
En tanto, desde la Seremi destacan que la fuerza laboral aumentó en más de 18 mil personas en la Región de Antofagasta
El ministro Cordero aseguró que existe dificultad en el desarrollo de proyectos carcelarios en el país y que se continuará adelante con el futuro centro para la capital loína
Actualidad 19/05/2023El ministro de Justicia, Luis Cordero, ha respondido a las acusaciones del alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, quien criticó al Gobierno por no informarle sobre la decisión de reenfocar el futuro centro penitenciario de la ciudad hacia líderes criminales.
Chamorro había calificado la eventual construcción del recinto penal como "una falta de respeto a su ciudad" y manifestó su sorpresa al enterarse de la decisión a través de los medios de comunicación. El alcalde argumentó que al asumir el cargo, los estudios técnicos del nuevo centro penitenciario indicaban que su propósito era descongestionar la actual prisión de la comuna, donde los niveles de hacinamiento superan el 180%.
El ministro de Justicia, en respuesta a estas declaraciones, planteó el desafío que representa la construcción de cárceles en el país, debido a la crisis de seguridad y al inminente colapso del sistema penitenciario. Cordero destacó que, aunque existe una necesidad urgente de más centros penitenciarios, enfrentan resistencia por parte de la comunidad.
En relación a las críticas del alcalde Chamorro, el ministro Cordero explicó que el proyecto del centro penitenciario de Calama se encuentra en desarrollo desde 2014 y ha enfrentado dificultades, habiéndose declarado desiertos dos concursos de diseño. Recientemente, se ha logrado adjudicar el proyecto, lo cual demuestra la complejidad de la construcción de cárceles.
El ministro destacó que los planes de infraestructura carcelaria desarrollados en los últimos 10 años, incluyendo los diseñados a finales de la década de 2000, siempre han contemplado el aumento de módulos de máxima y alta complejidad. Cordero enfatizó que la decisión de reenfocar el centro penitenciario de Calama hacia líderes criminales se enmarca dentro de esta planificación a largo plazo.
El Ministerio de Justicia continuará trabajando en la construcción del centro penitenciario de Calama, considerando los desafíos técnicos y las necesidades del sistema penitenciario del país. Asimismo, se espera que se establezcan canales de comunicación efectivos con las autoridades locales para garantizar una adecuada coordinación en proyectos de esta naturaleza.
En tanto, desde la Seremi destacan que la fuerza laboral aumentó en más de 18 mil personas en la Región de Antofagasta
Inversión cercana a los mil 200 millones de pesos, permitirá iluminar de la arteria que por años ha estado en penumbras. Además se logró el financiamiento para reparar las luminarias de los tres nudos viales camino al aeropuerto, Ruta a San Pedro de Atacama y al poblado de Chiu Chiu por 504 millones de pesos. Iluminación permanente.
El alcalde Eliecer Chamorro Chamorro fue contactado desde el Ministerio del Interior, específicamente desde la Subsecretaría de Prevención del Delito para darle la noticia
La intervención estuvo focalizada en los locales de venta y consumo de alcohol como pubs y shoperías del centro de la ciudad.
Alcaldes de AMUNOCHI sostuvieron encuentro con el Subsecretarío del Interior, Manuel Monsalve en La Moneda. Expusieron problemáticas de sus comunas, especialmente temas de inseguridad.
Seremi de Salud junto a Comdes Calama desarrollarán cuatro talleres dirigidos a funcionarios del área de convivencia escolar
"Queremos evitar que los trabajadores contraigan esta enfermedad y queremos que sus familias nos ayuden a concientizarlos respecto de que deben adoptar todas las medidas de seguridad y de protección personal que correspondan", afirmó la Seremi de Salud
El sacerdote sucederá a Óscar Blanco quien estuvo desde el 2016 a cargo de la Diócesis loína. Tomas Carrasco, Hasta su nombramiento se desempeñaba como párroco de la Parroquia Sagrada Familia en la ciudad de Los Ángeles. También cumplía funciones como capellán en varios colegios de la Fundación Juan XXIII, asesor de la Pastoral Juvenil diocesana y encargado de la Pastoral Vocacional de la mencionada diócesis, entre otras responsabilidades.
El guardameta de Cobreloa se une a La Roja para los próximos amistosos
Se encuentra internado en el Hospital de Calama, consiente y fuera de riego vital. Desde el FCAB indicaron que el cruce bb está debidamente señalizado.
• Iniciaron jornadas de reflexión y exigen soluciones a las autoridades institucionales y políticas
Este nuevo paso es un hito significativo en su camino hacia la ordenación y como testimonio del amor de Dios a su comunidad y familia.
Medidas de seguridad adoptadas para proteger al felino y a la comunidad local en el kilómetro 60 de la Ruta B165.