
Los "loínos" se impusieron por uno a cero, mientras Antofagasta sufrió dolorosa derrota como visitante.
El senador Esteban Velásquez Núñez levantó la voz tras la anulación del Plan de Descontaminación Atmosférica de Calama por parte del tribunal ambiental. Con un llamado enérgico, el senador exige acciones inmediatas y concretas para abordar la preocupante situación ambiental que afecta a la comuna.
Con evidente preocupación, el senador Velásquez ha enfatizado la urgencia de tomar medidas contundentes para garantizar un ambiente sano en Calama. En sus propias palabras, declaró: "Es molesto e irritante que después de tanto tiempo aún no tengamos un plan como corresponde. Pero también es una oportunidad para elaborar un verdadero instrumento de descontaminación, porque tenemos ese derecho de vivir en un ambiente sano, en un medioambiente como debe ser en una ciudad que aspira al desarrollo".
El senador calameño resaltó la importancia de considerar todas las fuentes de contaminación presentes en la zona, incluyendo las operaciones mineras y otros factores, al momento de desarrollar un nuevo plan integral de descontaminación. "No basta solo con una estación de monitoreo o más, sino que, efectivamente, hoy día este instrumento debe ser integral", enfatizó.
Además, el senador Velásquez hizo un llamado a la participación ciudadana en la elaboración del nuevo plan. "Es momento de tener el plan, el instrumento que efectivamente merecemos, y para eso lo vamos a construir todos, con la participación ciudadana como debe ser", agregó.
La anulación del decreto supremo que aprobaba el plan ha generado una oportunidad única para replantear y fortalecer los esfuerzos de descontaminación en Calama. El senador Velásquez subrayó la necesidad de aprovechar esta situación para construir un instrumento sólido y efectivo que refleje las necesidades y aspiraciones de la comunidad.
Ante esta realidad, el senador concluyó su llamado diciendo: "Es momento de tomar medidas contundentes y escuchar a la ciudadanía para garantizar un ambiente sano en Calama. No podemos seguir postergando este derecho fundamental. Nuestra comuna merece un futuro mejor".
Con la voz del senador Velásquez resonando en la discusión, se espera que las autoridades y la comunidad tomen acciones inmediatas y decididas para abordar la contaminación en Calama y trabajar hacia un futuro más limpio y saludable.
En el corto plazo, el ambicioso plan busca duplicar la capacidad de fundición y generar impactos positivos en la economía local y el medio ambiente e implica la construcción de un segundo Horno Flash
En la ceremonia oficial del Día de la Minería se dedicó un espacio especial para reconocer a las y los trabajadores que encarnan los valores y el sello de liderazgo de Codelco.
Esta metodología de Plan Sponsor de Educación es reconocida por su enfoque en el aprendizaje lúdico y por estimular la curiosidad y exploración de las y los estudiantes de la mano con la tecnología.
Operativo Especial durante Fiesta Religiosa de la Virgen Guadalupe de Ayquina
Niños y niñas de Calama celebraron en grande su día
Según las estimaciones, más de 3.6 millones de pasajeros serán beneficiados anualmente por este proyecto de transporte público mejorado.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama emitió una sentencia condenatoria contra un funcionario de Gendarmería y tres internos por participar en el tráfico ilícito de sustancias prohibidas al interior del Centro de Detención Preventiva de Calama. Las penas incluyen prisión efectiva, inhabilitaciones y multas, destacando el impacto en la integridad del sistema penitenciario.
Recorrido policial se desarrolló la tarde y noche del jueves a nivel regional y de manera simultánea en todo el país.
Se declara Alerta Temprana para seis comunas,incluidas Calama y San Pedro, debido a un inminente incremento de temperaturas entre viernes y domingo
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.
Los "loínos" se impusieron por uno a cero, mientras Antofagasta sufrió dolorosa derrota como visitante.