Seremi de Salud paraliza faena en Calama

Empresa realizaba labores de arenado a chorro, limpieza abrasiva que puede causar graves problemas de salud y está prohibida en el país.

Actualidad02/06/2023EditorEditor
Empresa- Sancionada

Empresa realizaba labores de arenado a chorro, limpieza abrasiva que puede causar graves problemas de salud y está prohibida en el país.

La Seremi de Salud Jessica Bravo confirmó la aplicación de la medida sanitaria de "paralización de faena" en contra de la empresa de Servicios C.A.T.R., ubicada en el sitio 9 del Puerto Seco de Calama.  La firma, fue sorprendida realizando labores de limpieza abrasiva con chorro de arena en seco, actividad que pone en riesgo la vida y salud de sus trabajadores y que está prohibida desde 2015 por decreto del Ministerio de Salud.

La limpieza abrasiva con chorro de arena es un sistema de presión en seco altamente eficaz para pulir y limpiar todo tipo de superficies como metales, concretos, vidrios, etc. Sin embargo, puede causar graves o mortales daños a la salud puesto que genera partículas de sílice finas que permanecen en el aire y que pueden penetrar en los pulmones, provocando así un cuadro de Silicosis aguda.

La autoridad detalló que los profesionales de la Unidad de Salud Ocupacional (USO) de la Seremi de Salud, constataron en el momento de la fiscalización que dos trabajadoras de nacionalidad boliviana y que efectuaban sus tareas sin el debido contrato de trabajo, estaban realizando limpieza abrasiva de dos barandas industriales.

 OTRAS TRANSGRESIONES

 En el sitio se encontraron además, vehículos abandonados en proceso de reparación, deficiencias sanitarias en servicios higiénicos, falta de limpieza y mantenimiento en el área de alimentación, hallándose igualmente y en general el predio con gran cantidad de material sedimentado producto del proceso de arenado.

Las acciones de la USO de la Seremi de Salud están enmarcadas en su programación permanente de Vigilancia del Ambiente de Trabajo y de los Trabajadores Expuestos a Sílice, fiscalización que dio origen igualmente al inicio de un Sumario Sanitario cuya sanción puede fluctuar entre un décimo (1/10) y las mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta