Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Codelco y SQM iniciaron formalmente negociación del contrato de litio

Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco y Ricardo Ramos, gerente general de SQM abordaron los altos estándares ambientales, sociales y de gobernanza a los que se supeditará un posible acuerdo societario para extender las operaciones productivas en el Salar de Atacama más allá de 2030.

Actualidad26/05/2023EditorEditor
4FKOGJMSANHVPHYK2WX7YZQFUM
4FKOGJMSANHVPHYK2WX7YZQFUM

Santiago, 26 de mayo de 2023.- El presidente del directorio, Máximo Pacheco, recibió hoy en las oficinas de Codelco al gerente general de SQM, Ricardo Ramos, para iniciar formalmente la negociación entre ambas empresas, en el marco de la Estrategia Nacional del Litio que busca que el Estado de Chile participe directamente en las operaciones productivas de litio en el Salar de Atacama. 

Para la Corporación, las conversaciones apuntan a revisar temas relevantes, como asegurar la sustentabilidad de los salares, acrecentar el relacionamiento con las comunidades y el territorio, y adoptar tecnologías de avanzada en la explotación de dicho mineral, en sintonía con la protección medioambiental, entre otros.  

Reunión entre el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco y Ricardo Ramos, gerente general de SQM.JPG-1

“Hablamos sobre los desafíos que enfrenta la industria minera a nivel global, es decir, los altos estándares ambientales, sociales y de gobernanza a los que se supeditará la negociación. Sobre estos criterios conformaremos las alianzas público-privadas para dar continuidad a las actividades productivas en el Salar de Atacama”, expresó Pacheco. 

Según el presidente del directorio de la estatal, este proceso durará el tiempo que sea necesario para diseñar el modelo de negocio que le entregue los mayores beneficios a Chile y en el que Minera Tarar, la filial recientemente constituida por la cuprífera, ejerza como controladora. De llegar a un acuerdo con SQM, éste deberá someterse a la aprobación del directorio de Codelco y del Consejo Directivo de la Corfo. “Estamos comprometidos y trabajaremos arduamente desde Codelco para que esta negociación sea exitosa y nos permita conseguir el objetivo de fortalecer el liderazgo de Chile en la producción de litio en el mundo”, explicó.

Para favorecer el éxito de las negociaciones, Máximo Pacheco enfatizó que se iniciará un período de conversaciones reservadas, cuyos hitos relevantes se darán a conocer de manera pública y oportuna. 

“El aumento de producción de litio en el salar de Atacama es un objetivo estratégico para Codelco y para Chile, porque es una enorme contribución que podemos hacer como país a la transición energética que el mundo está impulsando para enfrentar en calentamiento global y el cambio climático”, subrayó Pacheco.

Reunión entre el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco y Ricardo Ramos, gerente general de SQM.JPG

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto