
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
La iniciativa busca que altas autoridades, incluyendo Alcaldes, puedan ser monitoreados en sus cuentas bancarias por la CMF, la UAF y el SII, para evitar casos de corrupción como los conocidos últimamente
Actualidad22/05/2023La Comisión de Economía del Senado iniciará la discusión del proyecto de ley iniciado en moción por el Senador por la Región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FRVS), que busca levantar el secreto bancario de las autoridades nacionales y locales del país, con miras a entregarle a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y al Servicio de Impuestos Internos (SII), las facultades para monitorear sus cuentas bancarias, evitando así futuros casos de corrupción como los conocidos. Sin bien el proyecto fue presentado en la Cámara de Diputados cuando el ahora senador era diputado, fue nuevamente presentado en el Senado para su tramitación.
El senador Esteban Velásquez comentó que “hace algunos meses ingresamos al Senado un proyecto de ley que tiene como objetivo modificar la Ley General de Bancos y establecer excepción al secreto bancario. ¿Qué pretendemos con esto? Que todos los que ejercemos una actividad pública autoridades municipales, regionales, autoridades civiles y fuerzas armadas, desde el día uno en que ejercemos esto; la Unidad de Análisis Financiero, el Servicio de Impuestos Internos (SII), puedan fiscalizar las cuentas corrientes, las captaciones y los movimientos bancarios”.
Agregó que “este proyecto va a comenzar su discusión en los próximos días en la Comisión de del senado, que ya nos hemos percatado que hay sectores políticos que no les parece adecuado este levantamiento al secreto bancario, pero tenemos experiencia para ir consiguiendo mayorías y esperamos que en un futuro cercano sea esto también ley de la República; porque el crimen organizado y la corrupción se combate con la transparencia a fondo de quienes ejercemos el servicio público o político y por lo tanto nos parece bien que desde el día uno cuando ejercemos alguna función de este tipo, autoricemos también para que se fiscalicen el patrimonio que tenemos sobre todo a nivel de movimiento bancario”.
“La excepción a establecer una forma de fiscalizarnos creo que habla bien de efectivamente combatir el crimen organizado y sobre todo la lucha contra la corrupción contra la sinvergüenzura que hemos cerrado en muchos escenarios públicos”, concluyó.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.