
Más de 4 mil pacientes en lista de espera por operaciones en Hospital Regional
En su visita a Antofagasta ministra de Salud destacó importancia del Pacto Fiscal para reducir el listado.
Trabajo colaborativo entre el Municipio de Calama, a través de sus direcciones de Inspección y Seguridad Pública, Carabineros y la Delegación Presidencial Provincial de El Loa.
Actualidad 07/06/2023A punto de vencer y sin cadena de frío se encontraron mil 300 kilos de carne que fueron
decomisados durante esta jornada desde la “feria de las pulgas”. La intervención la
concretó el municipio de Calama, a través de sus direcciones de Inspección Municipal y
Seguridad Pública, Carabineros y la coordinación de la Delegación Presidencial Provincial
de El Loa.
Esta jornada, que se enmarca en la Mesa de Fiscalización se materializó luego de la
recepción de denuncias y hoy se intervino calle Hamburgo entre las Hernán Cortés y Diego
de Almagro encontrando puestos con carnes sin refrigeración y también vehículos en las
que eran transportadas.
El encargo de Coordinación y Gestión Territorial de la Delegación El Loa, Ignacio Muñoz
manifestó que se intervinieron “distintos puestos que se realiza la venta no autorizada de
alimentos, específicamente, carnes blancas y rojas” y agregó que “esta fiscalización se
enmarca dentro del plan mensual que coordina la delegación presidencial con varios
servicios, en esta ocasión con Carabineros de Chile, la Municipalidad con sus direcciones
de Seguridad Pública e Inspección, más la coordinación de la Delegación Presidencial y en
esta oportunidad se logró incautar un poco más de una tonelada de carnes”.
Por su parte, el comisario de Servicio de la Primera Comisaría de Calama, capitán Nolberto
Muñoz explicó que “la cadena de frío y el cumplimiento de las normas sanitarias, pudimos
constatar que efectivamente no se están cumpliendo”. Es por ello, que “reitero el
compromiso por parte de la institución, de parte de las autoridades de la comuna de
seguir fiscalizando, seguir controlando la feria y reiterar e invitar a la comunidad a siempre
comprar en el comercio establecido”.
En su visita a Antofagasta ministra de Salud destacó importancia del Pacto Fiscal para reducir el listado.
Una inversión de 192 millones de pesos impulsa la renovación de vehículos para la APS.
Presidenta del Barrio Comercial La Torre, Mónica Palacios Carrasco, expresó su inquietud por actividades ilícitas e incivilidades de los comerciantes irregulares en el centro de Calama.
La Corporación se pronuncia y emprende una investigación interna para esclarecer los hechos relacionados con la denuncia de retención de fondos y su posible conexión con un exfuncionario
Organizaciones medioambientales proponen 10 ejes de gobernanza socioambiental para enfrentar la crisis en la ciudad minera.
Sernac entregó recomendaciones y aseguró que estarán fiscalizando venta y post venta de los productos
El contenido estuvo dirigido a académicos, empresarios, autoridades del mundo público y privado, y para alumnas y alumnos de cuarto medio de liceos técnicos, tanto de Calama como de San Pedro de Atacama, quienes pudieron conocer las alternativas y oportunidades de la industria energética a nivel nacional.
La Vega Central ofrece diversas opciones de productos ofreciendo una canasta de productos que van desde los $7.000 a $10.400 El alto consumo de carnes obliga además a cuidar el tratamiento sanitario que recomienda Achipia
Triunfo Clave para los Naranjas en su lucha por regresar a la Primera División
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
Anunciaron una alerta de ola de calor para las seis comunas de la región. Los médicos solicitan tener mucho cuidado, sobre todo los pacientes crónicos, adultos mayores y niños.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.