
Daños y robos afectan al poblado de Ayquina: Carabineros investiga el hecho
Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.
Algunas de la principales acciones fueron: 41 mil 398 fiscalizaciones, 10 mil 945 autorizaciones; mil 251 investigaciones, 2 mil 500 test; 279 mil 821 licencia médicas tramitadas; mil 889 sumarios sanitarios y la respuesta y/o solución a 8 mil 116 requerimientos ciudadanos.
Actualidad29/05/2023
Editor
41 mil 398 fiscalizaciones, 10 mil 945 autorizaciones; mil 251 investigaciones, 2 mil 500 test; 279 mil 821 licencia médicas tramitadas; mil 889 sumarios sanitarios y la respuesta y/o solución a 8 mil 116 requerimientos ciudadanos fueron parte del quehacer concreto de la Seremi de Salud durante los últimos 12 meses.
Así lo dio a conocer la Secretaria Regional Ministerial del ramo, Jessica Bravo, en el marco de la Cuenta Pública de la Institución que tuvo lugar este lunes, en el auditorio del MOP y que fue transmitida simultáneamente por facebook live.

ENORME QUEHACER
La personera reportó que las cifras obededen al enorme quehacer que desempeñan a nivel regional sus 250 funcionarios incluidos en las unidades de Epidemiología, Promoción de Salud, Alimentos, Salud Ocupacional, Profesiones Médicas y Farmacia, Zoonosis y Compin y con un presupuesto de 14 mil millones de pesos.
Puntualizó que tales labores que sobrepasan las 350 mil desde mayo del 2022 a abril del 2023, fueron posibles gracias al trabajo de las mencionadas unidades y de secciones de apoyo como Laboratorio, Jurídica, OIRS, el Depto. de Apoyo a la Gestión DAG y el Depto. de Administración y Finanzas.
HITOS DE LA GESTION
En la oportunidad, la autoridad destacó de manera especial el proyecto ya casi terminado de una cámara de depósito de vacunas que triplica la capacidad de la actual que posee la región y que será la más grande del norte y centro, con una inversión que supera los 300 millones de pesos.
Paralelamente la Seremi dio énfasis a la participación de la Institución en la Mesa de Mujer Rural e Indígena, las Areas de Participación Indígena Alto el Loa y Atacama la Grande y la Mesa Intersectorial de Buceo Seguro. Esta última, una iniciativa innédita que busca proteger la salud de los buzos artesanales como industriales.
COMUNICACIONES Y REDES
Finalmente Jessica Bravo se refirió a las mas de mil 300 apariciones de prensa de la Institución en medio radiales, televisivos y web y al crecimiento en un 42% de los seguidores de las redes sociales de la Seremi en twitter, facebook e Instagram con un alcance superior a las 166 mil cuentas.


Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.