
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
Autoridades desmantelan el plan gracias a investigación conjunta de Carabineros y la fiscalía local, deteniendo a implicados y evitando una potencial fuga.
Actualidad 03/06/2023Autoridades lograron desarticular un plan de fuga de venezolanos recluidos en la cárcel de Calama por delitos relacionados con el tráfico de drogas. El plan consistía en utilizar explosivos para derribar los muros de la prisión y facilitar la huida de los presos.
La investigación, llevada a cabo por Carabineros y la fiscalía local, reveló que los presos habían ideado un plan maestro para escapar de la cárcel. A través de escuchas telefónicas y seguimientos, las autoridades lograron detener a dos personas, quienes quedaron en prisión preventiva. El fiscal Cristián Aliaga no descartó la posibilidad de que los reclusos pertenecieran al conocido grupo delictivo venezolano conocido como el Tren de Aragua.
El descubrimiento del plan de fuga se produjo el martes 23 de mayo, cuando personal del OS-7 de Carabineros interceptó una conversación que provenía de la cárcel de Calama. La alerta indicaba que un grupo de reclusos, posiblemente pertenecientes a una organización criminal venezolana dedicada al tráfico de drogas, estaba planeando una fuga utilizando explosivos.
El plan de las autoridades era evitar la fuga masiva de la cárcel de Calama, por lo que se coordinaron acciones con el objetivo de intervenir los domicilios de los sospechosos y detenerlos. La situación era considerada inédita en la región, ya que nunca antes una banda criminal había intentado hacer explotar un muro para escapar de una prisión en esa zona.
Según informes, la organización criminal tenía contactos en Chile, específicamente en la comuna de Calama, que se encargarían de instalar el artefacto explosivo en la cárcel ubicada en la Avenida Granaderos 2107. El objetivo era derribar los muros y permitir la fuga de los presos, en su mayoría de nacionalidad venezolana.
Gracias a la intervención de los teléfonos de una mujer identificada como Yinne Medina Palma, de origen venezolano, las autoridades lograron obtener información crucial sobre la posesión del explosivo. Yinne Medina Palma fue detenida y se encuentra bajo custodia, ya que se cree que su función era vender el artefacto explosivo a la organización que planeaba la fuga.
La investigación se centró en determinar la ubicación exacta del explosivo. Después de rastrear las llamadas telefónicas de Yinne Medina Palma, se estableció que el área de comunicación se encontraba en un perímetro que abarcaba las calles Balmaceda, Piedras Rojas, Ecuador y Cobija. Finalmente, los efectivos de Carabineros lograron localizar el domicilio de Yinne en la calle San Pedro de Río Grande.
Las autoridades judiciales y policiales destacan la creciente "radicalización" de las organizaciones criminales en la Macrozona Norte, donde se están importando métodos delictivos violentos para fortalecer a estos peligrosos grupos.
El fiscal Cristián Aliaga afirmó: "Se indagan las motivaciones, vínculos y planes de los imputados", en referencia a los presuntos implicados en el plan de fuga de reos venezolanos utilizando explosivos en la cárcel de Calama.
En Calama más de 18 mil estudiantes se verán afectados por el paro, principalmente en colegios municipales.
La Escuela Formativa pertenenciente a la Corporación Cultural se presentará de manera gratuita este viernes 25 de agosto a las 18:00 horas en el Teatro Municipal de Calama.
Municipio ofrece refugio, alimentación y servicios básicos para brindar protección y apoyo.
La festividad de Ayquina y las Fiestas Patrias son las principales actividades en donde el foco estará puesto en el resguardo de las personas y evitar accidentes de tránsito graves y/o fatales.
El robo de un camión trasladado a Bolivia lleva a una familia de Calama a enfrentar una situación angustiante. Fiscalía confirma aparición de los chilenos desaparecidos y médico tratante informa sobre las lesiones del herido. Familiares protestan exigiendo gestiones y anuncian acciones legales por negligencia.
Municipio dió a conocer actividades destacando que este año se encargará la participación tanto de grupos locales como nacionales de alta connotación
La iniciativa que busca reconocer la ferviente tradición religiosa en la Fiesta de Ayquina en Calama es impulsada por el senador Esteban Velásquez.
Un total de 31 Carabineros de distintos grados y unidades de la Zona Antofagasta, se capacitaron como monitores en técnicas y tácticas policiales.
El llamado es a celebrar con responsabilidad y autocuidado, poniendo especial énfasis en evitar la conducción tras hacer ingerido alcohol.
Emiliano Astorga y sus dirigidos con apretada agenda en dos frentes: Campeonato de Primera B y Cpa Chile.
Se declara Alerta Temprana para seis comunas,incluidas Calama y San Pedro, debido a un inminente incremento de temperaturas entre viernes y domingo
Triunfo Clave para los Naranjas en su lucha por regresar a la Primera División
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.