
Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.
Se solicita a los ciudadanos revisar y corregir sus datos en el Registro Electoral para garantizar una participación efectiva en próximo plebiscito de diciembre para aprobar o rechazar propuesta de nueva Constitución
Actualidad02/06/2023
Editor
El Servicio Electoral (Servel) hace un llamado a todos los electores y electoras a verificar detalladamente la información de su domicilio electoral. Es de vital importancia que los datos previamente ingresados y que figuran en el Registro Electoral se encuentren correctos, sin abreviaturas y escritos de forma completa. Para aquellos casos en los que las condiciones mencionadas no se cumplan o cuando el elector o electora desee realizar un cambio de dirección, se deberá presentar una solicitud de cambio de domicilio electoral en el período comprendido entre el 1 de junio y el 29 de julio de 2023.
La legislación establece que el Registro Electoral se reabre el primer día del mes siguiente a una elección o plebiscito. Por lo tanto, a partir del jueves 1 de junio, los electores podrán solicitar el cambio de su domicilio electoral de dos maneras: ingresando al sitio web oficial del Servel (servel.cl) utilizando su Clave Única, o bien de forma presencial en las Direcciones Regionales de Servel, en las oficinas de ChileAtiende, en los consulados de Chile en el exterior y ante el Registro Civil (al solicitar la cédula de identidad, se puede indicar la actualización del domicilio electoral).
El plazo para realizar estas modificaciones culminará el 29 de julio, dado que la ley establece que el Registro Electoral debe suspender cualquier modificación 140 días antes de un plebiscito o elección (artículo 29, ley 18.556 Orgánica Constitucional sobre el sistema de inscripciones electorales y el Servicio Electoral).
El Servicio Electoral enfatiza la importancia de que los ciudadanos verifiquen sus datos antes de que finalice el plazo establecido. Esto garantizará una participación activa y efectiva en los futuros procesos electorales, permitiendo que cada elector y electora ejerza su derecho democrático de manera precisa y sin contratiempos.
Para obtener más información y acceder a los recursos proporcionados por el Servicio Electoral, se invita a los ciudadanos a visitar el sitio web oficial del Servel (servel.cl) y a seguir las instrucciones correspondientes.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

En una acción conjunta entre el municipio, PDI, Carabineros, Salud y la Delegación Presidencial Provincial, se incautaron productos ilegales y se concretaron detenciones, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la salud pública.

Hasta el 6 de noviembre se desarrollan en el Primer Tribunal Ambiental las primeras audiencias del juicio interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama, que acusaron al Estado de Chile de negligencia frente a la contaminación atmosférica que afecta a la ciudad desde hace más de 16 años.

El obispo Tomás Carrasco, junto al delegado episcopal de Educación Claudio Olivares y representantes de la Iglesia Evangélica, se reunieron con directivos del SLEP Licancabur para acordar acciones que fortalezcan la labor docente y el desarrollo de la asignatura de Religión en los establecimientos educacionales de la provincia.

Un convenio entre la Municipalidad de Calama, COMDES y el Sindicato N°1 de Chuquicamata permitirá entregar tratamientos odontológicos sin costo en distintas especialidades. Las inscripciones estarán abiertas esta semana en la DIDECO.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

El Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama fue resguardado por Carabineros tras una presunta amenaza vinculada al crimen organizado. El diputado Sebastián Videla, presente en el lugar, confirmó la medida y advirtió sobre la creciente violencia en la zona.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.