
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La actividad que se realiza por segundo año consecutivo, bajo el alero de la Municipalidad de Calama, contará con la participación de la Orquesta Calambanda y con la Orquesta de Instrumentos Andinos de Comdes.
Actualidad25/05/2023Lo mejor de la música de nuestra zona se hará presente este sábado 27 de mayo en el Teatro Municipal. Se trata del “II Encuentro de Música Latinoamericana Infanto Juvenil de la Provincia El Loa”, iniciativa que organiza la Ilustre Municipalidad de Calama a través de su Corporación de Cultura y Turismo y que busca potenciar el trabajo que realizan niños, niñas y jóvenes en torno a este estilo de música.
El encuentro comenzará a las 17:00 horas y contará con la participación de la Orquesta Infanto Juvenil Calambanda y la Orquesta de Instrumentos Andinos de Calama –Comdes-, quienes darán a conocer lo mejor de su repertorio al público que asista a la actividad.
El Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calana, Edwin Alavia Ticona, invitó a la comunidad a hacerse parte de esta iniciativa que será la previa para la celebración del Día del Patrimonio.
“Es muy importante destacar la historia de la música de Calama, especialmente y de esta región. Por ello invitamos a toda la comunidad para que participe en el encuentro de orquestas andinas y latinoamericanas que se va a realizar en el Teatro Municipal de Calama. Creo que es el momento en que tenemos que poner en valor la música de nuestro territorio y también por supuesto que los jóvenes también puedan aprender de todo lo que se va a mostrar ahí”.
Crear lazos
Además de generar este encuentro en el escenario más importante de la comuna, los niños, niñas y jóvenes participantes van a poder intercambiar experiencias de lo que significa para ellos ser parte de este tipo de iniciáticas que funcionan a través de distintos establecimientos educacionales de la comuna en el caso de la orquesta de Comdes y en forma individual en el caso de Calambanda.
Helga Reyes Andrade, Directora del Centro de Arte Ojo del Desierto de la entidad cultural, se refirió a esta iniciativa y comentó: “nosotros como Corporación de Cultura y Turismo queremos relevar y rescatar el patrimonio, especialmente el patrimonio que tiene relación con la música de raíz folclórica, y es lo que estamos inculcando en nuestros niños desde pequeños, que puedan conocerla, practicarla y estudiarla”.
Además agregó “esta es la segunda versión de este encuentro. Este año vamos a tener con nosotros a la orquesta infanto juvenil de la Comdes, que agrupa a alumnos de distintos colegios municipales con un concierto y la orquesta latinoamericana de Calambanda. Además de esto, los chicos conviven, se conocen, comparten experiencias y ven que la música es todo un mundo, que no solamente es bonita de escuchar sino que también colabora con muchos otros procesos de aprendizaje, desarrollo, desarrollo de la autoestima”.
El “II Encuentro de Música Latinoamericana Infanto Juvenil de la Provincia El Loa” se realizará este sábado 27 de mayo a partir de las 17:00 horas en el Teatro Municipal. La entrada es liberada.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.