
Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento
• Iniciaron jornadas de reflexión y exigen soluciones a las autoridades institucionales y políticas
Actualidad06/06/2023
Editor
Los funcionarios de Gendarmería que atienden el Centro de Detención Preventiva CDP de Calama iniciaron jornadas de reflexión y llamaron a las autoridades instruccionales, gubernamentales y políticas a dar solución a sus demandas.
De acuerdo a lo explicado por José Luis Echeverría Muñoz, presidente de la ANFUP (Asociación de Funcionarios Penitenciarios) Calama, las condiciones de trabajo no son las adecuadas y serían producto de “un abandono de años a la Unidad Penitenciaria”.
Existe inquietud entre los funcionarios debido a la falta de recursos para ejercer sus labores, el colapso del Centro de Detención que supera por mucho más del doble la cantidad de internos para la cual fue diseñado, que según contó Echeverría Muñoz, hoy tiene una población de 510 internos y la cantidad de gendarmes no les permite atender todas las necesidades de recinto.
El presidente local de ANFUP contó que se requerirían a lo menos 90 funcionarios para el CDP calameño, sin embargo, en la actualidad cuentan apenas entre 25 a 28 gendarmes para todas las labores tanto del CDP como de la Unidad de Servicios Especiales.
En las jornadas de reflexión se concordó en los principales aspectos que a juicio de los funcionarios deben ser resueltas a la brevedad, las que contemplan: Entrega de implementos de seguridad óptimos para desarrollar las funciones, instalación de más cámaras de vigilancia para cubrir zonas no atendidas actualmente.
José Luis Echeverría, apuntó a una de las carencias más significativas del Centro de Detención de la capital loína; la falta de personal ante lo cual manifestó: “Exigimos y apelamos a nuestra autoridad institucional y política poder gestionar con nuestra autoridad institucional del nivel central dotar de mayor cantidad de recursos humanos, en lo que hemos estado siempre al debe en nuestra Unidad”, enfatizó.
Del mismo modo, exigen reparar los puestos de centinelas, “para realizar los servicios en mejores condiciones”, según explicó el representante de los funcionarios de Gendarmería del CDP Calama.
Finalmente, el presidente de ANFUP Calama, manifestó que esperan ser atendidos por las autoridades y que continuaran realizando acciones como la jornada de reflexión que se convocó este martes en la Cárcel local, toda vez que la situación del recinto carcelario es compleja y se agudiza aún más con hechos como la fallida intención de "Rescate de reos" mediante explosivos que fue frenada por la acción policial..


Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Este domingo 16 de noviembre la región de Antofagasta elegirá presidente y diputados, en una jornada de voto obligatorio. Quienes no puedan votar deberán justificar su ausencia con una excusa válida para evitar multas.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

La autoridad sanitaria llamó a planificar el desplazamiento, evitar la exposición al calor y reforzar medidas de prevención para participar de manera segura en el proceso eleccionario.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

Patrullaje en la zona fronteriza permitió detectar una caravana irregular, uno de los vehículos con encargo por robo fue abandonado y en su interior se hallaron especies tecnologías análisis en más de 105 millones de pesos.

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento