
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
Seremi de Salud destacó que el número de atenciones por estás patologías durante el presente año, es superior a los últimos 3 años.
Actualidad24/05/2023Un fuerte e innegable incremento han experimentado las patologías respiratorias en la región respecto del 2022. Así lo dio a conocer la Secretaria Regional Ministerial de Salud, Jessica Bravo, al realizar un análisis de la situación actual que vive la ciudadanía con relación a la temática.
La personera precisó que a la fecha, las consultas respiratorias en el sector público muestran 2 peak, la semanas epidemiológicas 11 y 16 correspondiente a la tercera semana de marzo y la tercera de abril. En esta última el número de pacientes que consultó en los servicios públicos de urgencia de salud, llegaron a las 4.379, cifra que representa un 46,77% mayor que a igual fecha del 2022.
SUPERIOR EN LOS 3 ULTIMOS AÑOS
Jessica Bravo detacó que el número de consultas respiratorias durante el presente año, es superior a los últimos 3 años: 2020, 2021 y 2022, afectado ésta a los niños entre los 5 y 14 años en un 27,77% respecto de del total, mientras que el segundo grupo entre 15 y 64 años, alcanza a un 38,6%
Ante este escenario, la personera recalcó que resulta imprescindible que la población tome las medidas preventivas que corresponden. "Básicamente son dos: vacunarse contra la Influenza y el Covid19 y paralelamente mantener las medidas de autocuidado de la Pandemia como el lavado frecuente de las manos, la distancia social y el uso de mascarilla en lugares de alta aglomeración de público, especialmente si se trata de una persona que padece una patología crónica.
ASISTENCIA AL COLEGIO
Jessica Bravo enfatizó que los niños con síntomas respiratorios no deben concurrir a clases para evitar su agravamiento y la propagación del agente patógeno.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.