
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Seremi de Salud destacó que el número de atenciones por estás patologías durante el presente año, es superior a los últimos 3 años.
Actualidad24/05/2023Un fuerte e innegable incremento han experimentado las patologías respiratorias en la región respecto del 2022. Así lo dio a conocer la Secretaria Regional Ministerial de Salud, Jessica Bravo, al realizar un análisis de la situación actual que vive la ciudadanía con relación a la temática.
La personera precisó que a la fecha, las consultas respiratorias en el sector público muestran 2 peak, la semanas epidemiológicas 11 y 16 correspondiente a la tercera semana de marzo y la tercera de abril. En esta última el número de pacientes que consultó en los servicios públicos de urgencia de salud, llegaron a las 4.379, cifra que representa un 46,77% mayor que a igual fecha del 2022.
SUPERIOR EN LOS 3 ULTIMOS AÑOS
Jessica Bravo detacó que el número de consultas respiratorias durante el presente año, es superior a los últimos 3 años: 2020, 2021 y 2022, afectado ésta a los niños entre los 5 y 14 años en un 27,77% respecto de del total, mientras que el segundo grupo entre 15 y 64 años, alcanza a un 38,6%
Ante este escenario, la personera recalcó que resulta imprescindible que la población tome las medidas preventivas que corresponden. "Básicamente son dos: vacunarse contra la Influenza y el Covid19 y paralelamente mantener las medidas de autocuidado de la Pandemia como el lavado frecuente de las manos, la distancia social y el uso de mascarilla en lugares de alta aglomeración de público, especialmente si se trata de una persona que padece una patología crónica.
ASISTENCIA AL COLEGIO
Jessica Bravo enfatizó que los niños con síntomas respiratorios no deben concurrir a clases para evitar su agravamiento y la propagación del agente patógeno.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.