
Obras podrían iniciar el próximo año y la validación del proyecto, por parte de la comunidad educativa, podría concretarse el próximo mes.
• Iniciaron jornadas de reflexión y exigen soluciones a las autoridades institucionales y políticas
Actualidad 06/06/2023Los funcionarios de Gendarmería que atienden el Centro de Detención Preventiva CDP de Calama iniciaron jornadas de reflexión y llamaron a las autoridades instruccionales, gubernamentales y políticas a dar solución a sus demandas.
De acuerdo a lo explicado por José Luis Echeverría Muñoz, presidente de la ANFUP (Asociación de Funcionarios Penitenciarios) Calama, las condiciones de trabajo no son las adecuadas y serían producto de “un abandono de años a la Unidad Penitenciaria”.
Existe inquietud entre los funcionarios debido a la falta de recursos para ejercer sus labores, el colapso del Centro de Detención que supera por mucho más del doble la cantidad de internos para la cual fue diseñado, que según contó Echeverría Muñoz, hoy tiene una población de 510 internos y la cantidad de gendarmes no les permite atender todas las necesidades de recinto.
El presidente local de ANFUP contó que se requerirían a lo menos 90 funcionarios para el CDP calameño, sin embargo, en la actualidad cuentan apenas entre 25 a 28 gendarmes para todas las labores tanto del CDP como de la Unidad de Servicios Especiales.
En las jornadas de reflexión se concordó en los principales aspectos que a juicio de los funcionarios deben ser resueltas a la brevedad, las que contemplan: Entrega de implementos de seguridad óptimos para desarrollar las funciones, instalación de más cámaras de vigilancia para cubrir zonas no atendidas actualmente.
José Luis Echeverría, apuntó a una de las carencias más significativas del Centro de Detención de la capital loína; la falta de personal ante lo cual manifestó: “Exigimos y apelamos a nuestra autoridad institucional y política poder gestionar con nuestra autoridad institucional del nivel central dotar de mayor cantidad de recursos humanos, en lo que hemos estado siempre al debe en nuestra Unidad”, enfatizó.
Del mismo modo, exigen reparar los puestos de centinelas, “para realizar los servicios en mejores condiciones”, según explicó el representante de los funcionarios de Gendarmería del CDP Calama.
Finalmente, el presidente de ANFUP Calama, manifestó que esperan ser atendidos por las autoridades y que continuaran realizando acciones como la jornada de reflexión que se convocó este martes en la Cárcel local, toda vez que la situación del recinto carcelario es compleja y se agudiza aún más con hechos como la fallida intención de "Rescate de reos" mediante explosivos que fue frenada por la acción policial..
Obras podrían iniciar el próximo año y la validación del proyecto, por parte de la comunidad educativa, podría concretarse el próximo mes.
Se pronostica la ocurrencia de vientos normal a moderado hasta el lunes 10 de julio en. La zona cordillerana.
Trágico suceso en las pistas de Ojo de Opache conmociona a la comunidad local
Comunidades indígenas argumentan la necesidad de diálogos directos en sus territorios
En los últimos dos años, la Región Antofagasta registró un promedio anual 136 niños quemados
Carabineros del OS9 logra capturar a los imputados, quienes cuentan con antecedentes delictivos
La institución toma medidas inmediatas en respuesta a conducta inapropiada.
Presidenta del Barrio Comercial La Torre, Mónica Palacios Carrasco, expresó su inquietud por actividades ilícitas e incivilidades de los comerciantes irregulares en el centro de Calama.
Se declara Alerta Temprana para seis comunas,incluidas Calama y San Pedro, debido a un inminente incremento de temperaturas entre viernes y domingo
Triunfo Clave para los Naranjas en su lucha por regresar a la Primera División
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.