La Cámara de Diputados aprueba el proyecto de royalty para la gran minería del cobre

En una tensa sesión, la Cámara de Diputados aprueba el proyecto de royalty para la gran minería del cobre, generando intensos debates y marcadas diferencias entre los legisladores. Con una votación de 101 a favor, 24 en contra y 3 abstenciones, el proyecto avanza hacia su promulgación y busca establecer un sistema de distribución equitativa de recursos para comunas y regiones.

Actualidad17/05/2023EditorEditor
Rajo-Minera-Candelaria-Guia-Minera-de-Chile-Radio-Celeste-300x170

En una sesión cargada de emociones y fuertes discursos tanto de la oposición como del oficialismo, la Cámara de Diputados aprobó el miércoles el esperado proyecto de royalty para la gran minería del cobre. Esta iniciativa, que busca implementar un sistema de distribución equitativa de recursos generados por la industria minera, generó intensos debates y marcadas diferencias entre los legisladores.

Si bien había cierta incertidumbre en torno a la aprobación de los artículos que crean tres fondos por un total de US$450 millones y que distribuyen recursos a distintas comunas y regiones del país, todas las enmiendas introducidas por el Senado fueron finalmente visadas por la instancia legislativa. Con esta decisión, el proyecto queda en condiciones de ser promulgado y convertirse en ley.

La votación reflejó una clara mayoría a favor de la iniciativa, con 101 votos a favor, 24 en contra y 3 abstenciones. Estos resultados ponen de manifiesto la importancia que se le ha atribuido a esta medida para el desarrollo sostenible y equitativo de Chile.

El proyecto de royalty para la gran minería del cobre ha sido objeto de intensas discusiones y negociaciones durante los últimos meses, involucrando a diversos actores políticos y sociales. La aprobación en la Cámara de Diputados representa un hito significativo en la legislación del país y busca promover una industria minera más responsable y comprometida con el bienestar de las comunidades y el medio ambiente.

Se espera que la promulgación de esta ley brinde mayor certidumbre y estabilidad a la industria minera del cobre, al mismo tiempo que permita una distribución más equitativa de los beneficios generados por esta actividad económica fundamental para el país.

La aprobación del proyecto de royalty para la gran minería del cobre es un paso importante hacia la equidad y el progreso en Chile. 

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto