
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
Son para quienes están en urgencias u hospitalizados, en calidad de vulnerabilidad. Todo es bienvenido y deben entregarlo en el mismo recinto.
Actualidad05/06/2023Los profesionales de la dupla de la Unidad de Urgencias junto al equipo a la Unidad de Participación Ciudadana de la Oficina Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS), lanzaron la campaña de donaciones de útiles de aseo para los pacientes que llegan hasta el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, que carecen de red de apoyo.
“Como dupla psicosocial, estamos haciendo un llamado a la comunidad de poder brindarnos un aporte respecto a donaciones en cuanto a útiles de aseo principalmente que son pañales de adulto, pañales infante, toallas húmedas, sabanillas, shampo, entre otros artículos que puedan beneficiar al paciente tanto en urgencias, como los que están hospitalizados en los diferentes servicios”, explicó Macarena Ramos trabajadora social de la Unidad de Urgencias del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas
Uno de los problemas que siempre presentan estas personas, es que no tienen útiles de aseo, por lo mismo, la ayuda que se está pidiendo, es para que puedan recibir el derecho de higiene personal. Toda la comunidad puede participar y lo único que tienen que tener, es las ganas de hacer un aporte solidario.
“La donación va en beneficio de pacientes que no cuentan con una red de apoyo o una situación económica que pudiera no favorecer la cobertura de nuestras necesidades al momento de estar hospitalizados”, añadió Ramos.
Las donaciones se van a recibir en la Unidad de Urgencias por la dupla psicosocial o bien en la oficina de la OIRS ubicada en el -1 o zócalo del hospital. Si quiere donar ropa, esta también puede ser entregada, pero tiene que ser en buen estado, de abrigo y la ropa interior debe ser nueva.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.