
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
Ministerio de Justicia estudia proyecto para establecimiento exclusivo de condenados por delitos relacionados con el crimen organizado, mientras se planifica expansión del sistema penitenciario
Actualidad16/05/2023Según publicó El Mercurio de Santiago, en vista del inminente colapso en la capacidad del sistema penitenciario del país, el Ministerio de Justicia está trabajando en la habilitación de nuevas plazas en diversos recintos, así como en el diseño y planificación de nuevas cárceles. Además, se está evaluando la viabilidad de un proyecto recientemente solicitado por el Presidente Gabriel Boric: la construcción de una cárcel especial para "grandes narcotraficantes".
Este anuncio fue realizado el 9 de mayo, y el Ministro de Justicia, Luis Cordero, señaló que este tipo de establecimientos también incluiría a otros grupos relacionados con el crimen organizado en general.
La nota agrega que: "El Presidente ha solicitado considerar la posibilidad de construir recintos exclusivamente destinados a esta población penal, y además, se ha planteado la necesidad de asignar los recursos presupuestarios necesarios, ya que los establecimientos de máxima seguridad suponen un compromiso financiero significativo", comentó el Secretario de Estado.
De acuerdo al matutino uno de los proyectos contemplados en el plan de infraestructura carcelaria del Gobierno es el Complejo Penitenciario Calama, que actualmente se encuentra en etapa de diseño y cuenta con una inversión de más de $117 mil millones. Dicho recinto podría ser reconvertido o considerar espacios exclusivos para condenados por narcotráfico y delitos relacionados con el crimen organizado. Está previsto que este complejo esté habitable entre 2029 y 2030.
El Ministro ha señalado que "es útil considerar" aquellos recintos penitenciarios que se encuentran en etapa de diseño, ya que las cárceles de máxima y alta seguridad tienen un modelo de diseño diferente a las cárceles convencionales, con requisitos específicos en términos de seguridad y disponibilidad de terrenos. El anuncio del Presidente se hizo en el marco de las evaluaciones presupuestarias en curso.
En relación al plan de infraestructura penitenciaria en general, el Ministerio de Justicia destaca que se han mantenido las mismas 41.762 plazas desde 2012, lo que ha llevado a un colapso inminente. Según registros recientes, se estima que hay cerca de 49.000 internos distribuidos en los 80 recintos penales con población permanente en el país. Las proyecciones de Gendarmería indican que se espera superar la cifra de 52.000 reclusos durante este año, generando un hacinamiento generalizado en las cárceles de todo el país, señala la noticia del diario capitalino.
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La ministra del MOP Jessica López visitó los trabajos desarrollados por la Dirección de Obras Hidráulicas, para se invirtieron más de $10.620 millones.
Operativo fue desarrollado por la Seremi de Salud Antofagasta
Un informe de la Fiscalía Regional reveló que en el primer semestre se abrieron 51 investigaciones por delitos económicos, con un fuerte aumento en casos de lavado de dinero, asociados al crimen organizado y al financiamiento de actividades ilícitas.
En dos procedimientos realizados en menos de 24 horas, la policía uniformada decomisó cigarrillos avaluados en más de $3.300 millones y detuvo a dos sujetos.
Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La Seremi de Salud advirtió que los locales deben contar con un químico-farmacéutico durante toda su jornada de atención. Las infracciones arriesgan multas de hasta 1.000 UTM e incluso la prohibición de funcionamiento.