
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explica los alcances de la nueva ley
Actualidad06/06/2023Tras la aprobación del proyecto de ley que busca prorrogar los plazos para renovar las licencias de conducir vencidas, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, detalló en entrevista con La Tercera en qué consistirá esta medida.
Durante la pandemia, se extendió la vigencia de las licencias de conducir que vencían en 2020, 2021 y 2022, lo que ha generado un gran volumen de solicitudes de renovación para este año. Ante la incapacidad de los municipios de atender todas estas solicitudes, se estableció la necesidad de tomar medidas.
El proyecto de ley aprobado se enfoca en renovar prioritariamente las licencias que llevan más tiempo sin evaluación, es decir, las que vencieron en 2020 y 2021. Si una persona tiene su licencia vencida desde alguno de estos dos años, deberá proceder a su renovación en el transcurso de este año.
En cuanto a las licencias que vencieron en 2022, se extenderá su vigencia hasta 2024, lo que significa que deberán ser renovadas el próximo año, al igual que aquellas que vencen en 2023. Por otro lado, las licencias que vencen en 2024 tendrán un plazo adicional hasta 2025 para su renovación, al igual que las licencias cuyo vencimiento es en ese año.
El proyecto contempla tanto las licencias profesionales como las no profesionales. En el caso de las licencias no profesionales, se otorgará una prolongación a partir de la fecha original de renovación. Por ejemplo, si su licencia vencía en 2020, se le dará un plazo adicional a partir de ese año. En cuanto a las licencias profesionales, el plazo para la prórroga comenzará a contar desde la fecha en que se entregue la renovación.
El ministro Muñoz destacó el esfuerzo de los parlamentarios para aprobar esta medida de manera rápida y resaltó la participación y aval de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), quienes consideran que la medida adoptada es razonable.
Con esta nueva ley, se espera aliviar la carga de trabajo de los municipios y brindar a los conductores un plazo adecuado para la renovación de sus licencias, considerando los desafíos generados por la pandemia.
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La ministra del MOP Jessica López visitó los trabajos desarrollados por la Dirección de Obras Hidráulicas, para se invirtieron más de $10.620 millones.
Operativo fue desarrollado por la Seremi de Salud Antofagasta
Un informe de la Fiscalía Regional reveló que en el primer semestre se abrieron 51 investigaciones por delitos económicos, con un fuerte aumento en casos de lavado de dinero, asociados al crimen organizado y al financiamiento de actividades ilícitas.
En dos procedimientos realizados en menos de 24 horas, la policía uniformada decomisó cigarrillos avaluados en más de $3.300 millones y detuvo a dos sujetos.
Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La Seremi de Salud advirtió que los locales deben contar con un químico-farmacéutico durante toda su jornada de atención. Las infracciones arriesgan multas de hasta 1.000 UTM e incluso la prohibición de funcionamiento.