
Agrupación musical loina con más de 16 años de trayectoria y devotos de la Virgen que se venera en el Santuario de Ayquina incursiona con una creación en ritmo de cumbia, aunque sin perder la esencia que les caracteriza en el ámbito ándino.
Sorprendentes revelaciones, las similitudes son más de las que creemos.
Videos20/03/2023
Agrupación musical loina con más de 16 años de trayectoria y devotos de la Virgen que se venera en el Santuario de Ayquina incursiona con una creación en ritmo de cumbia, aunque sin perder la esencia que les caracteriza en el ámbito ándino.

La transición energética es importante para el futuro, pero requiere una gran cantidad de cobre. Los autos eléctricos y los paneles solares tienen una gran demanda de este metal, que a menudo se extrae en Sudamérica con enormes daños ecológicos.

Apasionado tanto del jazz como de la música clásica, uno de los principales objetivos de su obra es hacer del primero parte integrante de la segunda.

Filmación aérea sobre la cuenca del Río Paraná, frente a las costas de la ciudad de Cayastá, en Argentina.

Seguramente nunca has visto un robot volador tan inteligente. ¿Será suficiente como para jugar al tenis o trabajar en equipo?

Documental sobre la vida y obra de uno de los artistas contemporáneos más influyentes de nuestra historia.

Chucho es considerado uno de los mejores pianistas del mundo y ha sido reconocido con los premios más importantes de la música.

Las personas creemos que no necesitamos a nadie para vivir, pero en la naturaleza todos formamos parte de un sistema en equilibrio.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

La Brigada de Homicidios junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional realizan peritajes para determinar el origen del hecho que dejó un muerto y un herido grave.

Fiscalía y OS7 desarticularon operación ilegal que ofrecía dinamita a través de Instagram

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

Pese al complejo escenario tras el accidente en El Teniente el 31 de julio pasado, la Corporación aumentó su producción 2,1% respecto de enero a septiembre de 2024. En el período el Ebitda creció 3,4% y los aportes al Fisco totalizaron US$ 1.240 millones, 16,5% más que al tercer trimestre del año pasado.