
Daños y robos afectan al poblado de Ayquina: Carabineros investiga el hecho
Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.
Autoridades desmantelan el plan gracias a investigación conjunta de Carabineros y la fiscalía local, deteniendo a implicados y evitando una potencial fuga.
Actualidad03/06/2023
Editor
Autoridades lograron desarticular un plan de fuga de venezolanos recluidos en la cárcel de Calama por delitos relacionados con el tráfico de drogas. El plan consistía en utilizar explosivos para derribar los muros de la prisión y facilitar la huida de los presos.
La investigación, llevada a cabo por Carabineros y la fiscalía local, reveló que los presos habían ideado un plan maestro para escapar de la cárcel. A través de escuchas telefónicas y seguimientos, las autoridades lograron detener a dos personas, quienes quedaron en prisión preventiva. El fiscal Cristián Aliaga no descartó la posibilidad de que los reclusos pertenecieran al conocido grupo delictivo venezolano conocido como el Tren de Aragua.
El descubrimiento del plan de fuga se produjo el martes 23 de mayo, cuando personal del OS-7 de Carabineros interceptó una conversación que provenía de la cárcel de Calama. La alerta indicaba que un grupo de reclusos, posiblemente pertenecientes a una organización criminal venezolana dedicada al tráfico de drogas, estaba planeando una fuga utilizando explosivos.
El plan de las autoridades era evitar la fuga masiva de la cárcel de Calama, por lo que se coordinaron acciones con el objetivo de intervenir los domicilios de los sospechosos y detenerlos. La situación era considerada inédita en la región, ya que nunca antes una banda criminal había intentado hacer explotar un muro para escapar de una prisión en esa zona.
Según informes, la organización criminal tenía contactos en Chile, específicamente en la comuna de Calama, que se encargarían de instalar el artefacto explosivo en la cárcel ubicada en la Avenida Granaderos 2107. El objetivo era derribar los muros y permitir la fuga de los presos, en su mayoría de nacionalidad venezolana.
Gracias a la intervención de los teléfonos de una mujer identificada como Yinne Medina Palma, de origen venezolano, las autoridades lograron obtener información crucial sobre la posesión del explosivo. Yinne Medina Palma fue detenida y se encuentra bajo custodia, ya que se cree que su función era vender el artefacto explosivo a la organización que planeaba la fuga.
La investigación se centró en determinar la ubicación exacta del explosivo. Después de rastrear las llamadas telefónicas de Yinne Medina Palma, se estableció que el área de comunicación se encontraba en un perímetro que abarcaba las calles Balmaceda, Piedras Rojas, Ecuador y Cobija. Finalmente, los efectivos de Carabineros lograron localizar el domicilio de Yinne en la calle San Pedro de Río Grande.
Las autoridades judiciales y policiales destacan la creciente "radicalización" de las organizaciones criminales en la Macrozona Norte, donde se están importando métodos delictivos violentos para fortalecer a estos peligrosos grupos.
El fiscal Cristián Aliaga afirmó: "Se indagan las motivaciones, vínculos y planes de los imputados", en referencia a los presuntos implicados en el plan de fuga de reos venezolanos utilizando explosivos en la cárcel de Calama.

Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.