
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
Se encuentra internado en el Hospital de Calama, consiente y fuera de riego vital. Desde el FCAB indicaron que el cruce está debidamente señalizado.
Actualidad 06/06/2023En la mañana de este martes, aproximadamente a las 11 horas, un convoy ferroviario impactó a un peatón en la avenida Balmaceda, frente al hospital de Calama. Como resultado del impacto, la víctima sufrió la amputación de su pierna derecha. Hasta el momento, la identidad de la persona arrollada por el tren se desconoce, pero se estima que tiene entre 25 y 30 años de edad. El accidente tuvo lugar en el número 3616 de la arteria loína.
Afortunadamente, a pesar de las graves lesiones sufridas, se informa que el hombre se encuentra fuera de peligro vital. Inmediatamente después del incidente, personal de Carabineros y del SAMU acudieron al lugar para brindar asistencia médica al herido, quien se encontraba consciente en el momento del rescate. Posteriormente, fue trasladado en ambulancia al servicio de urgencias del Hospital de Calama, donde quedó internado.
Por el momento, se carece de información detallada sobre las circunstancias exactas del accidente. Las autoridades correspondientes han iniciado una investigación para determinar la dinámica y los factores que llevaron a este lamentable suceso. Se espera que los resultados de dicha investigación arrojen más luz sobre lo ocurrido.
Mientras, desde la empresa FCAB emitieron un comunicado en el que expresan: “la tripulación al percatarse de la situación inmediatamente ejecutó el proceso de frenado del convoy y tocó en reiteradas veces el claxon de la locomotora para advertir su paso, sin obtener respuesta alguna de la persona”.
Continúa el reporte de la empresa: “pese a todos los intentos y en consideración que el frenado del tren no es inmediato (puede llegar a desplazarse entre 70 y 100 metros), informamos que fue imposible evitar que la persona fuera atropellada”.
Finalmente, desde FCAB expresión que colaborarán con todo el proceso investigativo correspondiente.
La actividad incluyó la participación de la Banda de Guerra del estableciento, además deun extenso programa con campeonato de cueca, FitFolk y premiación de academias deportivas, entre otros.
Locales ubicados en el centro de la ciudad fueron revisados por los organismos fiscalizadores.
A lo largo del territorio chileno, el ministerio de Bienes Nacionales ha habilitado cerca de 9.245 Km, permitiendo señalización y/o caracterización de un total de 79 rutas y 1.838 hitos patrimoniales.
Carabineros y el Banco Central entregan recomendaciones para reconocer dinero falso
La obra pretende ser un espacio para el patrimonio y la cultura local.
Entre los objetos sustraídos están: Impresoras, máquinas fotográficas y otros equipos que normalmente se utilizan en el proceso de expedición de licencias de conducir.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa llevó a cabo un taller enmarcado en el Día Internacional de la Disidencias Sexuales.
La Plaza 23 de Marzo será el lugar de encuentro de esta reconocida iniciativa, la que se extenderá desde este miércoles 5 y hasta el viernes 7 de julio.
El llamado es a celebrar con responsabilidad y autocuidado, poniendo especial énfasis en evitar la conducción tras hacer ingerido alcohol.
Emiliano Astorga y sus dirigidos con apretada agenda en dos frentes: Campeonato de Primera B y Cpa Chile.
Se declara Alerta Temprana para seis comunas,incluidas Calama y San Pedro, debido a un inminente incremento de temperaturas entre viernes y domingo
Triunfo Clave para los Naranjas en su lucha por regresar a la Primera División
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.