
Amargo cierre de rueda para Cobreloa con derrota como local ante Santiago Morning
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
• Iniciaron jornadas de reflexión y exigen soluciones a las autoridades institucionales y políticas
Actualidad06/06/2023Los funcionarios de Gendarmería que atienden el Centro de Detención Preventiva CDP de Calama iniciaron jornadas de reflexión y llamaron a las autoridades instruccionales, gubernamentales y políticas a dar solución a sus demandas.
De acuerdo a lo explicado por José Luis Echeverría Muñoz, presidente de la ANFUP (Asociación de Funcionarios Penitenciarios) Calama, las condiciones de trabajo no son las adecuadas y serían producto de “un abandono de años a la Unidad Penitenciaria”.
Existe inquietud entre los funcionarios debido a la falta de recursos para ejercer sus labores, el colapso del Centro de Detención que supera por mucho más del doble la cantidad de internos para la cual fue diseñado, que según contó Echeverría Muñoz, hoy tiene una población de 510 internos y la cantidad de gendarmes no les permite atender todas las necesidades de recinto.
El presidente local de ANFUP contó que se requerirían a lo menos 90 funcionarios para el CDP calameño, sin embargo, en la actualidad cuentan apenas entre 25 a 28 gendarmes para todas las labores tanto del CDP como de la Unidad de Servicios Especiales.
En las jornadas de reflexión se concordó en los principales aspectos que a juicio de los funcionarios deben ser resueltas a la brevedad, las que contemplan: Entrega de implementos de seguridad óptimos para desarrollar las funciones, instalación de más cámaras de vigilancia para cubrir zonas no atendidas actualmente.
José Luis Echeverría, apuntó a una de las carencias más significativas del Centro de Detención de la capital loína; la falta de personal ante lo cual manifestó: “Exigimos y apelamos a nuestra autoridad institucional y política poder gestionar con nuestra autoridad institucional del nivel central dotar de mayor cantidad de recursos humanos, en lo que hemos estado siempre al debe en nuestra Unidad”, enfatizó.
Del mismo modo, exigen reparar los puestos de centinelas, “para realizar los servicios en mejores condiciones”, según explicó el representante de los funcionarios de Gendarmería del CDP Calama.
Finalmente, el presidente de ANFUP Calama, manifestó que esperan ser atendidos por las autoridades y que continuaran realizando acciones como la jornada de reflexión que se convocó este martes en la Cárcel local, toda vez que la situación del recinto carcelario es compleja y se agudiza aún más con hechos como la fallida intención de "Rescate de reos" mediante explosivos que fue frenada por la acción policial..
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Accidente ocurrido la noche del jueves involucró una camioneta y un camión; SIAT investiga las causas del impacto.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.