Senador Velásquez calificó la aprobación del Royalty como un hecho histórico

El proyecto de autoría del parlamentario calameño senador traerá 22 mil millones de pesos a la región y sus comunas

Actualidad17/05/2023EditorEditor
IMG-20230517-WA0089

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en definitiva el proyecto de Ley de Royalty Minero, presentada por el Senador Esteban Velásquez (Regionalista) en 2018 cuando era diputado por la región de Antofagasta. 

“Sin duda es un momento histórico para nuestro país y especialmente para las regiones del norte, la región de Antofagasta que represento”, señaló el parlamentario.

Esteban Velásquez agregó que “hemos cumplido con este anhelo que por años nuestras comunas mineras como Calama han esperado de todos los gobiernos y de los diversos parlamentarios que han pasado. Esto demuestra que con diálogo y mirando a nuestra ciudadanía Chile puede avanzar”.

“Ahora el sueño del royalty será Ley de la República, sin duda hay aspectos que se pueden mejorar y reorientar desde la regulación del ejecutivo, pero es un importantísimo avance concreto. Obras son amores, y hoy el amor por nuestra región es más patente que nunca. Agradecemos a todos quienes han apoyado a lo largo de la tramitación este proyecto que es una inmensa alegría para los ciudadanos y ciudadanas del norte de Chile”, concluyó.

Te puede interesar
San-Pedro-De-Atacama

INDH Antofagasta ofició a autoridades por denuncias de fallas de servicio de agua potable y aguas servidas que afectan a comunidades indígenas en San Pedro de Atacama

Redacción
Actualidad26/11/2025

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) envió oficios a las seremis de Salud y Medio Ambiente, las superintendencias de Servicios Sanitarios y Medio Ambiente y a la Dirección Regional de Obras Hidráulicas debido a las denuncias de comunidades de pueblos originarios por problemas con el suministro de agua y desborde de piscinas de tratamiento.

IMG-20251124-WA0098

Histórico golpe al narcotráfico: Carabineros decomisa más de 4 toneladas de marihuana tras accidente en ruta de Antofagasta

Editor
Actualidad24/11/2025

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

Lo más visto
San-Pedro-De-Atacama

INDH Antofagasta ofició a autoridades por denuncias de fallas de servicio de agua potable y aguas servidas que afectan a comunidades indígenas en San Pedro de Atacama

Redacción
Actualidad26/11/2025

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) envió oficios a las seremis de Salud y Medio Ambiente, las superintendencias de Servicios Sanitarios y Medio Ambiente y a la Dirección Regional de Obras Hidráulicas debido a las denuncias de comunidades de pueblos originarios por problemas con el suministro de agua y desborde de piscinas de tratamiento.