
El cuerpo técnico destaca la entrega, concentración y compañerismo del plantel, mientras se recuperan jugadores clave de sus lesiones.
"Queremos evitar que los trabajadores contraigan esta enfermedad y queremos que sus familias nos ayuden a concientizarlos respecto de que deben adoptar todas las medidas de seguridad y de protección personal que correspondan", afirmó la Seremi de Salud
Actualidad23/05/2023Sensibilizar a la ciudadanía respecto de que és la Silicosis, sus complicaciones y cómo prevenirla, fue el objetivo central de la feria informativa que tuvo lugar este viernes, en la pampina localidad de María Elena y que exitosamente se realizó en forma paralela en el Mall de Calama.
La instancia, fue organizada y materializada por la Mesa Regional del Plan Nacional de Erradicación de la Silicosis (Planesi) que integran una serie de organismos públicos y privados entre los que se cuentan Mutual de Seguridad, ISL, IST, ACHS, Satep Chuquicamata, Federación Minera Chile, Dirección del Trabajo y Seremi de Salud.
PATOLOGIA CRONICA
Jessica Bravo, Secretaria Regional Ministerial de Salud, subrayó que la silicosis es una patología crónica que aparece por la exposición prolongada al polvo de sílice, sustancia que provoca la inflamación de los pulmones y los ganglios linfáticos y que puede generar graves trastornos respiratorios.
"Queremos evitar que los trabajadores contraigan esta enfermedad y queremos que sus familias nos ayuden a concientizarlos respecto de que deben adoptar todas las medidas de seguridad y de protección personal que correspondan", afirmó.
RESPONSABILIDAD COMPARTIDA
Puntualizó que en el ámbito de la prevención de la Silicosis, cáncer y enfermedades pulmonares crónicas tiene un componente de responsabilidad tanto de las empresas que generan el riesgo de exposición a Silice como de los trabajadores/ras, en el centro de trabajo con riesgo en el cual se deben aplicar las medidas de control ingenieriles en los procesos que eviten la polución de la sílice.
En ese sentido, la personera enfatizó que el Programa de Fiscalización de la Unidad de Salud Ocupacional (USO) de la Seremi de Salud, en sus permanentes acciones de inspección a las empresas, ha detectado deficiencias en este ámbito.
100% DE SUMARIOS
Jessica Bravo mencionó que el 100% de las empresas fiscalizadas durante el 2022 y 2023, han resultado sumariadas por presentar algún grado de incumplimiento en torno a la normativa vigente.
El cuerpo técnico destaca la entrega, concentración y compañerismo del plantel, mientras se recuperan jugadores clave de sus lesiones.
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La ministra del MOP Jessica López visitó los trabajos desarrollados por la Dirección de Obras Hidráulicas, para se invirtieron más de $10.620 millones.
Operativo fue desarrollado por la Seremi de Salud Antofagasta
Un informe de la Fiscalía Regional reveló que en el primer semestre se abrieron 51 investigaciones por delitos económicos, con un fuerte aumento en casos de lavado de dinero, asociados al crimen organizado y al financiamiento de actividades ilícitas.
Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La Seremi de Salud advirtió que los locales deben contar con un químico-farmacéutico durante toda su jornada de atención. Las infracciones arriesgan multas de hasta 1.000 UTM e incluso la prohibición de funcionamiento.