupo. En Caspana y Toconce también se han registrado ataques, y en las estancias el tema no es menor. Ahora debemos encerrar a nuestros animales, lo cual nos trae una carga económica mayor, pues son camélidos, ovinos y caprinos que se reproducen en el campo y tiene su adaptación en amplios pastizales.
Solicitamos a la autoridad mayor de la Región que pueda coordinar con otras regiones para el apoyo de personal especializado, para que coordine un plan con los vecinos del Alto loa, con la finalidad de atrapar el felino, y velar por la vida de todos los habitantes del Alto Loa.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
En menos de una semana, la policía uniformada decomisó más de 400 kilos en dos nuevos operativos, superando las 13,5 toneladas de droga incautada en lo que va del año. El valor de lo confiscado supera los $5.500 millones.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.