Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Salud Ocupacional: Más de 358 empresas sumariadas en últimos 12 meses

Los sumarios - que fueron materializados por los profesionales de la Unidad de Salud Ocupacional de la propia Seremi de Salud - corresponden en un 84% a programas de vigilancia de la Seremi de Salud, mientras que el 16% restante a denuncias ingresadas vía online a la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias, OIRS del organismo sanitario.

Actualidad25/05/2023EditorEditor
IMG-20230525-WA0045
IMG-20230525-WA0045

358 empresas de la región fueron sumariadas durante los últimos 12 meses por la Seremi de Salud a raíz de diversas transgresiones a la normativa asociada a la Salud Ocupacional.

Así lo dio a conocer la Secretaria Regional Ministerial del ramo, Jessica Bravo, como parte de los antecedentes que serán entregados en la Cuenta Pública de la Institución que dirige este próximo lunes 29.

84% PROGRAMAS DE VIGILANCIA

Los sumarios - que fueron materializados por los profesionales de la Unidad de Salud Ocupacional de la propia Seremi de Salud - corresponden en un 84% a programas de vigilancia de la entidad, mientras que el 16% restante a denuncias ingresadas vía online a la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias, OIRS del organismo sanitario.

Puntualizó que 44% de los sumarios dice relación con los protocolos de vigilancia del Ministerio de Salud: sílice, hiperbaria, hipobaria, psicosocial, trastorno músculo esquelético de extremidades superiores, citostatico, plaguicida. El 23% de los sumarios dice relación con la normativa Covid19 y el Decreto 594, los que afectaron al área del comercio, la construcción y minería, entre otros.

RADIACION ULTRAVIOLETA

La personera agregó asimismo que más de un 11% de los citados sumarios fueron iniciados a raíz de incumplimientos en materia de Radiación Ultravioleta de origen solar.

El porcentaje faltante lo comparten materias como aplicación de desinfectantes, instalaciones radioactivas, autoclaves, condiciones sanitarias en los lugares de trabajo asociadas al decreto 594 del Minsal. 

Además, en materias de accidentes laborales hubo un total de 49 sumarios iniciados. 

CODIGO SANITARIO

De acuerdo al Código Sanitario, las empresas se exponen a sanciones que van desde un décimo a las mil UTM.

IMG-20230525-WA0044

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto