
Es la primera vez en el profesionalismo que el CDA le marca 4 a Cobreloa, que sigue sin convencer, ya lleva 2 derrotas de local
Continúa el trabajo de Carabineros, la PDI y el Ministerio Público para entregar más seguridad a las y los calameños.
Actualidad 16/05/2023Una disminución en la curva de delitos violentos y de mayor connotación social se ha registrado en Calama desde la implementación del plan Calles sin Violencia en la ciudad. Esto se dio a conocer, en la sesión del Sistema Táctico de Operaciones Policiales (STOP) de Carabineros que se llevó a cabo en la Prefectura de El Loa.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros precisó que “respecto de los casos policiales en los últimos 28 días, hay una disminución de casi un 20% y esto es coincidente con la implementación del plan Calles Sin Violencia, a partir de la semana 17 de estudio, que por cierto además se implementa e inicia funcionamiento la sección Centauro de Carabineros. Mientras que, destacó que si los datos se miden en la última semana “la disminución es de más de un 25%, por lo tanto estamos conformes con la implementación”.
Asimismo, el prefecto de Carabineros, teniente coronel Alexie Chamblas explicó que “hemos tenido muy buenos resultados que implican incluso que ha disminuido el delito comparativamente con el año 2022 en la comuna de Calama y eso, obviamente, sumado el hecho que el año 2022 en su en su total general, fueron muchos menos delitos que el año 2018, nos permite estar sumamente satisfechos con estos resultados”.
Además, el oficial de Carabineros agregó que “en los últimos 28 días, comparativamente con el año anterior, tenemos una disminución de casi un 20% respecto del dato- 19.5% para ser más específico- y tenemos un aumento del 3,3% y la explicación de porqué tenemos menos delitos, porque hay que tomar en cuenta que el año 2022 al 2023 tenemos un aumento de población de un 5.5% respecto de los datos del INE, lo cual nos da 2.7% menos delitos por cada 100 habitantes”.
Finalmente, el delegado presidencial manifestó que “las primeras semanas nos dan una primera impresión, sin embargo esperamos que esta tendencia se mantenga y para eso tenemos tareas por delante. Quiero, además, precisar que los datos que revisamos son aquellos que tiene Carabineros y si vamos a las estrategias que se han implementado por ejemplo por la PDI y las nuevas estrategias que se están implementando en el Ministerio Público para la persecución penal, todavía yo diría que podríamos tener números más auspiciosos”.
Durante estas semanas de implementación del plan Calles sin Violencia se han dado importantes golpes a bandas de microtráfico, de robo de camionetas, de sujetos dedicados a marcar a las personas a las salidas de los bancos, entre otras. Mientras continúa el trabajo del Escuadrón Centauro, el grupo especializado de investigación de la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público para entregar más seguridad a las y los calameños.
Es la primera vez en el profesionalismo que el CDA le marca 4 a Cobreloa, que sigue sin convencer, ya lleva 2 derrotas de local
La primera recomendación es que los consumidores compren productos o contraten servicios en el comercio establecido, a fin de poder ejercer luego sus derechos. En caso de algún incumplimiento, el llamado es a realizar los reclamos en www.sernac.cl o llamando al 800 700 100
El parlamentario alude a la creciente sensación de inseguridad por la ocurrencia de delitos de alta connotación y la ubicación estratégica de la comuna
La meta es bajar ⅔ la modalidad materna
Ocupación de camas sobre el 95% en unidades de paciente crítico adulto y alrededor de 60% en unidades de paciente crítico pediátrico se registra en hospitales de la región. El Dr. Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), aborda las medidas tomadas para enfrentar el aumento de consultas respiratorias en la región durante la temporada de invierno.
En una tensa sesión, la Cámara de Diputados aprueba el proyecto de royalty para la gran minería del cobre, generando intensos debates y marcadas diferencias entre los legisladores. Con una votación de 101 a favor, 24 en contra y 3 abstenciones, el proyecto avanza hacia su promulgación y busca establecer un sistema de distribución equitativa de recursos para comunas y regiones.
Los controles se realizan en sectores definidos por Carabineros por su alta incidencia de siniestros viales. SENDA pone a disposición una ambulancia y profesionales de salud capacitados para realizar alcoholemias in situ. Esto acelera el proceso y descongestiona los servicios de urgencia.
El proyecto considera una inversión de UF 2.650.000 (MM USD 104), que permitirá triplicar la capacidad del recinto y generar en su etapa de construcción un peak de 300 empleos mensuales.
El guardameta de Cobreloa se une a La Roja para los próximos amistosos
Se encuentra internado en el Hospital de Calama, consiente y fuera de riego vital. Desde el FCAB indicaron que el cruce bb está debidamente señalizado.
• Iniciaron jornadas de reflexión y exigen soluciones a las autoridades institucionales y políticas
Este nuevo paso es un hito significativo en su camino hacia la ordenación y como testimonio del amor de Dios a su comunidad y familia.
Medidas de seguridad adoptadas para proteger al felino y a la comunidad local en el kilómetro 60 de la Ruta B165.