
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera estuvo en la región y verificó el estado de las obras
Actualidad30/05/2023En el marco de su visita a la Región de Antofagasta, el subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera, fue testigo de los avances en dos proyectos claves para la conectividad y seguridad de la provincia de El Loa, específicamente la Circunvalación Calama, la pavimentación de calles del respectivo sector poniente y el mejoramiento de 136 kilómetros de camino correspondiente a Rutas del Loa.
Sobre este primer día de inspecciones en la región el subsecretario Herrera señaló que “esta mañana llegamos a la comuna de Calama, donde nos juntamos con el delegado presidencial y después con el alcalde para revisar un conjunto de iniciativas que está realizando el Ministerio de Obras Públicas en beneficio de los vecinos y vecinas de la comuna. Al mismo tiempo fuimos a ver la delegación provincial de Vialidad con el fin de interactuar y conversar personalmente con los distintos funcionarios del Ministerio y así recoger de primera fuente cuál es la situación en la que se encuentran y al mismo tiempo felicitarlos por la gran labor que realizan como administración directa del ministerio”. En su inspección a la Circunvalación Calama, realizada en compañía del seremi del MOP, Pedro Barrios, de la directora de Planeamiento de Antofagasta, María Soledad Santander y del alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, el subsecretario observó el estado actual de la infraestructura que será objeto de dos mejoras muy relevantes: la iluminación y la pavimentación de calles del sector, que responden a solicitudes de la propia comunidad y de su autoridad local. Sobre este punto, el alcalde de la comuna confirmó que concretar “esta obra prontamente para nuestra ciudad lo vamos a valorar” y destacar como siempre lo han hecho cuando se cumplen los compromisos adquiridos, enfatizó.
Posteriormente el subsecretario acudió a las obras de la concesión Rutas del Loa, específicamente en su variante Sierra Gorda. Esta iniciativa, que considera una inversión de 300 millones de dólares, beneficiará a 180 mil personas que habitan el territorio de Calama y de Sierra Gorda. Detalló la autoridad del MOP que el proyecto considera la ampliación a doble calzada de la actual ruta 25 desde el inicio del enlace Carmen Alto hasta el empalme con la avenida Balmaceda, al norte del actual acceso sur y el acceso a la nueva circunvalación oriente a Calama.
Sobre el propósito de esta visita, José Andrés herrera explicó que “estamos realizando una visita inspectiva con el fin de evaluar el estado de las obras y también conocer en profundidad cuáles son los cambios que va a experimentar el proyecto que va a conectar definitivamente a la ciudad de Antofagasta con Calama”. Destacó que en total se trata de 136 kilómetros mejorados que contribuirán a un mayor desarrollo y competitividad del sector minero, además de incentivar la actividad industrial y comercial, resguardar antiguas instalaciones salitreras declaradas monumentos históricos y mejorar la seguridad vial.
El viaje continúa mañana, miércoles 31 de mayo, con una visita a la ciudad de Mejillones donde, entre otras obras, la autoridad inspeccionará los trabajos de conservación de su Muelle de Pescadores y la construcción de la Avenida Costanera Oriente de Mejillones.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.