
Daños y robos afectan al poblado de Ayquina: Carabineros investiga el hecho
Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.
Los sumarios - que fueron materializados por los profesionales de la Unidad de Salud Ocupacional de la propia Seremi de Salud - corresponden en un 84% a programas de vigilancia de la Seremi de Salud, mientras que el 16% restante a denuncias ingresadas vía online a la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias, OIRS del organismo sanitario.
Actualidad25/05/2023
Editor
358 empresas de la región fueron sumariadas durante los últimos 12 meses por la Seremi de Salud a raíz de diversas transgresiones a la normativa asociada a la Salud Ocupacional.
Así lo dio a conocer la Secretaria Regional Ministerial del ramo, Jessica Bravo, como parte de los antecedentes que serán entregados en la Cuenta Pública de la Institución que dirige este próximo lunes 29.
84% PROGRAMAS DE VIGILANCIA
Los sumarios - que fueron materializados por los profesionales de la Unidad de Salud Ocupacional de la propia Seremi de Salud - corresponden en un 84% a programas de vigilancia de la entidad, mientras que el 16% restante a denuncias ingresadas vía online a la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias, OIRS del organismo sanitario.
Puntualizó que 44% de los sumarios dice relación con los protocolos de vigilancia del Ministerio de Salud: sílice, hiperbaria, hipobaria, psicosocial, trastorno músculo esquelético de extremidades superiores, citostatico, plaguicida. El 23% de los sumarios dice relación con la normativa Covid19 y el Decreto 594, los que afectaron al área del comercio, la construcción y minería, entre otros.
RADIACION ULTRAVIOLETA
La personera agregó asimismo que más de un 11% de los citados sumarios fueron iniciados a raíz de incumplimientos en materia de Radiación Ultravioleta de origen solar.
El porcentaje faltante lo comparten materias como aplicación de desinfectantes, instalaciones radioactivas, autoclaves, condiciones sanitarias en los lugares de trabajo asociadas al decreto 594 del Minsal.
Además, en materias de accidentes laborales hubo un total de 49 sumarios iniciados.
CODIGO SANITARIO
De acuerdo al Código Sanitario, las empresas se exponen a sanciones que van desde un décimo a las mil UTM.


Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

El cuadro loíno enfrenta este domingo a Curicó Unido en Molina, en el cierre de la fase regular del Ascenso 2025. Con 50 puntos y ya clasificado a la liguilla, los naranjas aguardan la ratificación del Tribunal de Disciplina de la ANFP que podría otorgarles tres unidades más

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.