
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
El ministro Cordero aseguró que existe dificultad en el desarrollo de proyectos carcelarios en el país y que se continuará adelante con el futuro centro para la capital loína
Actualidad19/05/2023
Editor
El ministro de Justicia, Luis Cordero, ha respondido a las acusaciones del alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, quien criticó al Gobierno por no informarle sobre la decisión de reenfocar el futuro centro penitenciario de la ciudad hacia líderes criminales.
Chamorro había calificado la eventual construcción del recinto penal como "una falta de respeto a su ciudad" y manifestó su sorpresa al enterarse de la decisión a través de los medios de comunicación. El alcalde argumentó que al asumir el cargo, los estudios técnicos del nuevo centro penitenciario indicaban que su propósito era descongestionar la actual prisión de la comuna, donde los niveles de hacinamiento superan el 180%.
El ministro de Justicia, en respuesta a estas declaraciones, planteó el desafío que representa la construcción de cárceles en el país, debido a la crisis de seguridad y al inminente colapso del sistema penitenciario. Cordero destacó que, aunque existe una necesidad urgente de más centros penitenciarios, enfrentan resistencia por parte de la comunidad.
En relación a las críticas del alcalde Chamorro, el ministro Cordero explicó que el proyecto del centro penitenciario de Calama se encuentra en desarrollo desde 2014 y ha enfrentado dificultades, habiéndose declarado desiertos dos concursos de diseño. Recientemente, se ha logrado adjudicar el proyecto, lo cual demuestra la complejidad de la construcción de cárceles.
El ministro destacó que los planes de infraestructura carcelaria desarrollados en los últimos 10 años, incluyendo los diseñados a finales de la década de 2000, siempre han contemplado el aumento de módulos de máxima y alta complejidad. Cordero enfatizó que la decisión de reenfocar el centro penitenciario de Calama hacia líderes criminales se enmarca dentro de esta planificación a largo plazo.
El Ministerio de Justicia continuará trabajando en la construcción del centro penitenciario de Calama, considerando los desafíos técnicos y las necesidades del sistema penitenciario del país. Asimismo, se espera que se establezcan canales de comunicación efectivos con las autoridades locales para garantizar una adecuada coordinación en proyectos de esta naturaleza.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

La sesión, realizada en el edificio institucional de Codelco y precedida por una visita patrimonial a Chuquicamata, permitió revisar los avances de sostenibilidad del año y compartir buenas prácticas empresariales en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El director técnico loíno valoró el trabajo realizado durante el receso y afirmó que el plantel llega motivado y con plena convicción para enfrentar este miércoles, en Valparaíso, el partido de ida de la Liguilla de Promoción. Aunque evitó confirmar la oncena titular, destacó la competencia interna y aseguró que el equipo está preparado para un duelo intenso en el Elías Figueroa.