
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Comdes inició campaña de invierno También pidiendo a las familias dejar a sus hijos en sus hogares, en caso de que comiencen a presentar síntomas de cuadros respiratorios.
Actualidad09/06/2023En el marco del cuidado y prevención de la salud por enfermedades respiratorias para esta temporada de invierno en Calama, la Atención Primaria de Salud y la dirección de Comdes entregaron importantes lineamientos de precaución para los estudiantes y la comunidad en general, enfatizando en el uso constante de mascarillas, la flexibilización de certificados médicos y la identificación correcta de síntomas de enfermedades respiratorias.
La directora ejecutiva de Comdes, Edith Galleguillos, enfatizó en el uso de mascarillas en los establecimientos educacionales, agregando que “es necesario recalcar a nuestras familias que el certificado médico ya no es un requisito; no es una obligación. Así está señalado desde el Ministerio de Educación […] Nosotros ya hemos transmitido la información a todos nuestros directores y directoras de todos nuestros establecimientos educacionales, para que tomen la medida correspondiente de lo que se nos ha señalado desde los distintos ministerios”. señalando así, que es mejor que los niños permanezcan en sus hogares en caso de que comiencen a mostrar síntomas de cuadros respiratorios.
De esta manera, Adriana Medina, médica pediatra de la APS de Comdes, se refirió a los síntomas que se puede observar en las personas al momento de enfermarse “dentro de los síntomas más importantes están; que el niño esté con fiebre, más de 38° que sea de muy difícil manejo o que tenga una duración mayor a tres días. Decaimiento, dificultad respiratoria, observar si es que se presenta hundimiento de las costillas, respiración rápida, aleteo de la nariz, coloración violácea de los labios. Estos son algunos de los síntomas sobre los que tenemos que estar pendiente en el caso de los niños que estén cursando un cuadro respiratorio”.
A su vez, la directora de salud de Comdes, Carolina Paredes, mencionó que se realizará un refuerzo de recursos humanos de kinesiólogo, médico y TENS para poder dar una mayor cobertura a la población por enfermedades respiratorias. A su vez, Paredes se refirió al grupo de riesgo conformado por embarazadas, niños y adultos mayores, señalando que deben tener una mayor precaución y tomando importantes medidas de cuidado, tales como la vacunación contra la influenza, el cual, en el caso de las embarazadas, pueden transmitir la inmunización a su hijo a través de la vacuna.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.