
José Miguel Castro asume presidencia de la Cámara tras empate con Camila Rojas
Diputado RN fue electo por sorteo y plantea fortalecer unidad opositora con agenda legislativa centrada en seguridad y desarrollo económico.
Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles,
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.
El parlamentario por la región de Antofagasta, resaltó medidas como la reducción de la jornada laboral y el Royalty Minero, y además plantea la necesidad de profundizar el proceso descentralizador y la reconstrucción social.
General01/06/2023En la reciente segunda cuenta pública presentada por el presidente de Chile, Gabriel Boric, resaltan una serie de medidas que son analizadas por los diversos actores políticos en el país. El senador Esteban Velásquez FRVS remarcó entre ellas: La reducción de la jornada laboral a 40 horas, la pronta entrada en vigencia del Royalty Minero y el copago cero en salud.Velásquez reconociendo los avances logrados, y enfatizó en desafíos anunciados.
"Respecto a la cuenta del presidente, sin duda, destaco hoy día la reducción de la jornada de trabajo a 40 horas, ya ley de la República. Esto va a permitir que los trabajadores tengan mayor tiempo para disponer con su familia", afirmó el senador Velásquez. El legislador resaltó la importancia de esta medida, que busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y fomentar un equilibrio entre el ámbito laboral y familiar.
El senador también se refirió al Royalty Minero, destacando que está próximo a convertirse en ley de la República. Este proyecto, según Velásquez, entregará recursos frescos y nuevos que permitirán a las comunas y regiones mineras tener mayor disponibilidad para avanzar en sus objetivos sociales. Esta medida es vista como una oportunidad para fortalecer el desarrollo y mejorar las condiciones de las zonas afectadas por la actividad minera.
Asimismo, el senador Velásquez hizo hincapié en el copago cero, una iniciativa que busca mejorar el acceso a la atención de salud. "El copago cero tiene que ver con un mayor y mejor acceso a la gratuidad en atención de salud", resaltó el senador. Esta medida busca garantizar que los ciudadanos puedan recibir atención médica sin barreras económicas, fortaleciendo así el sistema de salud del país.
Igualmente, el senador Velásquez destacó los desafíos enunciados por Boric en esta nueva etapa del gobierno. "Es necesario seguir profundizando el proceso descentralizador a través del proyecto regiones más fuertes, entregando autonomía fiscal y política a los gobiernos regionales locales", enfatizó. Para el senador, es crucial que las regiones tengan la capacidad de definir su propio destino y no dependan exclusivamente de decisiones centralizadas.
Otro desafío que resaltó el senador Velásquez es la reconstrucción social y la reparación :"Destaco el llamado a la reconstrucción social y a la infraestructura social que está dañada. Me parece que el presidente, con un tono conciliador y de llamado a la unidad, resalta la importancia de este desafío en un momento en que se observa un clima beligerante y hostil en el país", apuntó el senador.
Finalmente, el senador nortino remarcó el tono conciliador y de unidad expresado por el presidente Boric.
En medio de un clima político a veces marcado por la confrontación y la violencia verbal, el senador Velásquez agradeció el reconocimiento por parte del presidente de los posibles errores cometidos, destacando la importancia de avanzar hacia la unidad en medio de la diversidad. En tal sentido,Velásquez manifestó la necesidad de continuar trabajando en conjunto para construir un país más justo, equitativo y con mayor autonomía regional.
Diputado RN fue electo por sorteo y plantea fortalecer unidad opositora con agenda legislativa centrada en seguridad y desarrollo económico.
El reconocido líder sufrió un aneurisma y permaneció más de una semana luchando por sobrevivir.
Su nombramiento llega tras la salida de Angelique Araya, en medio de especulaciones y tensiones políticas.
La iniciativa "+SUSTENTABLE", impulsada por el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación Crece con Propósito, fortalece el desarrollo de 80 familias de Calama y el Alto Loa, promoviendo la autosuficiencia alimentaria, la economía familiar y el cuidado del medioambiente a través de talleres prácticos de huertas, compostaje y deshidratadores solares.
Iniciativa que es posible gracias al programa Alianza Mujer Atacameña (AMA) de SQM Litio. Corresponde al segundo taller en torno a esta temática realizado en el territorio
El proyecto, ejecutado por CENPAR y Fundación La Semilla, cuenta con el apoyo de la Municipalidad de San Pedro de Atacama y SQM Litio. Estas instituciones se han unido para hacer realidad la construcción de un moderno centro de rehabilitación integral, equipado con tecnología de última generación y enfocado en la atención del adulto mayor.
El parlamentario impulsa proyecto de ley para remover a la Corte Suprema y al Senado de los procesos de designación del Fiscal Nacional, en respuesta a la crisis de confianza.
Trabajadores de los sectores construcción, minería metálica y servicios fueron certificados en una ceremonia que destacó la importancia de la formación y el desarrollo del capital humano.
El imputado, ciudadano colombiano de 33 años, habría ordenado el crimen en represalia por un asesinato previo. Fiscalía decretó prisión preventiva por peligro para la sociedad.
Con más de 1.200 socios, la organización sindical conmemora su aniversario destacando estabilidad financiera, foco en la capacitación laboral y proyecciones de crecimiento.
El OS7 de Carabineros detectó droga y armamento oculto entre quebradas, además de una camioneta robada con patente falsa. En solo un mes se han incautado mil municiones calibre 5.56 en la región.
Las municipalidades de San Pedro de Atacama, Rapa Nui y Torres del Paine firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el turismo responsable, intercambiar experiencias y abordar desafíos comunes en gestión cultural, biodiversidad y sustentabilidad.
Mons. Tomás Carrasco Cortés invitó a la comunidad de la Diócesis San Juan Bautista de Calama a unirse en oración por el nuevo Pontífice, destacando su humildad, experiencia misionera y compromiso con una Iglesia sinodal, viva y en salida.