
Exdirectora de Comdes Calama es desvinculada y enfrenta querella por uso indebido de recursos
Alcaldía instruyó acción judicial tras pago de remuneraciones con fondos de salud
La actividad que se realiza por segundo año consecutivo, bajo el alero de la Municipalidad de Calama, contará con la participación de la Orquesta Calambanda y con la Orquesta de Instrumentos Andinos de Comdes.
Actualidad25/05/2023Lo mejor de la música de nuestra zona se hará presente este sábado 27 de mayo en el Teatro Municipal. Se trata del “II Encuentro de Música Latinoamericana Infanto Juvenil de la Provincia El Loa”, iniciativa que organiza la Ilustre Municipalidad de Calama a través de su Corporación de Cultura y Turismo y que busca potenciar el trabajo que realizan niños, niñas y jóvenes en torno a este estilo de música.
El encuentro comenzará a las 17:00 horas y contará con la participación de la Orquesta Infanto Juvenil Calambanda y la Orquesta de Instrumentos Andinos de Calama –Comdes-, quienes darán a conocer lo mejor de su repertorio al público que asista a la actividad.
El Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calana, Edwin Alavia Ticona, invitó a la comunidad a hacerse parte de esta iniciativa que será la previa para la celebración del Día del Patrimonio.
“Es muy importante destacar la historia de la música de Calama, especialmente y de esta región. Por ello invitamos a toda la comunidad para que participe en el encuentro de orquestas andinas y latinoamericanas que se va a realizar en el Teatro Municipal de Calama. Creo que es el momento en que tenemos que poner en valor la música de nuestro territorio y también por supuesto que los jóvenes también puedan aprender de todo lo que se va a mostrar ahí”.
Crear lazos
Además de generar este encuentro en el escenario más importante de la comuna, los niños, niñas y jóvenes participantes van a poder intercambiar experiencias de lo que significa para ellos ser parte de este tipo de iniciáticas que funcionan a través de distintos establecimientos educacionales de la comuna en el caso de la orquesta de Comdes y en forma individual en el caso de Calambanda.
Helga Reyes Andrade, Directora del Centro de Arte Ojo del Desierto de la entidad cultural, se refirió a esta iniciativa y comentó: “nosotros como Corporación de Cultura y Turismo queremos relevar y rescatar el patrimonio, especialmente el patrimonio que tiene relación con la música de raíz folclórica, y es lo que estamos inculcando en nuestros niños desde pequeños, que puedan conocerla, practicarla y estudiarla”.
Además agregó “esta es la segunda versión de este encuentro. Este año vamos a tener con nosotros a la orquesta infanto juvenil de la Comdes, que agrupa a alumnos de distintos colegios municipales con un concierto y la orquesta latinoamericana de Calambanda. Además de esto, los chicos conviven, se conocen, comparten experiencias y ven que la música es todo un mundo, que no solamente es bonita de escuchar sino que también colabora con muchos otros procesos de aprendizaje, desarrollo, desarrollo de la autoestima”.
El “II Encuentro de Música Latinoamericana Infanto Juvenil de la Provincia El Loa” se realizará este sábado 27 de mayo a partir de las 17:00 horas en el Teatro Municipal. La entrada es liberada.
Alcaldía instruyó acción judicial tras pago de remuneraciones con fondos de salud
Autoridades destacan impacto urbano, recuperación de patrimonio y participación de empresas locales en la licitación
Vecinos del sector norte de la capital regional piden intervención de autoridades ante avance de ocupaciones irregulares
Municipio presentará denuncia y evalúa no renovar patente comercial a empresa de transporte
Registro viral evidencia robos a pasajeros y genera preocupación por seguridad en el recinto
Fiscalización defectó incongruencia entre las parece del vehículo y el chasis.
El vehículo fue hallado volcado y en llamas en el kilómetro 26 de la Ruta 27CH. Carabineros investiga el hecho y no se descarta que el incendio haya sido provocado para eliminar evidencia.
25 Chile ya vive el evento turístico más importante del año, que ya tiene a más de 160 operadores, expertos y amantes de la aventura viviendo experiencias en el territorio nacional.
Con el propósito de apoyar y fortalecer las habilidades en comunicación, liderazgo y desarrollo de negocios, ProChile trabajó durante un mes con empresas usuarias que buscan internacionalizarse o mejorar su propuesta en nuevos mercados.
El vehículo fue hallado volcado y en llamas en el kilómetro 26 de la Ruta 27CH. Carabineros investiga el hecho y no se descarta que el incendio haya sido provocado para eliminar evidencia.
Fiscalización defectó incongruencia entre las parece del vehículo y el chasis.
Registro viral evidencia robos a pasajeros y genera preocupación por seguridad en el recinto
Limitaciones en la producción mundial impulsan la cotización del metal rojo